
Atreves de un decreto, el Gobierno Nacional comunico que el aumento del combustible que estaba previsto para el mes de Abril se suspenderá para atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.
Dentro del área económica se planteó que es “incompatible” que las personas que hayan solicitado asistencia del Estado luego puedan acceder a los US$200.
Nacionales 25 de agosto de 2022 ANDRES VARGASDespués de presentar el nuevo esquema de quita de subsidios a las tarifas de luz, agua y gas, el Gobierno analiza restringir la compra de dólar ahorro para aquellas personas que hayan solicitado la asistencia del Estado a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía).
En el área de Economía se debate como una alternativa, ya que se cree que existe “incompatibilidad” en recibir un subsidio y poder acceder a la compra de los US$200 para atesoramiento. Además, hasta el momento cualquier persona que recibió o recibe algún subsidio del Estado están inhabilitados para comprar dólar oficial más los impuestos.
Sin embargo, fuentes del BCRA y de la secretaría de Energía aclararon que no hay un pedido oficial aún, sino que se trata de conversaciones y que es una posibilidad factible de que se ponga en práctica.
Quiénes estarían limitados a comprar US$200 ahorro
El Gobierno explicó que el RASE permitió identificar a los usuarios que pidieron mantener subsidios de acuerdo con su ingreso familiar y situaciones particulares:
Nivel 1: mayores ingresos y gente que no pidió su registración.
Nivel 2: menores ingresos registrados. Provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social.
Nivel 3: ingresos medios.
De esta manera, quienes se encuentren dentro de los niveles 2 y 3 estarían limitados en la compra de dólar ahorro.
Dólar solidario: quiénes pueden acceder
El dólar solidario o ahorro se puede adquirir a través del Home Banking o a través de las sucursales de los bancos autorizados en el mercado de cambios, pero no todos pueden acceder.
Hasta ahora, están limitados a acceder al dólar solidario:
Atreves de un decreto, el Gobierno Nacional comunico que el aumento del combustible que estaba previsto para el mes de Abril se suspenderá para atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.
En el cuarto mes del año, los precios al consumidor escalaron un 8,4% y acumularon un alza de 32% en el primer cuatrimestre de 2023.
Tras saberse los nuevos datos inflacionarios del mes de marzo la oposición posteo via twitter distintas posturas acerca del tema y lo catalogaron como el gran fracaso de los últimos años.
En el marco de la festividad ligada al calendario litúrgico católico, se establece como feriado nacional por el Viernes Santo. Se trata del fin de semana largo más próximo, ya que no habrá por el 2 de abril.
Después de una marcada suba en la cotización paralela de la divisa norteamericana, los usuarios en redes sociales mostraron su descontento; muchos los hicieron a través del humor
“El dinero en billete era de una caja de seguridad”.
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario