
Medio Ambiente: Importante proyecto para conservar la Biodiversidad y el desarrollo local
La finca "Las Lauras" posee 25.000 hectáreas de monte chaqueño, selva pedemontana de yungas, y pastizales de altura que conservarán la Biodiversidad.
La cartera ambiental provincial cederá un espacio en el Centro Ambiental Puna a la Cooperativa La Fortaleza para el desarrollo de sus proyectos ambientales.
Medio Ambiente 20 de octubre de 2022La ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán recibió a Norberto Callata, Sonia Trejo y Javier Puca, en representación de la Cooperativa La Fortaleza de Abra Pampa, con quienes evaluó del trabajo que realizan las y los ex trabajadores de Mina El Aguilar, en un espacio que les cede la Fundación Viltipoco. Participaron también, la Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU Susana Amador, y en representación del Equipo Social de la misma Unidad, Ana Rodríguez.
Desde los inicios de la Cooperativa, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático les ha provisto de capacitaciones, asistencia técnica, indumentaria, y elementos de trabajo y protección; además del acompañamiento del equipo social de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU. Esta Cooperativa ha desarrollado un producto que les da identidad: los adoquines de plástico, y para contar con un lugar que les permite abocarse a la tarea, se acordó cederles un espacio en el Centro Ambiental Puna, que estará ubicado a las afueras de la ciudad de Abra Pampa.
Al respecto, la ministra María Inés Zigarán expresó: “la Cooperativa La Fortaleza logró en Abra Pampa realizar un impacto cultural importante, generando que la ciudadanía haga la separación en origen de sus residuos, lo que significa un gran aporte al cambio cultural prioritario en el marco del proyecto, teniendo en cuenta que ya trabajan con 13 barrios de la ciudad incorporando cestos generales y la recolección puerta a puerta”.
En este encuentro se puso de manifiesto el compromiso de ayudar con el emprendimiento para que reciban financiación que les permita incorporar tecnología, maquinaria y capacidades de procesos de formalización y comercialización, además de la certificación de su producto, lo cual necesitan para escalar la experiencia. Además, se les propuso hacer una vinculación con emprendimientos de la red de recicladores de plásticos como Ecoplast, de “Cuidadores de la Casa Común”, del Obispado de Jujuy.
La finca "Las Lauras" posee 25.000 hectáreas de monte chaqueño, selva pedemontana de yungas, y pastizales de altura que conservarán la Biodiversidad.
Se trata del 6to. ejemplar de cóndor andino rescatado, recuperado y liberado desde el 2016, en Jujuy.
La iniciativa, a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tiene el propósito de recuperar materiales reciclables y garantizar la disposición final adecuada de residuos especiales.
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.
La iniciativa, a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tiene el propósito de recuperar materiales reciclables y garantizar la disposición final adecuada de residuos especiales.
La ayuda social que se brindó a la familia de El Carmen, consistió en mobiliario y elementos de primera necesidad.
Las duplas solares adquiridas por el Gobierno de Jujuy para cubrir los servicios turísticos del Tren de la Quebrada, continúan su viaje con destino a nuestra provincia, registrándose durante la presente jornada su arribo a la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.