Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Alivio: aseguran que se detuvo el avance de incendios forestales en las Yungas jujeñas

Gracias al enorme trabajo de brigadistas y las condiciones del tiempo con lluvias aisladas, el fuego que persistía en esa región fue contenido.

Medio Ambiente 18 de octubre de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
PJC4WEI5HRD3ZNFTPPJ6K4MQHA
Alivio: aseguran que se detuvo el avance de incendios forestales en las Yungas jujeñas

Los dos incendiosque se registran en la región de las Yungas jujeñas fueron contenidos y no avanzaron sobre nuevas hectáreas gracias el trabajo de brigadistas y las condiciones del tiempo con lluvias aisladas en la zona, informaron hoy autoridades.

Se trata de los focos de incendios más grandes denominados el “Piromaníaco” en Caimancito y “Operativo” en un margen del Río San Lorenzo, los cuales se encuentran “controlados”, aunque continúan los trabajos en los puntos calientes que dejó el fuego.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, detalló que desde la primera semana de septiembre hasta el momento el incendio Piromaníaco “consumió aproximadamente 7812 hectáreas, de las cuales 1000 hectáreas corresponden al Parque Nacional Calilegua”.

“Este incendio desde hace 20 días, por los esfuerzos y tareas realizadas en terreno por aviones, maquinaria pesada, y sobre todo por el trabajo manual de los brigadistas, dejó de avanzar”, aseguró.

En relación al incendio "Operativo," que inició la semana pasada, “en pocos días, con un gran despliegue, también logró confinarlo y hoy se encuentra activo, pero contenido sin avance, consumiendo aproximadamente 152 hectáreas”, agregó Zigarán.

Por otro lado, manifestó que los incendios sucedidos días atrás en la capital jujeña en la zona de La Viña y de la Ruta 1 “pudieron ser atendidos y extinguidos en tiempo récord”, aunque expresó su preocupación por “el constante uso del fuego en actividades hoy prohibidas en Jujuy por el decreto N° 6573 y penadas legalmente”.

Asimismo, mencionó el incendio que se desarrolla en la localidad salteña Colonia Santa Rosa, el cual se encuentra “fuera de control, consumió 3.500 hectáreas en 5 días”, y por su cercanía a la Reserva del Pantanoso “generó preocupación en la provincia de Jujuy ya que está contiguo al Parque Nacional Calilegua”.

Fuente: El Ámbito

Te puede interesar

CENSO

CENSO: EN JUJUY HAY 797.091 HABITANTES

ANDRES VARGAS
Locales 31 de enero de 2023

El operativo de censo que se llevo a cabo el año pasado arrojo como resultado final un total 76.222 viviendas en la provincia y en cuanto a población un total 410.753 son mujeres, 386.067 son hombres y 271 se identificaron como no binarios.

gerardo

Jujuy, provincia modelo en el tratamiento de residuos sólidos urbanos

Bruno Maximiliano
Medio Ambiente 08 de febrero de 2023

El gobernador Gerardo Morales, junto a la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, recibió a referentes del Banco Europeo de Inversiones y miembros de la Delegación Argentina de la Unión Europea, quienes destacaron el alto impacto de GIRSU en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos y los beneficios que reporta no solo en el campo ambiental, sino también social, laboral y turístico, enmarcados dentro del nuevo paradigma de un Jujuy Verde.

Lo más visto