Mi Sitio Web Mi Sitio Web

El Moreno: proyecciones para mejorar la gestión de residuos

La ministra María Inés Zigarán conversó con la comisionada de El Moreno sobre la gestión de residuos en su jurisdicción, en el marco del Proyecto GIRSU.

Medio Ambiente 30 de agosto de 2023 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
girsu
El Moreno: proyecciones para mejorar la gestión de residuos

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, se reunió con la comisionada municipal de El Moreno, Angélica Castillo, y la responsable del Área de Ambiente, Marcela Tinte, para conversar acerca de la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, y trazar una agenda de trabajo en el marco de la ejecución del Proyecto GIRSU, que cofinancia la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Acompañaron a la ministra, la Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador, el secretario de Calidad Ambiental, Pablo Bergese, y el gerente de obra, Enrique Díaz Romero.

En la oportunidad, dialogaron sobre el modelo conceptual del sistema GIRSU, la construcción de la infraestructura ambiental que garantizará una mejor gestión y permitirá cerrar los Basurales a Cielo Abierto. Además, acordaron llevar adelante una serie de acciones para fortalecer las capacidades de la Comisión Municipal, y desarrollar capacitaciones para concientizar a la comunidad que vive en la región. Tanto en la propia jurisdicción de El Moreno, como también en todos los parajes aledaños: El Angosto, San José del Chañi, Lipán, Tres Morros, Pozo Colorado, El Colorado, Saladillo, Carrizal, Tucsa, entre otros.

La idea es poder generar nuevas prácticas para garantizar la separación y clasificación de material, tanto seco como húmedo. Y gestionar de manera más eficiente estos residuos.

Según explicó la Ministra Zigarán “oportunamente el nodo Puna contará con la infraestructura del sistema GIRSU, permitiendo brindar respuestas ambientales en materia de gestión de residuos a la población de la región, garantizando el cierre, clausura y saneamiento de los basurales que contaminan y permitiendo conservar los recursos naturales, la biodiversidad y los ecosistemas”, detalló Zigarán.

Educación ambiental

 Por otra parte, las funcionarias conversaron sobre la necesidad de desarrollar charlas en separación de residuos y reciclado, sobre todo en escuelas de la zona, en el mes de septiembre.

 También llevar adelante procesos de capacitación para quienes prestan servicio en la Comisión Municipal, abordando temáticas tales como: protección y conservación de la biodiversidad, manejo del puma, gestión de residuos especiales, gestión del agua y los recursos naturales, entre otros.

 Finalmente acordaron llevar adelante un Plan de forestación durante las próximas semanas, fortaleciendo el proyecto de Forestación Municipal que implementa actualmente la cartera ambiental provincial.

Te puede interesar

terramaq

Terramaq inauguró su planta en el Parque Industrial de Perico

Bruno Maximiliano
Medio Ambiente 25 de julio de 2023

La empresa jujeña dedicada al reciclado y reutilización de residuos plásticos especiales puso en funcionamiento su planta en el polo productivo de Perico. Terramaq S.R.L. es la primera firma en pertenecer al Pacto Global Ambiental por su compromiso con el ambiente y la sustentabilidad.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales El jueves

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.