Mi Sitio Web Mi Sitio Web

TENER UN BEBÉ EN ARGENTINA ES CADA MÁS CARO

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha publicado los alarmantes datos de la "Canasta de Crianza" correspondientes al mes de julio, revelando que criar un bebé requiere un desembolso mensual de $120.000. Los valores han experimentado un incremento significativo en comparación con el mes anterior, generando preocupaciones sobre la asequibilidad de la crianza en Argentina.

General 17 de agosto de 2023 ANDRES VARGAS
FAMILIA

En medio de crecientes inquietudes económicas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha revelado los datos perturbadores de la "Canasta de Crianza" para el mes de julio, arrojando luz sobre los considerables costos necesarios para criar un niño en el país. Según el último informe, el costo mensual de criar un bebé se ha disparado hasta alcanzar la asombrosa cifra de $120.970.

Esta cifra no solo marca un aumento en comparación con el mes anterior, sino que también destaca la drástica diferencia de gastos dependiendo de la edad del niño. Los datos desglosados por el INDEC revelan que la Canasta de Crianza se valuó en $120.970 para los menores de un año; $142.436 para aquellos de entre uno y tres años; $112.640 para los pequeños de cuatro a cinco años; y $105.807 para los niños de seis a doce años. En comparación con los valores del mes pasado, estos montos representan un incremento de casi $20.000 en promedio.

El indicador de la "Canasta de Crianza" evalúa tanto los costos mensuales de los elementos esenciales para la protección de los grupos de edad menores de edad, como los costos asociados con el tiempo de cuidado requerido para cada uno de estos tramos. Los componentes clave incluyen alimentación, vestimenta, educación, vivienda, traslado y atención de los niños y adolescentes.

El INDEC, en su cálculo de los costos de cuidado, ha considerado el tiempo teórico necesario para cada grupo de edad y ha valorizado las horas de cuidado según la remuneración estipulada en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, en la categoría de "Asistencia y cuidado de personas".

Entre las preocupaciones desencadenadas por estos datos, se encuentra el impacto en los padres y cuidadores, así como la utilización del índice como referencia en litigios por cuotas alimentarias en el sistema judicial. Las cifras ponen de relieve la creciente presión financiera sobre las familias argentinas en lo que respecta a la crianza de sus hijos y plantean importantes interrogantes sobre la sostenibilidad económica de la maternidad y la paternidad en el país.

Te puede interesar

nenes china

CHINA PROHÍBE EL ACCESO NOCTURNO A INTERNET PARA MENORES DE 18 AÑOS

ANDRES VARGAS
Mundo 02 de agosto de 2023

En una legislación sin precedentes, China implementará medidas estrictas para proteger a los menores en el ámbito digital. A partir del 2 de septiembre, los jóvenes no podrán acceder a internet con sus dispositivos móviles durante la noche y se establecerán límites diarios de conexión en teléfonos inteligentes, en un esfuerzo por crear un ambiente seguro y saludable en línea para esta población.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales El lunes

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.