
Pueden ser muy útiles, pero mirar las pantallas de los dispositivos por mucho tiempo puede afectar el ciclo de sueño y generar consecuencias a largo plazo.
Alimentarse bien es esencial en época de exámenes. Es importante llevar una dieta rica en legumbres, frutas y verduras, cereales integrales y grasas saludables; y baja en grasas saturadas y azúcares simples para mantener la agilidad mental y el poder de concentración.
Salud 08 de febrero de 2023 ANDRES VARGASUn estudiante, debe tener en cuenta varios factores que serán un gran determinante para ser un buen o mal estudiante. Estudiar y asistir a clases no es lo único que debes hacer, ya que también es primordial que lleves una alimentación balanceada.
Ademas de lo ya mencionado el plan debe ir acompañado de un buen descanso y práctica deportiva regular.
Al margen de estas recomendaciones generales sobre cómo debe ser la dieta en época de exámenes o cuando hay que hacer un esfuerzo intelectual importante, hay alimentos que son especialmente recomendables. Sonia Ruiz Pérez, Dietista-Nutricionista del Centro Médico Teknon y de la Clínica Mi Tres Torres, destaca los siguientes.
Plátanos
El plátano destaca por su contenido en potasio y vitamina C, por lo que es clásico en la dieta de los estudiantes. También contiene vitamina B6, que contribuye a la producción de neurotransmisores vinculados a la concentración.
Nueces
Sus elevados índices de antioxidantes, vitaminas, aminoácidos y sobretodo los ácidos grasos omega 3 mejoran la memoria, aumentan la concentración, y optimizan el rendimiento neuronal.
Zanahorias
Gracias al antioxidante que contiene, el beta-caroteno, se ve aumentada la capacidad de retención de información.
Aguacates
Este superalimento es muy rico en vitaminas E y C, por eso es un potente antioxidante. El aguacate potencia la memoria, el rendimiento mental y evita el deterioro cognitivo.
Cerales integrales
Algunos ejemplos son el arroz, la avena o el trigo sarraceno. Presentan un índice glicémico bajo, liberando el azúcar al torrente sanguíneo de una forma gradual y contribuyendo a tener la mente activa y una mayor función de la memoria.
El café
Es uno de los mejores aliados al momento de estudiar, más si el estudio es durante una jornada larga. El café nos ayuda a evitar el cansancio por ser un estimulante, que además ayuda a mejorar la memoria y a tener un mayor nivel de concentración.
El té verde
Puede ser tan beneficioso como el café, debido a que contiene antioxidantes que ayudan al mejoramiento de la actividad cerebral.
La remolacha
Es un alimento muy sabroso, sobre todo cuando está acompañado en ensaladas con otros vegetales. Este bulbo, además de ser rico en azúcares, contiene un componente llamado monofosfato de uridina, que es de gran ayuda para mejorar nuestras habilidades cognitivas.
El arroz
La función de este alimento es la de levantar el animo ya que aporta una buena cantidad de glucosa
Las almendras
Son ricas en riboflavina y fenilalanina, las cuales estimulan las funciones neurológicas y permiten una mejor actividad cerebral.
Pueden ser muy útiles, pero mirar las pantallas de los dispositivos por mucho tiempo puede afectar el ciclo de sueño y generar consecuencias a largo plazo.
Las medidas preventivas continuarán para evitar el contacto de la población con las algas microscópicas presentes en el agua.
Las acciones simultáneas apuntan a eliminar tanto larvas del mosquito transmisor como ejemplares adultos. Se registraron 181 nuevos casos.
La problemática del dengue avanzo a pasos agigantados en la Provincia y el País, en Jujuy hay dos localidades con una gran cantidad de casos, la mas alarmante se presento hoy en el Hospital Oscar Orías hay gente acostada en la calle esperando ser atendida, aclaro el personal médico no damos abasto.
El Día Mundial del Sueño es una celebración anual en la cual se tratan temas relacionados con el sueño, un elemento esencial para la vida humana.
Además se debe evitar la automedicación. Se confirmaron 101 nuevos casos.
En el marco del acto homenaje al Canónigo Juan Ignacio de Gorriti, concretado el pasado jueves 25 de Mayo al mediodía, en el marco de los festejos por la Conmemoración del 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, el concejal radical José Rodríguez Bárcena, resaltó la importancia del homenajeado en la historia de la Independencia.
La bodega Yacoraite está pronto a inaugurar un wine bar de nivel internacional, cercano a la Pollera de la Coya y Los Amarillos en la quebrada de Humahuaca. La iniciativa enriquecerá la ruta del vino y la propuesta enoturística de Jujuy.
El fin de semana de semana largo del mes de mayo cumplió con las expectativas que se esperaban. El promedio provincial de ocupación fue del 89%, siendo la Quebrada la región más visitada con el 96% de reservas respectivamente.
Tucker Hamilton, coronel de la Fuerza Aérea de EE.UU., precisó que su testimonio sobre el supuesto atentado de la nave contra una persona fue un malentendido. Sin embargo, el piloto remarcó la necesidad de comenzar a instalar el debate sobre un desarrollo ético de la Inteligencia Artificial.
En instalaciones del Concejo Deliberante, concejales capitalinos entregaron una copia de la Minuta N° 165/2022, que declara de Interés Municipal el Emprendimiento "Jugando Games", de Cristian Facundo Párraga.