
Biden aprueba el proyecto Willow para extraer petróleo en Alaska
La multinacional ConocoPhillips producirá 180.000 barriles de petróleo al día, procedentes de yacimientos a unos 300 kilómetros del círculo polar ártico.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy y el Juzgado Contravencional N°1 anunciaron que los infractores al Código Contravencional podrán compensar sus faltas con un servicio comunitario ambiental.
Medio Ambiente 11 de marzo de 2023El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en el marco de una acción conjunta que permita generar conciencia sobre el cuidado ambiental y el cumplimiento de los trabajos en contraparte ante una falta contravencional, junto al Juzgado Contravencional hallaron una estrategia favorable para todas las partes con buenas prácticas ambientales.
Una de las actividades que se propone es el mantenimiento del CAFAJu, dependiente de la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, cuyo equipo técnico se encarga de garantizar una mejor calidad de vida a la fauna silvestre. Las personas infractoras deberán colaborar con el cuidado del predio y sus instalaciones, las carteleras y apoyo veterinario (en caso de profesionales con habilitación).
Cabe indicar que el servicio comunitario se realizaría cuando se compruebe fehacientemente que no hay forma de abonar la multa correspondiente. Por otra parte, el tiempo del servicio comunitario lo sugerirá el Juzgado en función de la falta contravencional o ambiental; y, con esta última, se va a considerar primeramente la colaboración en actividades de esa índole.
Otra tarea que se solicitó desde la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable es el mantenimiento de las áreas protegidas de diferentes zonas de la provincia.
“Este acuerdo es muy positivo ya que ofrece contar con mayores recursos humanos y también brinda la oportunidad de hacer conocer el trabajo cotidiano que desarrollamos, que a veces pasa desapercibido, como el trabajo cotidiano de mantenimiento de las instalaciones, las actividades de control y prevención, ese rol que cumplimos tan importante” afirmó la Secretaria de Biodiversidad Estefanía Sánchez Cuartielles.
Este nuevo acuerdo de gestión pretende impulsar nuevas acciones ambientales en un trabajo conjunto de las distintas en la dirección de Manejo y Uso del Suelo, la dirección de Protección de la Biodiversidad y Áreas protegidas y la dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de la cartera ambiental.
La multinacional ConocoPhillips producirá 180.000 barriles de petróleo al día, procedentes de yacimientos a unos 300 kilómetros del círculo polar ártico.
Un equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, realizó un relevamiento en las zonas de Maimará donde familias productoras se vieron afectadas por ataques a su hacienda, a priori adjudicándoselos a pumas.
El espantoso torneo tiene como objetivo recaudar fondos para una escuela.
Ambos delincuentes se dieron a la fuga, minutos después fueron detenidos por un patrullero quienes al momento de la detención y requisa encontraron en sus mochilas varios elementos sustraídos de varios vehículos atracados.
Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se conmemora cada 8 de marzo?
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
En el marco del acto homenaje al Canónigo Juan Ignacio de Gorriti, concretado el pasado jueves 25 de Mayo al mediodía, en el marco de los festejos por la Conmemoración del 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, el concejal radical José Rodríguez Bárcena, resaltó la importancia del homenajeado en la historia de la Independencia.
La bodega Yacoraite está pronto a inaugurar un wine bar de nivel internacional, cercano a la Pollera de la Coya y Los Amarillos en la quebrada de Humahuaca. La iniciativa enriquecerá la ruta del vino y la propuesta enoturística de Jujuy.
El fin de semana de semana largo del mes de mayo cumplió con las expectativas que se esperaban. El promedio provincial de ocupación fue del 89%, siendo la Quebrada la región más visitada con el 96% de reservas respectivamente.
Tucker Hamilton, coronel de la Fuerza Aérea de EE.UU., precisó que su testimonio sobre el supuesto atentado de la nave contra una persona fue un malentendido. Sin embargo, el piloto remarcó la necesidad de comenzar a instalar el debate sobre un desarrollo ético de la Inteligencia Artificial.
En instalaciones del Concejo Deliberante, concejales capitalinos entregaron una copia de la Minuta N° 165/2022, que declara de Interés Municipal el Emprendimiento "Jugando Games", de Cristian Facundo Párraga.