
COMBUSTIBLES: EL GOBIERNO CONGELA LOS AUMENTOS DEL COMBUSTIBLE HASTA OCTUBRE
Tras las subas de Shell y Puma, YPF se sumará actualizará sus precios desde las 00:00 de este viernes.
El proyecto fue sancionado en el Senado con 48 votos a favor y 9 en contra.
Nacionales 13 de abril de 2023 ANDRES VARGASEl “alcohol cero” al volante es ley a nivel nacional. El Senado sancionó, con 48 votos a favor y 9 en contra, el proyecto que reduce al máximo el grado de tolerancia a la hora de conducir.
Vale destacar que el proyecto fue aprobado en medio de una enorme emoción de familiares que coparon los palcos. “Si a la vida”, se leía en banderas y pancartas, junto con fotografías de las víctimas de siniestros viales.
Con la sanción de la ley, el Senado puso punto final a un debate que comenzó con muchas trabas en la Cámara de Diputados en octubre 2021.
La flamante ley modifica el artículo 48 de la Ley Nacional de Tránsito (24.449), disminuyendo la tolerancia de los actuales 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre a cero gramos para conductores particulares de todo tipo de vehículos que circulen por las rutas nacionales.
“No estamos hablando de una ‘ley seca’, estamos hablando de que el que conduce no toma alcohol. Hablamos de un cambio cultural, de cuidar la vida del otro”, fundamentó la presidenta de la Comisión de Transporte, Teresa González (Frente de Todos), al abrir el debate.
Por ultimo ya se sabe que la tolerancia cero rige en las provincias de Buenos Aires (desde enero de este año), Córdoba, Chaco, Jujuy, Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán. Ahora, el resto de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires deberán definir si adhieren a la norma nacional.
Tras las subas de Shell y Puma, YPF se sumará actualizará sus precios desde las 00:00 de este viernes.
La divisa norteamericana tuvo su récord este jueves, donde pasadas las 16 horas tuvo su pico en 577 pesos y luego cerró a 570.
Un ciberataque afectó el sitio web y la aplicación del PAMI, generando dificultades en el acceso a turnos y recetas. Aunque la institución asegura que la información está protegida, los usuarios expresan preocupaciones mientras se restablecen los servicios.
La reciente devaluación del 23% del peso argentino, impulsada por medidas gubernamentales tras el pedido del FMI y el resultado electoral, plantea una serie de cambios en los precios de servicios digitales populares. Desde abonos de Netflix hasta suscripciones de Spotify y Apple TV, se espera que estos ajustes generen un impacto en los bolsillos de los consumidores.
A las 15 horas la Cámara Nacional Electoral confirmó que ya había votado el 48% del padrón.
En medio de la ola inflacionaria desatada tras la reciente devaluación, YPF anuncia un incremento del 12,5% en el valor de sus combustibles a partir de la medianoche. La petrolera estatal se une a la tendencia marcada por otras empresas del sector, desatando preocupaciones en el ámbito económico.
Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.
El dueño de Twitter y Tesla respondió a un comentario del periodista Tucker Carlson, que en un tuit apuntó a la “política monetaria imprudente” en nuestro país.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.
La finca "Las Lauras" posee 25.000 hectáreas de monte chaqueño, selva pedemontana de yungas, y pastizales de altura que conservarán la Biodiversidad.
El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.