Jujuy al mundo. Renovación del Aeropuerto: obra emblemática, finalizada

La obra de modernización del Aeropuerto está 100% finalizada. Profesionales del Estado recorrieron este hito de infraestructura y conectividad aérea.

Locales 16 de julio de 2023 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
aeropuerto
Jujuy al mundo. Renovación del Aeropuerto: obra emblemática, finalizada

El Gobierno de Jujuy gestionó desde fines de 2015 la ejecución de la gran obra que hoy ya está materializada: la de ampliación y modernización integral del Aeropuerto Internacional Horacio Guzmán, que hoy es un hito en la infraestructura aeroportuaria de la región y aporta al desarrollo de la provincia, y al que recientemente visitaron profesionales arquitectos y arquitectas de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV).

El aeropuerto internacional de Jujuy hoy presenta instalaciones modernas y amplias, diseñadas para recibir a un mayor número de pasajeros y acomodar aeronaves de mayor envergadura. Dispone una nueva terminal de pasajeros, nuevo estacionamiento, nueva torre de control y plataformas de operaciones y comercial ampliadas y de patio de equipajes. También, cuenta con un hall de check-in con 16 puestos de atención, y 280m2 de espacio disponible para filas. La terminal ofrece asimismo puertas de embarque y desembarque, áreas comerciales, salas VIP, restaurantes y locales de servicios, lo que garantiza una experiencia confortable para los viajeros. Y, además de su impacto en el sector turístico y de para las relaciones socioproductivas, el aeropuerto se posiciona como un importante centro logístico y de conexión para el comercio: con su capacidad ampliada, el aeropuerto de Jujuy se convierte en un punto estratégico para el intercambio comercial con la gran región nacional e internacional que rodea a la provincia.

El equipo de la Secretaría de Planificación, que obró como conjunto de asesores locales en la puesta en marcha del proyecto, recorrieron el predio aeroportuario. “Visitamos junto a los equipos de AA2000 las obras finalizadas y que nos dan hoy un aeropuerto en pleno funcionamiento, brindando mayor conectividad para la provincia y la región, un aeropuerto de vanguardia con más de 10 mil m2 de superficie nueva que están a disposición”, destacó Ramiro Tejeda, secretario de Planificación.

“El Aeropuerto fue una gestión de Gerardo Morales que inició en 2015; apenas asumió, tuvimos como objetivo esta gran obra, y es importante destacar que en ese momento Jujuy tenía una frecuencia aérea muy acotada", "aunque esta obra represento una gran complejidad, hoy posiciona a Jujuy como destino turístico con un aeropuerto con una gran operatividad”, destacó el funcionario.

 Tejeda señaló que “el aeropuerto de Jujuy cuenta con puntos especiales que lo caracterizan en todo el país dentro de la estética que lleva adelante el equipo arquitectónico y de diseño de AAA2000", "nuestro aeropuerto cuenta con una impronta jujeña, con la utilización de piedra de la zona y acero, una novedad para la arquitectura de la provincia con un toque regional”. En cuanto a la parquización, el funcionario provincial destacó “la intervención paisajística, que se encuentra 100% finalizada, al igual que el estacionamiento y la playa de aproximación para descenso rápido en la puerta del aeropuerto, lo que fue la última etapa de obra”.

Te puede interesar
promace

PROMACE: Concluye exitosamente la segunda etapa de entrega de Equipamiento Tecnológico a Instituciones Educativas de la Provincia

Bruno Maximiliano
Locales 06 de octubre de 2023

La entrega forma parte de un proyecto educativo sólido de inclusión digital impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Educación, en el marco del PROMACE. En esta etapa se finalizó con la acción iniciada a principio de septiembre, con la entrega de 446 equipamientos tecnológicos, que incluyen Aulas Digitales Móviles (ADM) y PC de escritorio, a 304 instituciones educativas de diversas localidades de la provincia.

promace

PROMACE: Continúa la entrega de equipamiento tecnológico a instituciones educativas de Susques

Bruno Maximiliano
Locales 24 de octubre de 2023

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación mediante el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), sigue haciendo historia al entregar equipamientos tecnológicos a instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior en diversas localidades del Departamento de Susques. Esta iniciativa, financiada por la renta de la planta solar Cauchai, responde a una fuerte inversión del gobernador Gerardo Morales en la educación pública.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales 18 de septiembre de 2023

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.

jubilados

Gerardo Morales entregó subsidios a más de 50 centros de jubilados

Bruno Maximiliano
Locales 08 de septiembre de 2023

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, entregó subsidios a más de 50 centros de jubilados y pensionados, para poder afrontar los gastos de los festejos del Día de Jubilado y del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores. Además, anunció un blanqueo para que las instituciones puedan ponerse al día con sus rendiciones de cuentas.

Lo más visto