
GOLPE AL BOLSILLO: EL MAPLE DE HUEVOS SE VENDE A MÁS DE 1000 PESOS EN JUJUY
El mes pasado el maple costaba alrededor de 800 pesos y hoy se cotiza por arriba de los 1000 pesos en los distintos mercados y comercios barriales.
El Gobernador de la Provincia confirmó la constitución del COE en Caimancito para atender la emergencia desatada por los incendios en Yuto y zonas aledañas, destacando además que están movilizados todos los medios necesarios para combatir el avance del fuego y procurar el control de las llamas a la brevedad posible.
Medio Ambiente 09 de septiembre de 2022Gerardo Morales, enfatizó que a raíz de los incendios que tienen lugar en Yuto y alrededores quedó constituido e instalado el Comité Operativo de Emergencia (COE) en Caimancito, con presencia de las carteras de Ambiente y Cambio Climático, de Seguridad, de Infraestructura y de Desarrollo Humano, a los efectos de dar pronta y efectiva respuesta a la referida situación. “Con todo el equipo de gobierno estamos luchando a brazo partido”, sostuvo y garantizó que para ello se dispuso de “todo el equipamiento y los medios necesarios”.
Además, puntualizó que arribaron a Jujuy autoridades nacionales que entienden en lucha contra el fuego, las que que tienen previstas reuniones con funcionarios provinciales encabezados por la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, y añadió que “también llegaron más brigadistas a la zona de tareas, donde está operando un avión hidrante”.
“Aportamos todo el equipamiento y los medios necesarios para atender esta situación”, aseveró.
Por otra parte, el mandatario indicó que “hay un sistema nacional de lucha contra el fuego” y comentó que como no pueden los estados provinciales afrontar solos estas emergencias, destacó "la rápida respuesta del Gobierno de la Nación en este sentido”.
Al analizar el origen de los incendios, consideró que “por la sequía, nuestros bosques en las zonas de más altas temperaturas son una bomba de tiempo” y recordó que “hace tiempo venimos luchando con 50 incendios semanales”.
Finalmente, Morales llamó a la ciudadanía a “tener precaución extrema”, como así también a “denunciar la detección de focos ígneos para dar paso a una pronta respuesta”.
El mes pasado el maple costaba alrededor de 800 pesos y hoy se cotiza por arriba de los 1000 pesos en los distintos mercados y comercios barriales.
El presidente del Ente de Administración de Zonas Francas, Martín Luque participó de la inauguración de la Zona Franca de Zapala en Neuquen, invitado especialmente por el gobierno provincial.
Efectivos dependientes de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, luego de dos meses de investigación lograron identificar a una ciudadana de Capital que era víctima de trata de persona con fines de explotación sexual.
Además se debe evitar la automedicación. Se confirmaron 101 nuevos casos.
La multinacional ConocoPhillips producirá 180.000 barriles de petróleo al día, procedentes de yacimientos a unos 300 kilómetros del círculo polar ártico.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy y el Juzgado Contravencional N°1 anunciaron que los infractores al Código Contravencional podrán compensar sus faltas con un servicio comunitario ambiental.
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario