
ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS ¿ COMO EVITAR UN GOLPE DE CALOR?
Con las altas temperaturas de los últimos días en la provincia de Jujuy, es importante conocer qué cuidados tener para prevenir un golpe de calor.
El Día Mundial del Sueño es una celebración anual en la cual se tratan temas relacionados con el sueño, un elemento esencial para la vida humana.
Salud 17 de marzo de 2023Una conmemoración donde participan distintos profesionales y expertos en la materia, para dar a conocer la importancia en la prevención y los posibles tratamientos a los problemas del sueño que, cada día, afecta a un gran número de personas en todo el mundo.
¿Quién ha creado el Día Mundial del Sueño?
Esta efeméride ha sido creada por iniciativa de un grupo de proveedores y miembros de la comunidad médica vinculados con el área de investigación y medicina del sueño, con la finalidad de prevenir y manejar los trastornos del sueño, así como los beneficios para la salud y el bienestar personal.
El evento es promovido cada año por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (en inglés WASM: World Association of Sleep Medicine) y otras organizaciones relacionadas con el sueño.
Un sueño reparador para una mejor calidad de vida
De acuerdo a los últimos estudios realizados sobre el sueño, se llegó a la conclusión de que nuestra calidad de vida mejoraría notablemente si dedicáramos el tiempo suficiente a tener un sueño de calidad.
Sin embargo, en el mundo agitado de hoy, la mayoría de las personas no logran descansar la cantidad de horas que se requieren para tener un sueño reparador. Se estima que una persona adulta requiere entre 7 y 8 horas de sueño, para restaurar las funciones del organismo.
La falta de sueño trae como consecuencia daños irreparables a la salud y la calidad de vida de las personas, afectando a un alto porcentaje de la población a nivel mundial. A continuación mencionamos los principales tipos de trastornos del sueño:
Apnea del Sueño: patrones anormales en la respiración durante la etapa de sueño, interrumpiendo el sueño profundo.
Insomnio: dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido.
Narcolepsia: somnolencia extrema o trastorno crónico del sueño durante el día.
Síndrome de las piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom: impulso de movilizar las piernas al tratar de dormir, así como sensaciones de hormigueo, ardor y comezón.
¿Qué puede ocurrir si hay alteraciones del sueño?
Si no podemos disfrutar de un sueño de calidad, lo más probable es que nuestro cuerpo comience a experimentar una serie de cambios y alteraciones, como por ejemplo, trastornos en el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, que conllevarán a otras complicaciones más graves y que están asociadas a las denominadas enfermedades degenerativas.
Las personas deben tomar conciencia acerca de la importancia del sueño en la salud física y mental. Algunos de los efectos y consecuencias son las siguientes:
Cambios de humor.
Incremento de los niveles de azúcar (diabetes).
Aumento de la presión arterial e inflamación, que pueden generar enfermedades del corazón.
Obesidad.
Debilidad del sistema inmunitario.
Ansiedad.
Depresión.
Fuente: Día Internacional de
Con las altas temperaturas de los últimos días en la provincia de Jujuy, es importante conocer qué cuidados tener para prevenir un golpe de calor.
Las medidas preventivas continuarán para evitar el contacto de la población con las algas microscópicas presentes en el agua.
Alimentarse bien es esencial en época de exámenes. Es importante llevar una dieta rica en legumbres, frutas y verduras, cereales integrales y grasas saludables; y baja en grasas saturadas y azúcares simples para mantener la agilidad mental y el poder de concentración.
Pueden ser muy útiles, pero mirar las pantallas de los dispositivos por mucho tiempo puede afectar el ciclo de sueño y generar consecuencias a largo plazo.
El Gobierno recomendó usar barbijos en espacios cerrados
El uso continuo de las redes sociales como lo son: Tik Tok, Facebook, Instagram, Kawai y Youtube esta asociados a los cambios en que se desarrolla el cerebro, así lo confirmo la Universidad de Carolina del Norte.
Más de 450 personas se quedaron sin poder ingresar al estadio al no poder pasar los controles. La reventa y los tickets truchos, a la orden del día. Dos micros repleto de mendocinos, fueron estafados.
Hace instantes el canal tomó una decisión y emitió un comunicado que fue emitido por los conductores de Telefe Noticias.
Pueden ser muy útiles, pero mirar las pantallas de los dispositivos por mucho tiempo puede afectar el ciclo de sueño y generar consecuencias a largo plazo.
Ambos delincuentes se dieron a la fuga, minutos después fueron detenidos por un patrullero quienes al momento de la detención y requisa encontraron en sus mochilas varios elementos sustraídos de varios vehículos atracados.
Así lo comunico el mismo atreves de sus redes sociales