
ASÍ RECIBIERON EN LA CÁRCEL A LOS PRESOS POR EL CRIMEN DE MORENA: "PEDAZO DE MATA NENA"
Uno de los implicados por el asesinato que conmociona a Lanús vivió momentos de máxima tensión en la comisaría 5°, donde fue alojado. Mirá el video.
Los precios de la yerba mate elevaran su costo debido a la nueva resolución 107/2023, publicada hoy en el boletín oficial
Nacionales 04 de abril de 2023 ANDRES VARGASLa Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó los nuevos valores para la materia primera de la yerba mate con aumentos escalonados en abril, mayo y junio, con vigencia hasta septiembre.
La medida se dispuso a través de la resolución 107/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, luego de que no se arribara a un acuerdo unánime en el seno del Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), lo que hizo necesario el laudo de Agricultura, tal como indica la ley 25.654 de creación del organismo.
Para abril, los precios serán de $107.000 para la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $406.600 para la tonelada de yerba mate canchada, con un incremento del 52,68% respecto de los valores fijados para el semestre octubre 2022-marzo 2023.
En el bimestre mayo-junio, los precios serán de $ 112.000 para la tonelada de hoja verde y de $ 425.600 para la de yerba mate canchada, en tanto para el trimestre julio-septiembre serán de $120.000 y $ 456.000, respectivamente.
El 23 de marzo, por medio de la resolución 45, el INYM sometió a arbitraje de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca la fijación de los precios de la materia prima, al no poder alcanzarse un acuerdo entre los doce miembros del Directorio, en el que se encuentran representados todos los eslabones de la cadena yerbatera.
En esa conformación están incluidos los representantes de los Gobiernos de las Provincias Productoras (Misiones y Corrientes) y del Gobierno Nacional.
El Directorio del INYM sesiona y toma decisiones con la mayoría simple de sus integrantes, excepto cuando debe fijar el precio de la hoja verde y de la yerba mate canchada, cuya definición debe ser por acuerdo unánime y, en caso de no lograrse, se deriva al arbitraje de la Secretaría.
Uno de los implicados por el asesinato que conmociona a Lanús vivió momentos de máxima tensión en la comisaría 5°, donde fue alojado. Mirá el video.
Refiriéndose al caso Morena, Gerardo Morales y su compañero Horacio Larreta reafirmaron que la lucha contra el narcotráfico es un problema de desmanejo de recursos por parte de la actual gestión de Gobierno.
el valor de la Tarjeta SUBE se incrementará a $635 en los puntos de venta habilitados, según informaron fuentes oficiales. Además, el saldo de emergencia de la tarjeta se actualizará a $211,84, equivalente a varios boletos mínimos. Sin embargo, se mantendrán beneficios como la Tarifa Social y el sistema de Red SUBE para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Tras las subas de Shell y Puma, YPF se sumará actualizará sus precios desde las 00:00 de este viernes.
La reciente devaluación del 23% del peso argentino, impulsada por medidas gubernamentales tras el pedido del FMI y el resultado electoral, plantea una serie de cambios en los precios de servicios digitales populares. Desde abonos de Netflix hasta suscripciones de Spotify y Apple TV, se espera que estos ajustes generen un impacto en los bolsillos de los consumidores.
A las 15 horas la Cámara Nacional Electoral confirmó que ya había votado el 48% del padrón.
Gerardo Morales entregó subsidios a los carroceros de la Escuela Técnica Nº 1 de Monterrico y anunció que los representantes de las diferentes categorías de carrozas que obtuvieron el primer puesto el año pasado viajarán a China y, además, para la presente edición de la FNE habrá viajes a Europa.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, participó del encuentro de mandatarios del Norte Grande convocado para reafirmar el trabajo que se realiza en el campo de las energías renovables y, simultáneamente, profundizar el análisis del plan de inversión de 2.500 millones de dólares para la generación de 2.500 Mw en la región.
Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.
El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.
El equipo de Sergio Massa recalcula semanalmente como darle batalla a la escalada de precios, que avanza inmune a las medidas que se tomen