Mi Sitio Web Mi Sitio Web

LA BRONCA DE MUCHOS HINCHAS QUE COMPRARON ENTRADAS FALSAS Y SE QUEDARON FUERA DE LA FIESTA DEL CAMPEÓN DEL MUNDO

Más de 450 personas se quedaron sin poder ingresar al estadio al no poder pasar los controles. La reventa y los tickets truchos, a la orden del día. Dos micros repleto de mendocinos, fueron estafados.

Nacionales - Deportes 23 de marzo de 2023 ANDRES VARGAS
TRISTEZA Y DOLOR

La postal era desoladora: alrededor de 200 personas, la gran mayoría de padres con sus hijos llorando o indignados, tratando de entender porqué rebotaban esas entradas que eran el boleto a la felicidad absoluta. La secuencia sucedió en la esquina de Avenida Udaondo y Avenida Figueroa Alcorta. El grupo no pudo sortear el último de los controles porque el molinete le señalaba que la entrada era inválida.

Esas 200 personas que esperaban alguna respuestas son oriundas de Tandil. Compraron el ticket con la filial de River de la ciudad bonaerense; pagaron alrededor de 70.000 pesos por persona. El viaje -salieron a las 6 de la mañana- venía con el boleto para la Sivori Alta. “El chico que las vendía venía en uno de los micros, así que entendemos que él también es víctima de la estafa”, afirmaron.

Es verdad que varios policías y gente de la AFA se acercó al lugar para intentar solucionar el problema. O para explicar. La realidad es que la entradas eran truchas y el funcionario de la AFA se los fue mostrando uno por uno. Los tickets no tenía marca de agua (el hombre se los evidenciaba activando un láser) y se despintaban cuando le pasaba la uña por arriba. Para demostralo, realizó el mismo movimiento con una entrada legal.

Claro que los de Tandil no fueron los únicos: otros dos micros de Mendoza y uno restante de Entre Ríos corrieron la misma suerte: todos los viajantes tenían entradas falsas.

Sobre la Avenida Udaondo, a metros del Monumental, funcionarios fiscales recibían denuncias de entradas falsas y de robos de celulares. “Tenemos entendido que son muchas las entradas truchas”, explicaron.

La primera postal del día ya había regalado un aviso: una familia integrada por padre, madre y dos hijos tuvieron la ilusión de ser los primeros en ingresar al estadio. Pero el molinete les dijo que no.


Al menos hasta las 18, no se habían producido grandes incidentes, más allá de los que gritos de los perjudicados. El operativo de seguridad es celoso: a 20 cuadras del estadio ya se podían observar a agentes de la policía en cada una de las esquina. Así, no aparecieron los trapitos ni revendedores de entradas. También fueron demoradas algunas personas que intentaban vender camisetas, gorros y banderas de la Selección.

Vale recordar que el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad bonaerense y el personal de la Asociación del Fútbol Argentino trabajaron para armar, según sus palabras, un operativo sin precedentes, con 1.600 policías y 1.000 efectivos de seguridad privada.

Te puede interesar

Lo más visto

Bárcena

JOSÉ RODRÍGUEZ BÁRCENA: “HABLAR DEL CANÓNIGO GORRITI ES HABLAR DE LA HISTORIA DE NUESTRA INDEPENDENCIA”

Bruno Maximiliano
Locales 28 de mayo de 2023

En el marco del acto homenaje al Canónigo Juan Ignacio de Gorriti, concretado el pasado jueves 25 de Mayo al mediodía, en el marco de los festejos por la Conmemoración del 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, el concejal radical José Rodríguez Bárcena, resaltó la importancia del homenajeado en la historia de la Independencia.