Mi Sitio Web Mi Sitio Web

FRACASO KIRCHNERISTA ¿QUE PASARA CON EL DOLAR?

El equipo de Sergio Massa recalcula semanalmente como darle batalla a la escalada de precios, que avanza inmune a las medidas que se tomen

Economía El lunes Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
Inflacion Massa
FRACASO KIRCHNERISTA ¿QUE PASARA CON EL DOLAR?

Qué pasará con el dólar

En ese escenario cada vez más complejo, el Ministerio de Economía envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2024. Si bien ya aclaró que esa iniciativa clave será discutida tras las elecciones de octubre, como pidió el libertario Javier Milei, la presentación de los números y los detalles que trascendieron de fuentes del Palacio de Hacienda permitieron conocer algunos datos esenciales para el mundo de los negocios.

Uno de ellos es qué piensa hacer Economía con el dólar oficial, tras devaluar 22% el peso luego de las elecciones primarias. Uno de los reclamos centrales del FMI es impedir que se retrase el dólar. Las consultoras están advirtiendo que la escalada de precios entre agosto y septiembre, que rondará el 25% bimestral, más que absorberá la apreciación del dólar.

"Al querer mantener el dólar oficial fijo hasta octubre con una suba de precios de dos dígitos en cada mes, se llega con el mismo tipo de cambio real prácticamente, pero con un nivel de nominalidad mayor, porque la inflación se comió la devaluación", alertó el analista financiero Salvador Vitelli.

En la misma línea, el economista Orlando Ferreres -viceministro de Economía del gobierno de Carlos Menem hasta que llegó Domingo Cavallo- estimó que el índice inflacionario total del bimestre agosto-septiembre sería del 26%, por encima de la "recalibración" aplicada por el Ministerio de Economía. "Con dos meses de inflación ya volveríamos al tipo de cambio real anterior a la devaluación", explicó.

Peor aún, para el director asociado de la consultora EcoGo, Sebastián Menescaldi, es "factible que el avance de los precios recorte el incremento de productividad ganado de manera posterior a la devaluación". Y arriesgó: "Es posible que ya en la primera semana de octubre el nivel de tipo de cambio real se vuelva a ubicar en niveles similares a los del 11 de agosto último, antes de las PASO".

Las proyecciones del ministerio de Economía

En ese escenario, Economía proyectó un dólar oficial a 600 pesos para fines del 2024, Pero cerca del viceministro Rubinstein dieron algunas pistas sobre qué puede ocurrir con la moneda norteamericana hasta fin de año.

La intención del equipo económico es sostener el nivel de la divisa en $350 al menos hasta el 22 de octubre, el domingo electoral, y, según el resultado, comenzar a ver cómo ir apreciando el dólar.

Según los cálculos que maneja Rubinstein, el dólar oficial debería comenzar a moverse recién en noviembre, cuando se retomaría la estrategia de depreciaciones leves diarias del peso (crawling peg). A cuánto podría llegar el dólar a fin de año, es un misterio desconocido hasta por el Banco Central, pero los consultores arriesgan un número redondo: 400 pesos. Si eso ocurre, el dólar blue se iría a la zona de los $800.

Si se tomara el proyecto de Presupuesto como algo probable, la intención oficial es aguardar hasta el 15 de noviembre para tocar el nivel del dólar. A partir de allí implementar una devaluación administrada que acompañe el tipo de cambio. Los cálculos oficiales ubican el tipo de cambio en $370 para fin de año.

Pero este enjambre de cifras es relativo. El resultado de las elecciones generales marcará el ritmo del dólar, y también de la inflación. Y tal vez haya que aguardar hasta el 19 de noviembre, la fecha prevista para el balotaje. Es que la Argentina está en el peor de los mundos, porque el cambio de gobierno le suma dramatismo a una economía volátil e incierta, que el 27 de septiembre -INDEC mediante- dará a conocer su peor cara: cuatro de cada diez personas son pobres, y el 60% de los chicos está en esa situación dramática que parte el alma.

Fuente: iProfesional

Te puede interesar

TIENDA

EL AUGE DEL DOLAR IMPACTO EN LOS PRECIOS Y LOS ELECTRODOMESTICOS AUMENTARON HASTA UN 50 POR CIENTO

ANDRES VARGAS
Tecnología 16 de agosto de 2023

La reciente escalada del dólar ha dejado a los consumidores en Argentina enfrentando una realidad económica complicada. Tras las elecciones primarias del 13 de agosto, donde se registró una fuerte devaluación y el dólar se acerca a los 800 pesos, diversos sectores se ven afectados de manera directa, y entre ellos se encuentran los vendedores de electrodomésticos y productos para el hogar.

64c451c289a9f

Javier Milei: "Nos han contactado del FMI"

Bruno Maximiliano
Economía 16 de agosto de 2023

El candidato presidencial de La Libertad Avanza aseguró que debe "armar una reunión" con la entidad financiera mundial después de sus resultados en las PASO del pasado domingo.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales El lunes

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.