Mi Sitio Web Mi Sitio Web

LA OPOSICIÓN CRÍTICO DURAMENTE AL GOBIERNO DE ALBERTO FERNANDEZ Y CRISTINA KIRCHNER

Tras saberse los nuevos datos inflacionarios del mes de marzo la oposición posteo via twitter distintas posturas acerca del tema y lo catalogaron como el gran fracaso de los últimos años.

Nacionales 14 de abril de 2023 ANDRES VARGAS
INFLACION

Los referentes de la oposición lanzaron hoy duras críticas al Gobierno por el manejo de la inflación, que arrojó un 7,7 por ciento para marzo, alcanzando un 104,3 por ciento en la interanual.

"¿A dónde nos están llevando? resaltó la precandidata presidencial Patricia Bullrich.

En todo el mundo baja la inflación menos acá. Dejen de estafar a la gente con el cuento de la crisis mundial: la emisión, el gasto descontrolado y su propia ineptitud generan la inflación mensual más alta en 30 años. Hay que sacar al país de este desastre. Yo estoy decidida a hacerlo", resaltó la precandidata presidencial Patricia Bullrich.

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, cuestionó la política oficial y consideró lo siguiente: 

Hay que " terminar con la estafa de la emisión monetaria para cubrir al fisco (falsificación y estafa) y acabar con la inflación, dado lo chorro del político argento, el único camino es cerrar el BCRA y al menos de inicio dolarizar (moneda elegida por argentinos)".

Por su parte, el senador y precandidato a la Gobernación de Mendoza de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, sostuvo que: "la inflación sigue fuera de control y las recetas populistas y perversas del gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa fracasaron y pulverizan el futuro de todos los argentinos".

El jefe del bloque de los diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, consideró que: el índice fue "devastador" y resaltó que "Argentina tiene la cuarta inflación anual más alta del mundo, sólo superada por Venezuela, Zimbawe y El Líbano".

"Es 10 veces más alta que en Chile y 20 que en Brasil. No es la herencia ni la pandemia ni la guerra. Terminen con las excusas y el relato. Asuman el fracaso", afirmó el cordobés.

A su turno, el senador nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño Martín Lousteau enfatizó que: un "7,7% de inflación es una brutalidad".

Por ultimo el líder de Evolución agrego: "Los argentinos perdemos mes a mes: podrían ser tres kilos de yerba, seis litros de aceite o 10 litros de leche por semana. La inflación se puede bajar y en Juntos por el Cambio estamos trabajando para reordenar el desastre que deja el kirchnerismo", 

Te puede interesar

TIENDA

EL AUGE DEL DOLAR IMPACTO EN LOS PRECIOS Y LOS ELECTRODOMESTICOS AUMENTARON HASTA UN 50 POR CIENTO

ANDRES VARGAS
Tecnología 16 de agosto de 2023

La reciente escalada del dólar ha dejado a los consumidores en Argentina enfrentando una realidad económica complicada. Tras las elecciones primarias del 13 de agosto, donde se registró una fuerte devaluación y el dólar se acerca a los 800 pesos, diversos sectores se ven afectados de manera directa, y entre ellos se encuentran los vendedores de electrodomésticos y productos para el hogar.

FAMILIA

TENER UN BEBÉ EN ARGENTINA ES CADA MÁS CARO

ANDRES VARGAS
General 17 de agosto de 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha publicado los alarmantes datos de la "Canasta de Crianza" correspondientes al mes de julio, revelando que criar un bebé requiere un desembolso mensual de $120.000. Los valores han experimentado un incremento significativo en comparación con el mes anterior, generando preocupaciones sobre la asequibilidad de la crianza en Argentina.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales El lunes

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.