Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Atentado a Cristina Kirchner: por qué no es un magnicidio según la Justicia en Argentina

Acorde a fuentes judiciales, el hecho se investiga como "homicidio calificado en grado de tentativa" por una ausencia clave en el Código Penal. Pericias y desfile de testigos desde la madrugada.

Nacionales 02 de septiembre de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
RVPBD23ROZETRGPSWNVOCXV4BE
Atentado a Cristina Kirchner: por qué no es un magnicidio según la Justicia en Argentina

"Pasé de la emoción a la conmoción", afirmó Javier, uno de los testigos directos del intento de atentado a Cristina Kirchner. Todo había ocurrido en cuestión de instantes. Contó que alguien lo empujó y de la nada vio un arma apuntando hacia la ex mandataria y un dedo que jalaba el gatillo. Dos veces, dijo. En la Argentina, el delito de magnicidio no se encuentra tipificado en el Código Penal por lo cual la Justicia avanza sobre una calificación alternativa, explican fuentes judiciales a El Cronista.

Desde la madrugada, fuentes judiciales indicaron que unas ocho personas que se encontraban en torno a Cristina Kirchner prestaron declaración en calidad de testigo ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti. El hecho se investiga como "homicidio calificado en grado de tentativa" acorde a la información recogida por Télam.

Según explicaron desde el Poder Judicial a El Cronista, el delito de magnicidio no está tipificado como tal en el Código Penal. El delito que se puede tomar como base para avanzar es el que se detalla en el artículo 80 inciso 2 en grado de tentativa por la alevosía, en concurso real de arma de fuego (189 bis) inciso 2, tercer párrafo, con el agravante del 41 bis que corresponde a la intimidación contra las personas con arma de fuego.

Como consecuencia, la pena se agrava un tercio, en su mínimo y en su máximo. Por lo que la posible pena contra el atacante, de encontrarse culpable, puede ir de 13 años y 4 meses de mínimo a 20 años de máximo, con la posibilidad de solicitar la libertad condicional a los 8 años y 8 meses.

Desde los tribunales remarcaban desde temprano el detalle que el Código Penal tipifica en el artículo 80 el homicidio agravado contra un miembro de las fuerzas de seguridad pero no contra un integrante de cualquiera de los tres poderes del Estado sea Nacional, provincial o municipal.

Entre las personas que desfilaron por Comodoro Py hasta primera hora de la mañana, figuran seguidores de la mandataria como Javier y los propios custodios de la Vicepresidenta y miembros de la Policía Federal que se encontraban afectados al dispositivo de seguridad, informó Télam. Muchos fueron trasladados desde el escenario del ataque a los tribunales.

 En declaraciones a la prensa en Tribunales luego de declarar en el juzgado, Javier contó que "estaba formando parte del cordón" de militantes cuando "Cristina viene hacia a mí, me acaricia y por la altura de arriba de mi hombro, veo que se asoma un brazo con un arma. Veo la figura del arma, pero no logro ver qué arma era. Retrocede y ahí yo me doy vuelta y lo agarro", relató.

PERICIAS

Capuchetti ordenó las primeras pericias al celular de Montiel para indagar en sus mensajes y comunicaciones. Acorde explicaron a este medio, lo que se busca es reconstruir los pasos previos del atacante en busca de conexiones y posibles móviles -motivaciones- del crimen frustrado. Se esperaba su presencia en Comodoro Py durante la jornada para su declaración indagatoria.

Hasta el momento, desde los tribunales informaron que Montiel cuenta con la representación de un defensor oficial. En paralelo, la jueza dispuso una serie de allanamientos en el domicilio que figura registrado con su nombre pero que no está claro que fuera su lugar de residencia habitual, en la calle Terrada al 2300. Acorde informó Télam, Montiel fue sometido a un examen médico legista que determinó que estaba en condiciones de ser indagado en la causa.

Temprano en la mañana, Capuchetti se acercó a la esquina de Juncal y Uruguay para llevar a cabo una inspección ocular en el lugar de los hechos. Durante su paso por el lugar, no tomó contacto con la Vicepresidenta a la que recién vería en su vuelta al barrio pasadas las 11. El detenido, por su parte, la noche alojado en la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal ubicada en la calle Cavia 3350, del barrio porteño de Palermo.

Fuente: Telam

Te puede interesar

sube precio

LA TARJETA SUBE COSTARA MÁS A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO

ANDRES VARGAS
Nacionales 31 de julio de 2023

el valor de la Tarjeta SUBE se incrementará a $635 en los puntos de venta habilitados, según informaron fuentes oficiales. Además, el saldo de emergencia de la tarjeta se actualizará a $211,84, equivalente a varios boletos mínimos. Sin embargo, se mantendrán beneficios como la Tarifa Social y el sistema de Red SUBE para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.