
Jujuy participó de la World Travel Market de Londres
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.
Argentina es el país sudamericano donde más aumentó el consumo de cocaína en la última década. El dato surge del Informe Mundial sobre Drogas de 2022, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD).
Mundo 27 de junio de 2022 ANDRES VARGASEl reporte advirtió que la cocaína se produce, trafica y consume en América del Sur, donde se estima que, en 2020, el 1,6% por de la población de 15 a 64 años (unas 4,7 millones personas) eran consumidores de productos de cocaína el año pasado.
Además en 2010 la prevalencia estimada era del 0,7%, es decir que correspondía a 1,8 millones de usuarios; La onu consideró que entre la década del 2010 al 2020 la Argentina es el país que registró el mayor aumento de consumo de este estupefaciente aunque Uruguay lidera el ránking per cápita.
Por ultimo el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estimó que: “Uruguay, Argentina y Chile son, en ese orden, los países con mayor consumo per cápita de cocaína en la región, a la vez que los de mayor ingreso per cápita”, indica una parte del informe compartido por el semanario. Según explicaron, el consumo se debe, en parte, al mayor poder adquisitivo de la población.
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se manifestó contra el Kirchnerismo, y predico el peor de los futuros para la Argentina en caso de ganar el Sergio Massa.
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.
La iniciativa, a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tiene el propósito de recuperar materiales reciclables y garantizar la disposición final adecuada de residuos especiales.
La ayuda social que se brindó a la familia de El Carmen, consistió en mobiliario y elementos de primera necesidad.
Las duplas solares adquiridas por el Gobierno de Jujuy para cubrir los servicios turísticos del Tren de la Quebrada, continúan su viaje con destino a nuestra provincia, registrándose durante la presente jornada su arribo a la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.