Mi Sitio Web Mi Sitio Web

UN RANKING MUNDIAL REVELÓ QUE LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR Y TRABAJAR SON JOHANNESBURGO FRANCFORT y PARÍS.

Las encuestas realizadas por InterNations destacan tres ciudades entre 50 como las mejores para vivir, según las opiniones de los expatriados consultados

Mundo 02 de diciembre de 2022 ANDRES VARGAS
Mejores-naciones-para-emigrar-siendo-Joven

En el marco de las encuestas realizadas por la comunidad de expatriados del mundo, InterNations mostró los resultados del Ranking 2022 “InterNations Expat City”. De una muestra de 50 ciudades de todos los continentes, Valencia (España) se coronó como la mejor opción para vivir por su calidad de vida, la asequidad del transporte público y las grandes oportunidades de recreación deportiva. El segundo y tercer puesto fueron para Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y Ciudad de México, respectivamente.

De la ciudad árabe, las cualidades destacadas por los expatriados son la facilidad para interactuar con las autoridades locales y la disponibilidad de los servicios gubernamentales ofrecidos en línea. Además, quienes eligen Dubái como destino para un nuevo comienzo, se sienten muy agradecidos por cómo son recibidos al llegar.

En lo que respecta a la ciudad mexicana, los datos de la encuesta revelaron que esta es una ciudad “amigable y asequible, pero insegura”. Los encuestados aseguraron sentirse “como en casa” y bienvenidos.

Asimismo, los resultados demostraron que quienes eligieron este lugar para vivir se sintieron muy satisfechos con su situación financiera y las oportunidades laborales.

La parte no tan feliz de la encuesta, reveló que ciudades como Johannesburgo, Francfort, París, Estambul, Hong Kong, Hamburgo, Milán, Vancouver, Tokio y Roma se encuentran en el top 10 de las peores ciudades para vivir o conseguir trabajo.

Siendo Johannesburgo la ciudad sudafricana que ocupa el último puesto de la lista de 50 ciudades, los expatriados se encontraron muy disconformes con la asequidad y disponibilidad del transporte público. Opinión que extrapolaron, también, a la calidad de vida y la seguridad de la ciudad.

En el puesto 49 se encuentra la ciudad alemana de Francfort, la cual fue criticada por su lenguaje, la vida digital y el hospedaje. A saber, 2 de cada 5 personas tuvieron dificultades con los servicios administrativos online, las pocas opciones para pagar con efectivo y el alto precio de los alquileres y viviendas.

El tercer puesto representa una gran sorpresa, puesto que la capital francesa se podría considerarse como una de las locaciones más codiciadas por habitantes de todo el mundo. Las respuestas de los encuestados coincidieron con las adjudicadas a la ciudad alemana, puesto que en París les resultó “extremadamente difícil” encontrar alojamiento.

El alto precio de las expensas, también tiene un impacto negativo en la vida financiera de los expatriados, al igual que el costo de vida.

Otro impactante dato arrojado por la encuesta, fue que quienes optaron por un nuevo comienzo en la ciudad parisina, no se sintieron para nada bienvenidos por sus habitantes. Consideraron que los parisinos son poco amigables con los extranjeros y que es muy difícil establecer relaciones amistosas.

Te puede interesar

Lo más visto

Bárcena

JOSÉ RODRÍGUEZ BÁRCENA: “HABLAR DEL CANÓNIGO GORRITI ES HABLAR DE LA HISTORIA DE NUESTRA INDEPENDENCIA”

Bruno Maximiliano
Locales 28 de mayo de 2023

En el marco del acto homenaje al Canónigo Juan Ignacio de Gorriti, concretado el pasado jueves 25 de Mayo al mediodía, en el marco de los festejos por la Conmemoración del 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, el concejal radical José Rodríguez Bárcena, resaltó la importancia del homenajeado en la historia de la Independencia.