Mi Sitio Web Mi Sitio Web

GERARDO MORALES DESTACÓ EN LA LEGISLATURA LOS GRANDES TRABAJOS QUE SE LLEVARON A CABO EN LOS ULTIMOS AÑOS DE GESTIÓN

El gobernador abrió el periodo 162 de sesiones ordinarias y mencionó todas las obras que ejecutó su gestión y las que se están construyendo.

Locales - Política 14 de abril de 2023 ANDRES VARGAS
Snapshot

Este jueves el Gobernador Gerardo Morales en la Legislatura de Jujuy brindó su discurso de apertura del 162° periodo de sesiones ordinarias.

En la cual destaco los grandes proyectos que se llevaron a cabo bajo su gestión a lo largo de los últimos 8 años 

Obras que realizaron y algunas que están en ejecución

  • -Cabildo I, II y III, "esto permitirá uno de los cuatro archivos históricos más importantes de la República Argentina. El único que lo tiene es San Pablo, Brasil".
  • Recuperamos la Federación de Básquet y quiero que lo usen los chicos de las escuelas. Está cumpliendo las normativas de la Federación Internacional y fue una gran inversión".
  • En el Teatro Mitre estamos concluyendo la segunda y tercera etapa. Es un espacio que merecemos todos los jujeños para recibir las mejores obras", indicó.
  • -Inauguraremos el Complejo Penitenciario de Chalicán con los requerimientos de Naciones Unidas para este tipo de edificios. Tendrá más de 600 internos", dijo y subrayó que aumentó la cantidad de presos. "Gorriti funcionará como una gran alcaldía por la cantidad de presos por narcomenudeo", explicó.
  • -La Ciudad de las Artes ya está en construcción y abarcará a varias instituciones en la Ciudad Cultural. Los directivos están todos de acuerdo porque son establecimientos específicos para estas escuelas", agregó y dijo que construirán un teatro para 1300 personas.
  • -Ciudad deportiva en Alto Comedero que tendrá canchas y piletas. También estamos haciendo obras en el barrio de la Tupac, ahí será el instituto de Educación Física.
  • -Centro Cultural Lola Mora: es 100% con fondos provinciales y ya está construida en un 25%.
  • -Infraestructura en el hospital Arturo Zabala, Oscar Orias y Carlos Snopek.
  • -Jujuy Luminaria: 53.000 luminarias de tecnología LED en diferentes departamentos.
  • -Complejo Ministerial ubicado en el barrio Malvinas Argentinas.
  • -6 pueblos solares: Olaroz Chico, San Francisco de Santa Catalina, Ciénaga de Santa Catalina, Ciénaga de Paicone, Angosto de Santa Catalina y Lipán de Moreno. Hay 6 más en construcción.
  • -Mejoras en rutas provinciales y caminos en diversas localidades.
  • -Nuevos puentes en San Salvador, Maimará, Abra Pampa, El Fuerte, Purmamarca. Restauración de la iglesia de Uquía y de Volcán tras el alud.
  • -Inicio de la obra Rehabilitación Línea C del Ferrocarril Belgrano en la provincia de Jujuy (tramo Volcán - Tilcara).
  • -Ciudad Judicial barrio Alto Padilla.
  • -Entrega de viviendas y otras en ejecución. 17 sorteos públicos en diversas localidades. Creación del programa Provincial de Viviendas. Cobertura de aguas y cloacas.
  • -Planta embotelladora XUMA.

Ademas hablo sobre la educación reafirmando su postura y declarando lo siguiente:

La educación, eso ha generado opciones por el que hemos puesto en ejecución el PROMACE y la construcción de establecimientos educativos. El objetivo es construir 258 escuelas y eso va a ser la inversión más grande de la historia de Jujuy en educación", aseguró.

Asimismo sostuvo que también están haciendo hincapié en la refacción de establecimientos, "otro objetivo es el del equipamiento, recientemente hemos entregado computadoras y se seguirá haciendo. Hay una inversión de 23 millones de dólares en equipamiento".

Tecnología en las escuelas

"Estamos en marcha con el componente de formación docente y el otro componente importante tiene que ver con la conectividad. Ya hemos lanzado la licitación del orden de los 20 millones de dólares para llegar a todos los establecimiento con fibra óptica", añadió.

Vale destacar que también hablo sobre la producción de litio en Jujuy

-La producción de litio está generando un clúster que va a hacer crecer todos los parques industriales de Jujuy porque hay muchos insumos que necesita la producción de litio. Es una de las matrices de crecimiento productivo el litio en la provincia de Jujuy.

-Cauchari solar: el 100% de la producción de energía de las tres plantas generadoras, está vendida a CAMMESA por 20 años. Valor de contrato: 60 dólares por MW/h

-Tenemos varias compañías que están trabajando en Jama y espero que podamos avanzar en Salinas Grandes que es el mejor yacimiento.

-En el tabaco nunca nos olvidamos de los pequeños productores.

-Estuvimos atentos en todos los momentos de sequía e inundaciones.

-Ya tenemos 22 bodegas de vino registradas, seguimos con la producción del vino.

-Resolvimos los problemas de la Mina El Aguilar, Ingenio La Esperanza, Mina Pirquitas.

-JEMSE vale hoy 614 millones de dólares y nosotros como gobierno tenemos un 8,5% de las acciones.

-Estamos con los nuevos proyectos plantas solares: Cauchari 4 y 5.

-Hemos empezado a construir 12 plantas solares a cargo de la empresa Secco que ganó la licitación.

-Vamos a terminar con la nueva planta solar térmica. Va a ser la única planta en Argentina y de las dos únicas plantas en Latinoamérica.

-El cobre es otro de los minerales críticos que vamos a trabajar.

-Jujuy Litio tiene un convenio con la Universidad de La Plata y estamos trabajando en un proyecto de los buses con litio.

-Zona Franca Perico: en este mes se espera la habilitación final; Zona Franca La Quiaca se continuará con las obras de construcción.

-Empresa Cannava: 229 trabajadores y trabajadoras de forma permanente.

Te puede interesar

Lo más visto

Bárcena

JOSÉ RODRÍGUEZ BÁRCENA: “HABLAR DEL CANÓNIGO GORRITI ES HABLAR DE LA HISTORIA DE NUESTRA INDEPENDENCIA”

Bruno Maximiliano
Locales 28 de mayo de 2023

En el marco del acto homenaje al Canónigo Juan Ignacio de Gorriti, concretado el pasado jueves 25 de Mayo al mediodía, en el marco de los festejos por la Conmemoración del 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, el concejal radical José Rodríguez Bárcena, resaltó la importancia del homenajeado en la historia de la Independencia.