
Operativo Sanitario brindó cobertura integral a vecinos de Pampa Blanca, Aguas Calientes y Puesto Viejo
El trabajo incluye el rastrillaje casa por casa y la atención intensiva de equipos interdisciplinarios.
El estudio ha concluido que la aceleración del envejecimiento se producía en personas con antecedentes de accidentes cerebrovasculares, con enfermedades o en fumadores, pero también en aquellas personas con un estado mental vulnerable
Salud 07 de octubre de 2022 ANDRES VARGASTener una salud mental vulnerable, lo que en muchas ocasiones está determinado por factores como la soledad o la infelicidad, envejece más que el tabaquismo, según han comprobado investigadores de Estados Unidos y China.
El daño molecular se acumula y contribuye al desarrollo de la fragilidad y enfermedades graves relacionadas con el envejecimiento, pero en algunas personas estos procesos moleculares son más intensos que en otras, una condición que se conoce comúnmente como "envejecimiento acelerado".
Los investigadores, que han analizado efectos como los de estar solo, tener un sueño inquieto o sentirse infeliz, han publicado las conclusiones de su trabajo en la revista especializada Aging-US, y han corroborado la trascendencia de que cualquier terapia contra el envejecimiento atienda tanto la salud mental como la salud física.
El estudio se verificó con análisis de sangre y datos biométricos de casi 12.000 adultos chinos ese proceso de envejecimiento, y los investigadores detectaron que esa aceleración del envejecimiento se producía en personas con antecedentes de accidentes cerebrovasculares, enfermedades hepáticas y pulmonares, o en fumadores, pero también en aquellas personas con un estado mental vulnerable.
De hecho, los datos revelaron que sentirse desesperanzado, infeliz y solo aumenta la edad biológica más que fumar, y que hay otros factores que también aceleran ese proceso de envejecimiento, como estar solo o vivir en una zona rural -debido en este caso a la baja disponibilidad de servicios médicos-.
Según Manuel Faria de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), los estados mentales y psicosociales son algunos de los indicadores más sólidos de los resultados de salud y la calidad de vida, "pero se han omitido en gran medida en la atención médica moderna”.
El trabajo incluye el rastrillaje casa por casa y la atención intensiva de equipos interdisciplinarios.
El primer hospital público de referencia en salud animal de Jujuy contará con quirófano, laboratorio y diagnóstico por imágenes, el mismo se encuentra en proceso de ampliación además, se dio a conocer que El Ministerio de Salud y el municipio capitalino trabajan arduamente para su pronta apertura.
La divisa norteamericana tuvo su récord este jueves, donde pasadas las 16 horas tuvo su pico en 577 pesos y luego cerró a 570.
La rivalidad entre Elon Musk y Mark Zuckerberg continúa creciendo. La última propuesta del CEO de SpaceX es un concurso para comparar el tamaño de sus penes, un giro extraño en la trama.
Ajustaron los precios de multas por alcoholemia y negarse al test podría resultar en sanciones de hasta $241.900
El Consejo Provincial de la Mujer participó del operativo "Puerta a Puerta, Corazón a Corazón" en la mencionada localidad.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.
El equipo de Sergio Massa recalcula semanalmente como darle batalla a la escalada de precios, que avanza inmune a las medidas que se tomen
Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.
La candidata presidencial de la oposición defendió al ministro jujeño y sostuvo que "fue una picardía" del ministro de Economía.
"Es un gusto estar acompañando a Julio Bravo y a los vecinos de San Pedro. Estas obras hacen al desarrollo urbano", expresó el gobernador Gerardo Morales.