Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Medio Ambiente: Importante proyecto para conservar la Biodiversidad y el desarrollo local

La finca "Las Lauras" posee 25.000 hectáreas de monte chaqueño, selva pedemontana de yungas, y pastizales de altura que conservarán la Biodiversidad.

Medio Ambiente El lunes Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
Medio Ambiente
Medio Ambiente: Importante proyecto para conservar la Biodiversidad y el desarrollo local

El Ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo Carlos Sadir, junto a la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, y el Ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas, se reunieron con Emiliano Ezcurra, líder de la Fundación Banco de Bosques, quien presentó un proyecto destinado a la donación de Finca las Lauras para la creación de un área protegida con el más alto rango de conservación y a perpetuidad. Esto en el marco de un proyecto que incluye la certificación del stock de carbono para su posterior comercialización.

Cabe indicar que la Finca “Las Lauras” se ubica en San Juan de Dios, departamento San Pedro, y será adquirida por la Fundación Banco de Bosques para su donación con destino de area protegida. Participaron del encuentro también una delegación de donantes de fondos de origen alemán, y una consultora internacional que certifica bonos de carbono.

La propuesta, que surge desde la Fundación Banco de Bosques, tiene como objetivo la creación de un Área Protegida Provincial, garantizando de esta manera la conservación de la riqueza ecosistémica y en materia de biodiversidad que contiene, y además por las grandes posibilidades de desarrollo turístico y económico para las poblaciones de la zona.

La Ministra Zigarán señaló que en ese marco “también la Fundación explicó el proyecto de certificación de bonos de carbono, que incluye adicionalidades vinculadas a la riqueza en biodiversidad y la presencia de comunidades locales. La posible creación de esta area protegida permitirá un crecimiento considerable del sistema provincial de áreas protegidas".

 Sobre este último punto, la titular de la cartera ambiental recordó que hoy Jujuy tiene 13 áreas protegidas, y cerca del 40% de la superficie bajo categorías de conservación.

 Dijo también que es la provincia más biodiversa, sobre todo en la zona de las Yungas que contiene cerca del 50 % de la diversidad biológica y los recursos genéticos de la Argentina, con un gran capital natural y una enorme riqueza.

 De manera tal que "esta propuesta representa oportunidades, no solo de conservación de un área valiosa, en un contexto de crisis climática, de retención de carbono, sino también de desarrollo local para las comunidades aledañas a este proyecto”, concluyó.

Por su parte, Emiliano Ezcurra de Banco de Bosques, relató que desde hace dos años vienen trabajando en este proyecto, en la zona de la Sierra de Centinela, Maíz Gordo, Cresta de Gallo, que es la zona que comprende desde el Parque Provincial Las Lancitas, cerca de Palma Sola, a Villa Monte. "Toda zona de Yungas jujeñas que está empezando a incorporar cada vez más el turismo de naturaleza”, según dijo.

 Luego de relatar que desde la Fundación registran antecedentes de donación de terrenos en otras provincias, como por ejemplo Entre Ríos, Santa Cruz, Chaco, dijo que “queremos potenciar toda la zona de las Yungas, junto con el lado salteño que tiene la Reserva Nacional Pizarro y el Parque Provincial El Rey”.

 “Sabemos que esta propuesta genera mucha expectativa, pero queremos trabajar con prudencia, porque esto podría facilitar fuentes de empleo y desarrollo social de la mano de la naturaleza. Jujuy tiene mucho potencial en la región de las Yungas, que se tiene que mostrar al país y al mundo”, finalizó.

Te puede interesar

terramaq

Terramaq inauguró su planta en el Parque Industrial de Perico

Bruno Maximiliano
Medio Ambiente 25 de julio de 2023

La empresa jujeña dedicada al reciclado y reutilización de residuos plásticos especiales puso en funcionamiento su planta en el polo productivo de Perico. Terramaq S.R.L. es la primera firma en pertenecer al Pacto Global Ambiental por su compromiso con el ambiente y la sustentabilidad.

Lo más visto

carroceros

Carroceros. Morales visitó a los estudiantes de la Técnica de Monterrico

Bruno Maximiliano
Locales 03 de septiembre de 2023

Gerardo Morales entregó subsidios a los carroceros de la Escuela Técnica Nº 1 de Monterrico y anunció que los representantes de las diferentes categorías de carrozas que obtuvieron el primer puesto el año pasado viajarán a China y, además, para la presente edición de la FNE habrá viajes a Europa.

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales El lunes

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.