CONSUMIR 2 TAZAS DE UVAS AL DÍA PUEDE AYUDARTE A VIVIR MÁS TIEMPO

Agregar uvas a tu dieta del día a día aumenta la longevidad según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Western New England y publicado en la revista Foods

Salud 12 de septiembre de 2022 ANDRES VARGAS
DR5Z4D3CXNHXNN2OUHT6OI2QRU

Consumir dos tazas de uvas al día podría reducir el riesgo de enfermedad del hígado graso y aumentar la longevidad, según una nueva investigación.

Los estudios realizados por investigadores de la Universidad de Western New England muestran un impacto positivo en la salud y la mortalidad, especialmente cuando se agrega a una dieta alta en grasas que generalmente se consume en los países occidentales.

Los resultados del estudio en ratones publicados en la revista Foods sugieren el potencial de las uvas para modular la expresión de genes hepáticos, prevenir el daño oxidativo, inducir el metabolismo de los ácidos grasos, mejorar la enfermedad de hígado graso no alcohólico y aumentar la longevidad cuando se administran junto con una dieta rica en grasas.

El Dr. John Pezzuto, autor principal del estudio, reconoce que no es una ciencia exacta traducir años de vida útil de un ratón a un ser humano. Dijo que su mejor cálculo es que el cambio observado en el estudio correspondería a 4 o 5 años adicionales en la vida de un ser humano.

Según los resultados de la investigación, que fue parcialmente financiada por la Comisión de la Uva de California, cualquier persona podría beneficiarse potencialmente de comer más uvas, independientemente del tipo de dieta o patrón de alimentación que la persona pueda seguir.

El consumo de uvas no logra compensar los efectos negativos de una dieta poco saludable. Por lo que idealmente, resulta beneficioso el consumo de uvas dentro de una dieta saludable.

Por qué las uvas son beneficiosas
Las uvas aportan vitaminas, minerales y antioxidantes. Son fuente de vitamina C, así como vitamina K y potasio. Están llenas de antioxidantes, por lo que pueden ayudar a combatir los radicales libres, que son moléculas que pueden dañar las células.

Cleveland Clinic comparte que las uvas contienen resveratrol, antioxidante que puede proteger contra el cáncer al reducir la inflamación y bloquear el crecimiento de las células cancerosas.

El resveratrol también ha demostrado que ayuda a proteger contra las enfermedades del corazón, tiene un efecto positivo en su cerebro y “ayuda a proteger ciertos genes que conducen a un envejecimiento saludable y longevidad”, dice el dietista Anthony DiMarino.

Te puede interesar
Cannava

Cannava: Dos años mejorando la calidad de vida de los jujeños

Bruno Maximiliano
Salud 04 de octubre de 2023

La investigación científica y la producción pública de medicamentos derivados de cannabis impulsada por el Gobierno de la Provincia a través de su sociedad estatal Cannava ha logrado demostrar la eficacia y seguridad del primer fármaco de industria nacional que se elabora en nuestra provincia. Los estudios bioestadísticos concluidos a dos años del inicio del Programa Terapéutico Especial hablan de una contundente mejora en la calidad de vida de los pacientes jujeños que lo reciben de forma gratuita en el hospital Zabala.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Crisis Medica: Se agudiza la crisis en salud por la falta de insumos médicos

Bruno Maximiliano
Salud 30 de octubre de 2023

Los proveedores especulan con los precios y los prestadores intentan hacerse de un “stock”, ante la incertidumbre. Los elementos para realizar estudios de diagnóstico por imágenes, como contraste, dificultan las cirugías cardiovasculares y las de oncología. Cómo repercute en la salud del paciente.

Lo más visto