Mi Sitio Web Mi Sitio Web

LA CIUDAD FRONTERIZA DE VILLAZÓN DEJÓ DE ACEPTAR PESOS ARGENTINOS

La devaluación del peso argentino después de las elecciones primarias ha dejado su huella en la ciudad fronteriza de Villazón. En un giro sorprendente, los comerciantes ya no reciben pesos argentinos, y la moneda boliviana se cotiza a una tasa inusual de $100 por boliviano.

Locales 14 de agosto de 2023 ANDRES VARGAS
calles-de-villazon

Las repercusiones económicas de las elecciones primarias en Argentina han reverberado más allá de las fronteras, manifestándose en cambios insólitos en las ciudades limítrofes. Un caso impactante es el de Villazón, un punto de contacto con la frontera argentina en La Quiaca. Tras el derrumbe económico que siguió a las PASO, la ciudad ha tomado la drástica medida de dejar de aceptar pesos argentinos como moneda de cambio.

La devaluación del peso argentino no solo ha afectado al dólar oficial y al mercado paralelo, sino que también ha tenido un impacto profundo en la moneda local de países vecinos. En Villazón, el boliviano ahora se comercializa a una tasa de cambio de $100 por unidad, marcando un contraste impactante con las cifras más estables de épocas anteriores.

Este cambio inesperado ha sorprendido a los residentes y visitantes por igual. La relación comercial entre las ciudades fronterizas ha sido históricamente fluida, y el uso de las monedas de ambos países era común. Sin embargo, la reciente volatilidad en el mercado cambiario argentino ha llevado a esta medida extrema.

A medida que la noticia se difunde, los habitantes locales y los comerciantes están evaluando cómo se adaptarán a esta nueva realidad. La imprevisibilidad en los mercados y la incertidumbre económica han dejado a muchos perplejos sobre el curso futuro de la situación. Los expertos señalan que este tipo de reacciones en las ciudades fronterizas subrayan la fragilidad de las economías regionales y la interconexión de los mercados internacionales.

El derrumbe económico registrado tras las elecciones primarias en Argentina continúa generando consecuencias en múltiples frentes. Desde la depreciación de la moneda hasta la caída de los títulos argentinos en dólares, el impacto se está extendiendo más allá de las fronteras nacionales. Villazón es solo un ejemplo, pero pone de manifiesto la complejidad de las interacciones económicas transfronterizas y cómo los eventos políticos pueden tener un efecto dominó imprevisto en diversas comunidades.
 

Te puede interesar

ULTRA-Blog3107IMG

AJUSTE EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES: LOS SERVICIOS DE NETFLIX, SPOTIFY DISNEY+ Y AMAZON PRIME PODRÍAN SUBIR SUS TARIFAS

ANDRES VARGAS
Nacionales 14 de agosto de 2023

La reciente devaluación del 23% del peso argentino, impulsada por medidas gubernamentales tras el pedido del FMI y el resultado electoral, plantea una serie de cambios en los precios de servicios digitales populares. Desde abonos de Netflix hasta suscripciones de Spotify y Apple TV, se espera que estos ajustes generen un impacto en los bolsillos de los consumidores.

XIBI XIBI

"EL PARQUE XIBI XIBI CELEBRA SU QUINTO ANIVERSARIO CON MÚSICA Y CONCIENTIZACIÓN"

ANDRES VARGAS
Locales 27 de julio de 2023

El Parque Xibi Xibi de San Salvador de Jujuy cumple 5 años desde su creación e inauguración, y lo celebra con una tarde llena de música, entretenimiento y stands de concientización. El próximo domingo 29 de julio, la comunidad jujeña está invitada a disfrutar de esta festividad en el anfiteatro "Las Lavanderas" y sus alrededores, donde diferentes áreas municipales ofrecerán actividades para toda la familia.

CORTES DE RUTA

LA JUSTICIA FEDERAL ORDENÓ LEVANTAR LOS CORTES DE RUTA

ANDRES VARGAS
Locales 21 de julio de 2023

La Justicia Federal de Jujuy notifica al Gobierno Nacional sobre un amparo presentado por residentes, empresarios y comerciantes de Humahuaca, Tilcara, Maimará y Purmamarca, en contra de los cortes de ruta que afectan la provincia desde hace semanas.

Lo más visto

carroceros

Carroceros. Morales visitó a los estudiantes de la Técnica de Monterrico

Bruno Maximiliano
Locales 03 de septiembre de 2023

Gerardo Morales entregó subsidios a los carroceros de la Escuela Técnica Nº 1 de Monterrico y anunció que los representantes de las diferentes categorías de carrozas que obtuvieron el primer puesto el año pasado viajarán a China y, además, para la presente edición de la FNE habrá viajes a Europa.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales El lunes

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.