Mi Sitio Web Mi Sitio Web

LOS COMBUSTIBLES SUBEN HASTA UN 7% ESTE FIN DE SEMANA EN TODO EL PAÍS

Las petroleras comenzarán a aplicar la suba de entre el 4,5 y 5,5% desde las 0:00 de este sábado en todas las categorías, nafta súper, Premium, gasoil y gasoil Premium.

Nacionales 16 de junio de 2023 ANDRES VARGAS
lg

Las principales petroleras del país subirán hasta 7% el precio de los combustibles durante este fin de semana en todas las estaciones de servicio del país. Los expendendores sostienen que la inflación acumulada en 2023 llegó al 42,2% y los precios del combustibles subieron 23%.

Algunas compañías pretenden ajustar hasta 8% de una sola vez, el doble del 4% previsto incialmente para mitad de junio y acordado con el Gobierno nacional en el marco de Precios Justos hasta el 15 de agosto próximo. En el interior del país algunas marcas ya aplicaron un primer aumento y seguramente lo complementarán para llegar a un 7% u 8% final.

El ajuste promedio en los precios de las naftas y el gasoil se iba a aplicar a primera hora del jueves 15 de junio. Ese aumento iba a ser del 4%. Pero luego de una ronda de llamados entre generentes y directores, las petroleras decidieron dilatar ese ajuste y esperar al fin de semana para sumar algunos puntos más. También querían saber de cuándo era la inflación de mayo, que según el INDEC, dio 7,8% mensual. Así, se estima que el alza sería de entre 6% y 7% según la empresa, y que comenzaría a regir entre el sábado y el domingo.

A diferencia de otras subas, YPF -controladora del 55% del mercado de combustibles- sería la última en actualizar sus surtidores. La decisión de la firma de mayoría estatal es esperar a ver cómo se comportan y qué hacen las competidoras. En el sector aseguran que la estrategia laissez-faire (dejar hacer) le aporta argumentos para seguir los pasos de otros.

Los expendendores sostienen que la inflación acumulada en 2023 llegó al 42,2% y los precios del combustibles subieron 23%. Pero además advierten que la mitad de las estaciones de servicio de todo el país siguen sin llegar al punto de equilibrio, ubicado hoy en 330.000 litros mensuales. “Estamos con la soga al cuello, la inflación y el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible sostener las estaciones abiertas. Necesitamos una solución”, reclamaron desde Cecha, la confederación que agrupa a más 4.800 bocas de expendio.

En el Gobierno reniegan de los puntos extra de aumento, pero no frenarían la medida ni darían por caído el pacto vigente. Admiten que el ultracepo sectorial que les aplicó el Banco Central a las petroleras para accedeer dólares oficiales para importar combustibles premium desbalanceó el acuerdo de Precios Justos.

Ese trato busca que las compañías salgan a conseguir los dólares para comprar los combustibles mediante un crédito a bancos locales. A cambio, el Banco Central otorga una letra que será ajustada a dólar linked. Funcionarios reconocen que el costo de esta medida para las empresas es importante: la Argentina importa por mes entre 5 y 6 cargamentos de naftas y gasoil, que a los precios vigentes tienen un costo estimado cercano a los u$s270 millones.

Sin embargo, también consideran que aquellas petroleras que consiguieron su financiamiento por 90 días tienen una merceida luz verde. Después de todo, dicen en despachos oficiales, el impacto de 3% extra en la suba mensual no modificará el escenario inflacionario general.

Te puede interesar

NAFTA

NUEVO AUMENTO DE COMBUSTIBLES: LAS NAFTAS SUBEN UN 4,5% EN TODO EL PAÍS

ANDRES VARGAS
Nacionales 01 de agosto de 2023

Las estaciones de servicio informan un octavo incremento en los precios de la nafta desde noviembre de 2022, acumulando un alza del 40,7% en lo que va del año. El acuerdo de "Precios Justos" se encuentra bajo cuestionamiento tras afectar la rentabilidad del sector y quedar por debajo de la inflación.

sube precio

LA TARJETA SUBE COSTARA MÁS A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO

ANDRES VARGAS
Nacionales 31 de julio de 2023

el valor de la Tarjeta SUBE se incrementará a $635 en los puntos de venta habilitados, según informaron fuentes oficiales. Además, el saldo de emergencia de la tarjeta se actualizará a $211,84, equivalente a varios boletos mínimos. Sin embargo, se mantendrán beneficios como la Tarifa Social y el sistema de Red SUBE para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires.

PAMI

LA PAGINA WEB DEL PAMI FUE HACKEADA: QUÉ PASARÁ CON LOS TURNOS

ANDRES VARGAS
Nacionales 02 de agosto de 2023

Un ciberataque afectó el sitio web y la aplicación del PAMI, generando dificultades en el acceso a turnos y recetas. Aunque la institución asegura que la información está protegida, los usuarios expresan preocupaciones mientras se restablecen los servicios.

ULTRA-Blog3107IMG

AJUSTE EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES: LOS SERVICIOS DE NETFLIX, SPOTIFY DISNEY+ Y AMAZON PRIME PODRÍAN SUBIR SUS TARIFAS

ANDRES VARGAS
Nacionales 14 de agosto de 2023

La reciente devaluación del 23% del peso argentino, impulsada por medidas gubernamentales tras el pedido del FMI y el resultado electoral, plantea una serie de cambios en los precios de servicios digitales populares. Desde abonos de Netflix hasta suscripciones de Spotify y Apple TV, se espera que estos ajustes generen un impacto en los bolsillos de los consumidores.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales El lunes

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.