LO QUE TENÉS QUE SABER PARA VER LA TERCERA TEMPORADA DE DARK

LAS LÍNEAS TEMPORALES
Son los distintos momentos dentro de la historia donde se desarrolla la trama, se divide en 5 épocas que interactúan entre si:
1921 Aparentemente aquí comienza todo. Se ve el pueblo de Winden en una etapa posterior a la primera guerra, se funda la iglesia de “Sic Mundus” y también se comienza a construir el túnel con los pasajes para viajar en el tiempo.
1953/54 Vemos una Alemania en pleno desarrollo, post segunda guerra y preparada para construir la primera planta de energía nuclear en el país. Varios de los protagonistas aún no nacen pero si podemos ver a sus abuelos de niños, la llegada de los Nielsen a Winden y a un Helge Doppler de niño que conoce a Noah. Ulrich queda atrapado en esta época y aquí también aparecen los cuerpos de Erik y Yasin, quienes desaparecieron en 2019.
1986/87 Esta etapa es posterior al accidente de Chernobyl, y la planta nuclear de Winsden tiene un accidente similar y deben ocultar los residuos tóxicos en la puerta que luego vemos en la cueva. Claudia Tiedemann es la presidenta de la planta y de a poco va atando cabos y descubriendo su rol dentro de la trama de viajes en el tiempo. Mikel queda atrapado acá, donde es adoptado por Ines Kahnwald y conoce a una joven Hannah, que desarrolla una obsesión por un joven Ulrich. No está totalmente confirmado pero se cree que es donde el relojero H.G Tannhaus conoce al Jonas adulto.
2019/20 Donde comenzamos a conocer a muchos protagonistas adolescentes. Mikel adulto se suicida y le deja una carta a su hijo Jonas, que con ayuda de su versión adulta descubre los túneles y comienza a viajar en el tiempo. Luego todo se dispara a partir de la desaparición del Mikel joven, que lleva a pensar que puede tener que ver con anteriores desapariciones en el pueblo. Además sucede el apocalipsis del que sabemos poco hasta ahora, solo que sucedió el 27 de junio de 2020, posiblemente por causa de los residuos tóxicos escondidos en la planta nuclear.
2053 Vemos un “futuro” post apocalíptico donde todo parece estar devastado y controlado por un grupo de rebeldes que lidera Elizabeth. Mantienen la esperanza de que alguien llegará a salvarlos del final.
PARADOJAS
Existen numerosas paradojas temporales en esta serie. Una paradoja es básicamente un hecho que no mantiene una relación lógica con la realidad, en otras palabras, que no se puede explicar según las leyes de la física y la cuántica que conocemos. La más popular es la famosa pregunta ¿Qué vino primero, el huevo o la gallina?, y es una cuestión que se repite bastante en la serie. Como por ejemplo el libro sobre viajes en el tiempo de H.G Tannhaus, que nunca se sabe en que momento lo escribió, ya que de joven el lo recibe publicado y firmado por el en el futuro, pero esto desencadena que el mismo lo publique sin haberlo escrito realmente y este mismo libro entra en un loop donde realmente es difícil definir como y cuando fue escrito. Otra paradoja que aún necesita ser mejor explicada, es la de que Noah y Elizabeth son los padres de Charlotte, quien en realidad en 2019 es la madre de una joven Elizabeth, por lo que esta seria su madre e hija a la vez. Demasiado confuso todo, pero es importante entender cual es la razón de ser dentro de la trama de las paradojas temporales y no otros elementos metafóricos que no necesitan ser del todo explicados, entonces no importa cuando se escribió el libro del relojero, sino que este existe y forma un elemento importante en la historia.
SIMBOLOGÍA
Existen varios símbolos religiosos que explican la filosofía de la secta Sic Mundus y su idea de controlar las distintas lineas temporales y de que hay hechos que siempre deben ocurrir no importa lo que pase. Pero también hay un símbolo muy importante que es el que representa el número 33. Este tiene una representación muy importante en varios ámbitos, por ejemplo, es la edad en la que Cristo muere en la cruz. Y en la astrología, este representa a las Revoluciones Solares. ¿En que se basa esto ? En que cada 33 años el sol cumple un ciclo completo en el que vuelve a ubicarse exactamente en el mismo punto. Es decir, es un “reinicio”, ya que según la carta astral, los astros vuelven a estar ubicados de la misma manera en la que estaban cuando nacimos. Entonces, estas revoluciones se vuelven la manera más completa para determinar transformaciones, nuevas etapas y el cumplimiento de un ciclo en el que varios sucesos pueden volver a repetirse o enlazarse, tal como sucede en la serie.
¿QUÉ ESPERAR DE LA SEGUNDA TEMPORADA?
Facundo Vallejo