Mi Sitio Web Mi Sitio Web

LOS 10 ALIMENTOS PARA CONSUMIR MIENTRAS ESTUDIAS

Alimentarse bien es esencial en época de exámenes. Es importante llevar una dieta rica en legumbres, frutas y verduras, cereales integrales y grasas saludables; y baja en grasas saturadas y azúcares simples para mantener la agilidad mental y el poder de concentración.

Salud 08 de febrero de 2023 ANDRES VARGAS
alimentos

Un estudiante, debe tener en cuenta varios factores que serán un gran determinante para ser un buen o mal estudiante. Estudiar y asistir a clases no es lo único que debes hacer, ya que también es primordial que lleves una alimentación balanceada.

Ademas de lo ya mencionado el plan debe ir acompañado de un buen descanso y práctica deportiva regular.

Al margen de estas recomendaciones generales sobre cómo debe ser la dieta en época de exámenes o cuando hay que hacer un esfuerzo intelectual importante, hay alimentos que son especialmente recomendables. Sonia Ruiz Pérez, Dietista-Nutricionista del Centro Médico Teknon y de la Clínica Mi Tres Torres, destaca los siguientes.

Plátanos

El plátano destaca por su contenido en potasio y vitamina C, por lo que es clásico en la dieta de los estudiantes. También contiene vitamina B6, que contribuye a la producción de neurotransmisores vinculados a la concentración.

Nueces

Sus elevados índices de antioxidantes, vitaminas, aminoácidos y sobretodo los ácidos grasos omega 3 mejoran la memoria, aumentan la concentración, y optimizan el rendimiento neuronal.

Zanahorias

Gracias al antioxidante que contiene, el beta-caroteno, se ve aumentada la capacidad de retención de información.

Aguacates

Este superalimento  es muy rico en vitaminas E y C, por eso es un potente antioxidante. El aguacate potencia la memoria, el rendimiento mental y evita el deterioro cognitivo.

Cerales integrales

Algunos ejemplos son el arroz, la avena o el trigo sarraceno. Presentan un índice glicémico bajo, liberando el azúcar al torrente sanguíneo de una forma gradual y contribuyendo a tener la mente activa y una mayor función de la memoria.

El café

Es uno de los mejores aliados al momento de estudiar, más si el estudio es durante una jornada larga. El café nos ayuda a evitar el cansancio por ser un estimulante, que además ayuda a mejorar la memoria y a tener un mayor nivel de concentración.

El té verde

Puede ser tan beneficioso como el café, debido a que contiene antioxidantes que ayudan al mejoramiento de la actividad cerebral.

La remolacha

Es un alimento muy sabroso, sobre todo cuando está acompañado en ensaladas con otros vegetales. Este bulbo, además de ser rico en azúcares, contiene un componente llamado monofosfato de uridina, que es de gran ayuda para mejorar nuestras habilidades cognitivas.

El arroz

La función de este alimento es la de levantar el animo ya que aporta una buena cantidad de glucosa

Las almendras

Son ricas en riboflavina y fenilalanina, las cuales estimulan las funciones neurológicas y permiten una mejor actividad cerebral.

Te puede interesar

DENGUE

EL BROTE DE DENGUE EN LEDESMA SATURÓ LOS HOSPITALES Y SALITAS

ANDRES VARGAS
Salud 31 de marzo de 2023

La problemática del dengue avanzo a pasos agigantados en la Provincia y el País, en Jujuy hay dos localidades con una gran cantidad de casos, la mas alarmante se presento hoy en el Hospital Oscar Orías hay gente acostada en la calle esperando ser atendida, aclaro el personal médico no damos abasto.

Lo más visto

Bárcena

JOSÉ RODRÍGUEZ BÁRCENA: “HABLAR DEL CANÓNIGO GORRITI ES HABLAR DE LA HISTORIA DE NUESTRA INDEPENDENCIA”

Bruno Maximiliano
Locales 28 de mayo de 2023

En el marco del acto homenaje al Canónigo Juan Ignacio de Gorriti, concretado el pasado jueves 25 de Mayo al mediodía, en el marco de los festejos por la Conmemoración del 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, el concejal radical José Rodríguez Bárcena, resaltó la importancia del homenajeado en la historia de la Independencia.