
GOLPE AL BOLSILLO: EL MAPLE DE HUEVOS SE VENDE A MÁS DE 1000 PESOS EN JUJUY
El mes pasado el maple costaba alrededor de 800 pesos y hoy se cotiza por arriba de los 1000 pesos en los distintos mercados y comercios barriales.
Así lo confirmo la Referente de PROCONSUMER y explico el por que de este aumento.
Locales 06 de enero de 2023 ANDRES VARGASLa titular de la Asociación Protección Consumidores del Mercado Común del Sur (PROCONSUMER), Claudia González, confirmó también un aumento de la tarifa de energía eléctrica en Jujuy para el mes de febrero.
El aumento del 18% esta autorizado por la Resolución 1/2023 de la Súper Intendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (SuSePu),y corresponde a noviembre y diciembre de 2022.
La referente recordó a los distintos usuarios que la empresa EJESA contrata, compra y luego distribuye energía a quienes pagan el consumo de dos meses anteriores.
Por ello, de la última factura, se paga la lectura que abarca desde el 24 de agosto al 24 de octubre; una mitad vencía en los primeros días de diciembre 2022, y la otra mitad deberá abonarse en los primeros días de enero de este año.
Por ultimo la nueva resolución de la SuSePu marca un incremento para noviembre y diciembre del año pasado, que se pagará a partir de febrero.
El mes pasado el maple costaba alrededor de 800 pesos y hoy se cotiza por arriba de los 1000 pesos en los distintos mercados y comercios barriales.
El presidente del Ente de Administración de Zonas Francas, Martín Luque participó de la inauguración de la Zona Franca de Zapala en Neuquen, invitado especialmente por el gobierno provincial.
Efectivos dependientes de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, luego de dos meses de investigación lograron identificar a una ciudadana de Capital que era víctima de trata de persona con fines de explotación sexual.
Además se debe evitar la automedicación. Se confirmaron 101 nuevos casos.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y la titular de la cartera educativa, María Teresa Bovi recibieron en las instalaciones del Complejo Ministerial, 496 PC de escritorio que serán distribuidas a 181 instituciones educativas de la provincia. Esta entrega representa el 25% de la distribución total, se prevé que hasta fin de año se llegue al 100% de las instituciones educativas. La ceremonia se desarrolló en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), con una gran inversión del Gobierno de la provincia.
El colegio Santa Barbara informó que el jueves 20 de abril no habrá clases en ninguno de los tres niveles, debido al fallecimiento de una alumna que concurría a dicha institución
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario