Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Proyecto Girsu: encuentro con arquitectos e ingenieros

La ministra de Ambiente y Cambio Climático busca incentivar la expertise en la planificación y desarrollo de infraestructura para la gestión de RSU.

Locales 03 de agosto de 2023 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
maria ines
Proyecto Girsu: encuentro con arquitectos e ingenieros

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, se reunió con profesionales de la arquitectura y la ingeniería con el objetivo de incentivar la expertise en la planificación y desarrollo de infraestructura específica para la gestión de residuos sólidos urbanos como los que lleva a delante el Proyecto GIRSU que es cofinanciado entre el gobierno provincial y el Banco Europeo de Inversiones.

“Abordar la cuestión de residuos en Jujuy fue un desafío para el Gobierno y hoy es un hito, marca un antes y un después en la provincia y coloca a Jujuy en una posición modelo sobre el trabajo que se realiza tanto en la parte dura, como infraestructura, logística, planificación, como en la social donde se hizo un gran trabajo con las personas recuperadoras y en el cambio cultural” destacó la Ministra María Inés Zigarán. 

Conectar este proyecto en marcha con los profesionales de la arquitectura e ingeniería es importante para promover acciones que aceleren el desarrollo de capacidades locales para el abordaje de esta temática desde el paradigma de la gestión integral y la economía circular".

 "Tenemos aún muchos desafíos por delante, y para ello es necesario desarrollar equipos técnicos con una experticia en esta materia" agregó.

 El encuentro fue organizado de manera conjunta por la cartera ambiental y el Colegio de Arquitectos de Jujuy, los ejes temáticos fueron: Cambio climático y separación en origen; Legislación; Infraestructura de los proyectos: punto de Acopio, Mini Estación de Transferencia, Centro Ambiental Jujuy, Centro Ambiental Puna; y Capacitaciones y ejercicio profesional.

 Propiciaron este evento la presidenta del Colegio de Profesionales de la Arquitectura, Elena Bardi, y la Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU Susana Amador, también estuvieron presentes la directora de Cambio Climático, Florencia Puebla, la Directora de Políticas Socioambientales, Ana Rodríguez y la coordinadora del Centro Ambiental Jujuy que administra Girsu S.E, Mónica Aramayo, entre otros funcionarios del Ministerio de Ambiente, y matriculados.

 La titular de la cartera puso de relieve la importancia del trabajo multidisciplinar y agregó que la “el equipo de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, es una expresión del encuentro de diverrsas disciplinas que dialogan sobre la problemática, para encontrar soluciones sostenibles". La UIP es coordinada por la Arq. Susana Amador, quien tuvo a su cargo la explicación del sistema provincial Girsu, los tipos de infraestructura, el equipamiento previsto, la logística y los componentes del proyecto Girsu, que incluye también el desarrollo de una planta de biogás y el impulso a la economía circular.

 “Trabajamos desde la perspectiva de la sustentabilidad, de Derechos Humanos y con la mirada puesta también en la acción climática" afirmó Zigarán y destacó en particular el componente social del proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de las poblaciones que estaban los basurales a cielo abierto y brindarles herramientas para que desarrollen nuevos proyectos que les permitan insertarse laboralmente en condiciones de dignidad y justicia".

 Acerca del Proyecto GIRSU-BEI

 El proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de Jujuy representa en la política ambiental que lleva adelante el Gobierno uno de los mayores desafíos y una de las más grandes prioridades.

 Se trata de un proyecto que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y tiene como principal propósito ofrecer soluciones estructurales y sostenidas en el tiempo, en todo el territorio provincial, frente a la problemática histórica de la ineficiente gestión de los residuos sólidos urbanos y la disposición inadecuada a cielo abierto, con las consecuencias que ello implica y los efectos negativos sobre el ambiente, la salud, las economías regionales, el turismo, etc.

 El diagnóstico inicial, compartido por el Gobierno de la Provincia y los Municipios y Comisiones Municipales en una reunión concretada en diciembre del 2015, daba cuenta de la falta de capacidad y la escasez de recursos económicos con que contaban los gobiernos locales para hacer frente a la problemática; además de la ausencia de la infraestructura que permitiera garantizar un tratamiento adecuado, o el deterioro y obsolescencia del equipamiento para asegurar las mejores condiciones en la prestación del servicio de recolección, entre otras cosas, en cada localidad.

 De allí surgió la oportunidad de poder trabajar a partir de un nuevo paradigma, de un nuevo modelo de gestión a través del cual el Gobierno Provincial acompaña, apoya, capacita y asiste a los Gobiernos Municipales, para que puedan resolver de una manera eficiente y de una vez por todas la problemática de la ineficiente gestión de los residuos en toda la geografía local, además de concretar la insfraestructura necesaria para una mejor gestión de los RSU, como el Centro Ambiental Jujuy, la Estación de Transferencia y Clasificación de San Pedro, los Puntos de Acopio en toda la provincia, las Mini Estaciones de Transferencia, y la maquinaria necesaria para que los municipios lleven adelante esta tarea.

 Ese nuevo esquema fue definido oportunamente como de “co-gestión”, donde la provincia se involucra para ayudar a los municipios en la resolución de un problema de gran complejidad".

Te puede interesar

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales El jueves

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

Medico-a-domicilio-PAMI

JUBILADOS DEL PAMI PODRÁN OBTENER ANTEOJOS GRATIS: CONOCE COMO SOLICITARLOS

ANDRES VARGAS
Locales 17 de julio de 2023

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anuncia un programa que brinda a sus afiliados la posibilidad de acceder a dos pares de anteojos gratuitos, mejorando así la calidad de vida de los jubilados y pensionados. Conoce los sencillos pasos para obtener este beneficio y cómo aprovechar otras promociones durante julio de 2023.

FinEs Tec

Inician las Inscripciones para el plan FinEsTec 2023

Bruno Maximiliano
Locales 03 de agosto de 2023

El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, por intermedio de la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP), informa a los interesados en finalizar sus estudios secundarios técnicos que se inicia la inscripción para el Plan de Finalización de Estudios Técnicos de Nivel Secundario (FinEsTec), periodo 2023.

1691624657136

PROHIBEN LOS CORTES DE RUTA POR LOS COMICIOS DE ESTE DOMINGO

ANDRES VARGAS
Locales 09 de agosto de 2023

La Cámara Electoral Nacional toma acción para garantizar la integridad de las elecciones en Jujuy el 13 de agosto, emitiendo un comunicado que prohíbe los cortes de ruta en la provincia y exhorta al cumplimiento de disposiciones legales para asegurar la libre circulación y el normal desarrollo de los comicios.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales El lunes

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales El jueves

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.