
LA CAMARA ELECTORAL INFORMÓ QUE YA VOTÓ EL 48% DEL PADRÓN NACIONAL
A las 15 horas la Cámara Nacional Electoral confirmó que ya había votado el 48% del padrón.
Gregorio Dalbón respaldó a la vicepresidenta tras el intento de asesinato que ocurrió en la noche de este jueves, dio detalles de las investigaciones que se llevan a cabo y resaltó que "la pena de magnicidio es mayor".
Nacionales 03 de septiembre de 2022El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Gregorio Dalbón, contó que días atrás presentó denuncias por amenazas en el Instituto Patria y señaló que el hecho de ayer "fue un magnicidio en grado de tentativa".
"Las causas son las del Instituto Patria que Cristina no quería interponer la querella como víctima, pero finalmente la terminamos convenciendo, entramos con ella como querellante y yo como patrocinante, incluyendo a domicilio", explicó en Radio Urbana Play
En ese sentido, detalló lo que había sucedido el martes en el lugar e hizo hincapié sobre los mensajes de odio que aparecían en los carteles de las manifestaciones. "Había un grupo de personas, uno con un megáfono que decía ‘mereces la horca', ‘te vamos a sacar a patadas...', ‘mataste a 45.000 argentinos' y otras palabras de violencia colectiva''.
La investigación judicial por el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner está en manos de la jueza federal María Eugenia Capuchetti y del fiscal Carlos Rívolo.
"Ahora le tocó ver lo que pasó a la jueza María Eugenia Capuchetti porque este es un hecho de magnicidio en grado tentativa que por suerte quedó ahí, desde las tres y media de la mañana que los medios internacionales nos están llamando para ver qué pasa en Argentina".
En lo que respecta al rol de Capuchetti indicó que "está trabajando desde la madrugada con la custodia de Cristina y con la indagatoria de la persona que tenía el arma para y se van a pedir las cámaras del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para analizar cómo llegó esa persona al lugar, de donde vino y si bajo de algun auto".
En cuanto a este tipo de situaciones con arma, Dalbón explicó que "siempre hay alguien que sabe lo que va a hacer y lo que hay que hacer es investigar, ver si actuó solo o no" y añadió que "sacar conclusiones de mi parte sería irresponsable de mi parte porque hay una jueza investigando".
Por otro lado, indicó que habló con la vicepresidenta luego del hecho. "Estaba tranquila y acompañada". "Me llegaron varios videos, y se dan cuenta de que la persona estaba armada una vez que ya había sucedido la escena y los custodios ahí se dan cuenta. Todos esos van a estar declarando en fila", advirtió.
Sin embargo, señaló a Radio 10 que "ella se agarra el pelo, pero se acomoda para buscar un libro que se le había caído. Ahora, el hombre percutó y tenía 5 balas de plomo".
En tanto, el abogado concluyó que "todos podemos pensar diferentes, pero que este tipo de cuestión no puede suceder con ningúna persona ni político " y agregó que "un magnicidio tiene más pena porque estamos hablando de alguien que mata a alguien por su creencia política".
A las 15 horas la Cámara Nacional Electoral confirmó que ya había votado el 48% del padrón.
Refiriéndose al caso Morena, Gerardo Morales y su compañero Horacio Larreta reafirmaron que la lucha contra el narcotráfico es un problema de desmanejo de recursos por parte de la actual gestión de Gobierno.
el valor de la Tarjeta SUBE se incrementará a $635 en los puntos de venta habilitados, según informaron fuentes oficiales. Además, el saldo de emergencia de la tarjeta se actualizará a $211,84, equivalente a varios boletos mínimos. Sin embargo, se mantendrán beneficios como la Tarifa Social y el sistema de Red SUBE para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La reciente devaluación del 23% del peso argentino, impulsada por medidas gubernamentales tras el pedido del FMI y el resultado electoral, plantea una serie de cambios en los precios de servicios digitales populares. Desde abonos de Netflix hasta suscripciones de Spotify y Apple TV, se espera que estos ajustes generen un impacto en los bolsillos de los consumidores.
Tras las subas de Shell y Puma, YPF se sumará actualizará sus precios desde las 00:00 de este viernes.
Las estaciones de servicio informan un octavo incremento en los precios de la nafta desde noviembre de 2022, acumulando un alza del 40,7% en lo que va del año. El acuerdo de "Precios Justos" se encuentra bajo cuestionamiento tras afectar la rentabilidad del sector y quedar por debajo de la inflación.
Gerardo Morales entregó subsidios a los carroceros de la Escuela Técnica Nº 1 de Monterrico y anunció que los representantes de las diferentes categorías de carrozas que obtuvieron el primer puesto el año pasado viajarán a China y, además, para la presente edición de la FNE habrá viajes a Europa.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, participó del encuentro de mandatarios del Norte Grande convocado para reafirmar el trabajo que se realiza en el campo de las energías renovables y, simultáneamente, profundizar el análisis del plan de inversión de 2.500 millones de dólares para la generación de 2.500 Mw en la región.
Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.
El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.
El equipo de Sergio Massa recalcula semanalmente como darle batalla a la escalada de precios, que avanza inmune a las medidas que se tomen