
El intendente de la capital jujeña remarcó la importancia de ir a votar para "poder seleccionar todo lo que creemos que es lo mejor para nuestro país".
El gobernador electo, Carlos Sadir, votó en una escuela de San Salvador de Jujuy y llamó a la gente a participar en las elecciones 2023.
Locales 13 de agosto de 2023 ANDRES VARGASApenas pasadas las 9:45 AM, el recién elegido al cargo de Gobernador en Jujuy, Carlos Sadir, ejerció su derecho al voto en el marco de las elecciones de 2023. El jujeño emitió su voto en una céntrica escuela de la ciudad de San Salvador de Jujuy, marcando así el comienzo de una jornada crucial para el destino político de la región.
En una declaración ante los medios de comunicación presentes, Sadir destacó la importancia de esta votación, especialmente en un año conmemorativo, ya que se celebran cuatro décadas de democracia en el país. "Estamos participando en un momento histórico, en el que celebramos 40 años de un sistema democrático que nos permite expresarnos y elegir a nuestros representantes", afirmó el Gobernador electo.
Carlos, quien previamente ocupó el cargo de Ministro de Educación, destacó el compromiso del oficialismo por llevar adelante un proceso electoral transparente y respetuoso de la voluntad popular. "En nuestro partido, estamos enfocados en lograr una Jujuy más fuerte y unida. Además, aspiramos a que nuestra provincia tenga una presencia destacada a nivel nacional, lo que sería un gran logro para todos nosotros", señaló Sadir.
Haciendo un llamado a la ciudadanía, Carlos expresó su preocupación por la baja participación en estas elecciones y exhortó a los votantes a acudir a las urnas para ejercer su derecho democrático. "Esta es una jornada crucial para definir el rumbo de nuestro país en los próximos años. La participación ciudadana es fundamental para construir un futuro sólido y representativo", enfatizó.
Dirigiéndose especialmente a la juventud, Sadir subrayó la importancia de comenzar a participar activamente en la vida cívica desde temprana edad. "Los jóvenes son el motor del cambio y deben sentirse orgullosos de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Tienen diversas opciones para elegir y es vital que sus voces sean escuchadas", agregó Carlos
Finalmente, Sadir anticipó que se esperan los resultados electorales en Jujuy en las primeras horas de la noche. Sin embargo, advirtió que a nivel nacional podría haber algunas demoras debido a la variedad de opciones y la elección de gobernadores en otros distritos. "Esperamos un proceso electoral transparente y una jornada de cívica reflexión para todos los argentinos", concluyó el Gobernador electo.
Elecciones 2023: Cómo consultar el padrón electoral 2023
Para poder realizar la consulta correspondiente del padrón electoral definitivo, los ciudadanos podrán ingresar a la página web www.padron.gob.ar y de esa forma sacarse todas las dudas antes de asistir a las urnas el domingo.
Seguí el paso a paso de cómo consultar el padrón:
Colocar el número de DNI -sin puntos ni letras-
Indicar el género: femenino, masculino, sin especificar
Detallar a qué distrito pertenecés -en este caso Salta-
Finalmente copiar el código verificador que aparece en el cuadro de la página
Apretar el botón "consultar"
Elecciones 2023: ¿Qué se vota en Argentina?
En las distintas categorías a votar el próximo domingo, todas las fórmulas deberán pasar el piso del 1,5 por ciento en agosto para competir en las elecciones generales de octubre.
A nivel general, los ciudadanos en las urnas deberán votar los siguientes cargos:
Presidente y Vicepresidente
Jujuy: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Salta: 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Tucumán: 5 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Formosa: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Santiago del Estero: 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Chaco: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Catamarca: 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
La Rioja: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
San Juan: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Córdoba: 9 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Santa Fe: 10 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Corrientes: 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Misiones: 3 senadores, 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Mendoza: 5 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
San Luis: 3 senadores, 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Entre Ríos: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Neuquén: 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
La Pampa: 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 12 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Buenos Aires: 3 senadores, 35 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Río Negro: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Chubut: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Santa Cruz: 3 senadores, 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Tierra del Fuego: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
El intendente de la capital jujeña remarcó la importancia de ir a votar para "poder seleccionar todo lo que creemos que es lo mejor para nuestro país".
“Concurriendo a votar damos ese sustento que la democracia necesita”, declaró el precandidato a senador del Frente Cambia Jujuy.
El precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales, visita Dean Funes en vísperas de las Elecciones 2023, compartiendo su visión de un gobierno dispuesto a implementar cambios profundos y un plan de desarrollo federal. Morales destaca la importancia del diálogo y la urgencia de medidas que generen empleo y combatan la pobreza
La Cámara Electoral Nacional toma acción para garantizar la integridad de las elecciones en Jujuy el 13 de agosto, emitiendo un comunicado que prohíbe los cortes de ruta en la provincia y exhorta al cumplimiento de disposiciones legales para asegurar la libre circulación y el normal desarrollo de los comicios.
La reunión está estipulada para el próximo lunes desde las 16 y se espera la concurrencia de los gremios, especialmente de ADEP y CEDEMS.
El líder del gobierno jujeño y aspirante a la vicepresidencia, Gerardo Morales, aseguró que el proceso electoral se desenvuelve sin contratiempos, con alta participación ciudadana. También abordó la intervención de la Gendarmería en los cortes de ruta y reafirmó la búsqueda de la unidad y la paz en Argentina.
Desde que ganó la interna en Juntos por el Cambio, la exministra de Seguridad se está centrando en conformar su equipo y sumar adeptos de cara a octubre. En el Comité Nacional eran mayoría los que apoyaron a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO.
En instalaciones del Híper Comodín, concejales de la ciudad se reunieron con autoridades del grupo empresarial Alberdi S.A, con el fin de entregarles la Minuta Nª 50/2023, que declara de Interés Municipal del 33° Aniversario de la empresa jujeña.
Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.
El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.