Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Furia en Rusia por un error crucial que terminó con la muerte de más 60 de soldados Rusos

Políticos y expertos militares exigen que se penalice a los altos mandos en combate que no supieron prever el ataque ucraniano que causó la muerte de 63 soldados rusos en Año Nuevo; las familias rusas despiden con ira a sus fallecidos.

Mundo - Política 03 de enero de 2023 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
Rusia
Furia en Rusia por un error crucial que terminó con la muerte de más 60 de soldados Rusos

MOSCÚ.- Los nacionalistas rusos y algunos legisladores exigieron el castigo de los comandantes que no supieron reconocer el peligro en el campo de batalla tras la muerte de decenas de soldados rusos en uno de los ataques más mortíferos del conflicto de Ucrania, que despertó ira e indignación en Rusia.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que 63 soldados murieron en la víspera de Año Nuevo en una explosión que destruyó un cuartel temporal en una escuela de formación profesional en Makiivka, ciudad gemela de la capital regional ocupada por Rusia de Donetsk en el este de Ucrania.

Los críticos rusos dijeron que los soldados estaban alojados junto a un depósito de municiones en el lugar, que según el Ministerio de Defensa ruso, fue alcanzado por cuatro cohetes disparados desde lanzadores Himars de fabricación estadounidense.

Blogueros militares rusos dijeron que el alcance de la destrucción en Makiivka fue el resultado de almacenar municiones en el mismo edificio que un cuartel, a pesar de que los comandantes sabían que estaba dentro del alcance de los cohetes ucranianos.

Duras críticas

Igor Girkin, excomandante de las tropas prorrusas en el este de Ucrania y actualmente uno de los blogueros militares nacionalistas rusos de más alto perfil, afirmó que cientos de personas habían muerto o resultado heridas y que el equipo militar almacenado en el lugar no estaba camuflado.

“Lo ocurrido en Makiivka es horrible”, escribió Arcángel Spetznaz Z, un bloguero militar ruso con más de 700.000 seguidores en la aplicación de mensajería Telegram.

“¿A quién se le ocurrió la idea de colocar al personal en gran número en un edificio, donde hasta un tonto entiende que, incluso si impactan con artillería, habrá muchos heridos o muertos?”, escribió. A los comandantes “les importa un bledo”, afirmó.

Ucrania y algunos blogueros nacionalistas rusos han cifrado en cientos el número de muertos en Makiivka, aunque los oficiales prorrusos afirman que esas estimaciones son exageradas.

La furia en Rusia se extendió a los legisladores.

Girgory Karasin, miembro del Senado ruso y ex viceministro de Asuntos Exteriores, no sólo exigió venganza contra Ucrania y sus partidarios de la OTAN, sino también “un exigente análisis interno”.

Sergei Mironov, legislador y ex presidente del Senado, exigió responsabilidades penales para los oficiales que “permitieron la concentración de personal militar en un edificio desprotegido” y para “todas las autoridades superiores que no proporcionaron el nivel de seguridad adecuado”.

Imágenes no verificadas publicadas en Internet de las secuelas de la explosión en el cuartel ruso de Makiivka mostraban un enorme edificio reducido a escombros humeantes.

“No perdonaremos”

En varias ciudades rusas, entre ellas Samara, de donde procedían algunos de los fallecidos, se celebraron concentraciones en su memoria, según informó la agencia de noticias Ria Novosti. Los familiares depositaron flores en el centro de la ciudad.

“Llevo tres días sin dormir, Samara no ha dormido. Estamos constantemente en contacto con las esposas de nuestros chicos. Es muy duro y da miedo. Pero no podemos quebrarnos. El dolor une... No perdonaremos y, definitivamente, la victoria será nuestra”, dijo a RIA Yekaterina Kolotovkina, representante de un consejo de mujeres de una unidad del ejército, presente en una de las concentraciones en memoria de los soldados caídos.

El ataque contra Makiivka se produjo mientras Rusia lanzaba lo que se han convertido en oleadas nocturnas de ataques con drones contra Kiev y otras ciudades ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, declaró en su discurso nocturno por video que los ataques tenían como objetivo “agotar a nuestro pueblo, nuestras defensas antiaéreas y nuestra energía”.

Además, aseguró que Rusia se prepara para intensificar sus ataques contra Ucrania empleando drones explosivos de fabricación iraní, mientras Moscú busca formas de mantener la presión sobre Kiev tras meses de reveses para la estrategia bélica del Kremlin sobre el campo de batalla.

“Tenemos información de que Rusia está planeando un ataque prolongado con Shaheds (drones explosivos)”, afirmó Zelensky en su discurso nocturno el lunes.

Tras sufrir derrotas en el campo de batalla en la segunda mitad de 2022, Rusia recurrió a ataques aéreos masivos contra ciudades ucranianas.

Ucrania dijo el lunes que había derribado los 39 drones que Rusia había lanzando en una tercera noche de ataques aéreos contra objetivos civiles en Kiev y otras ciudades.

Las autoridades ucranianas afirmaron que su éxito demostraba que la táctica rusa de los últimos meses, consistente en lanzar misiles y drones para dejar fuera de combate la infraestructura energética de Ucrania, estaba fracasando cada vez más a medida que Kiev reforzaba sus defensas aéreas.

Rusia niega haber atacado a civiles en lo que denomina una “operación militar especial” contra su vecino del sur lanzada el 24 de febrero.

Fuente: La Nacion

Te puede interesar

DUELO CRIOLLO

SANGRIENTO DUELO CRIOLLO DURANTE UNA JINETEADA EN CHACO TERMINÓ CON UN MUERTO

ANDRES VARGAS
Nacionales - Policiales 07 de agosto de 2023

Un violento episodio ensombreció una festiva jineteada en la localidad de Puerto Vilelas, Chaco, dejando como resultado un trágico fallecimiento y múltiples heridos. Durante el evento de tradición criolla, dos participantes se enzarzaron en un enfrentamiento con armas blancas, culminando en la muerte de uno de ellos y dejando al responsable con graves heridas.

PAMI

LA PAGINA WEB DEL PAMI FUE HACKEADA: QUÉ PASARÁ CON LOS TURNOS

ANDRES VARGAS
Nacionales 02 de agosto de 2023

Un ciberataque afectó el sitio web y la aplicación del PAMI, generando dificultades en el acceso a turnos y recetas. Aunque la institución asegura que la información está protegida, los usuarios expresan preocupaciones mientras se restablecen los servicios.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.