EL GOBIERNO NACIONAL PIDIÓ AL BCRA QUE LAS PERSONAS QUE TENGAS SUBSIDIOS DE LUZ Y AGUA NO PUEDAN COMPRAR DOLARES

Dentro del área económica se planteó que es “incompatible” que las personas que hayan solicitado asistencia del Estado luego puedan acceder a los US$200.

Nacionales 25 de agosto de 2022 ANDRES VARGAS
DOLARES

Después de presentar el nuevo esquema de quita de subsidios a las tarifas de luz, agua y gas, el Gobierno analiza restringir la compra de dólar ahorro para aquellas personas que hayan solicitado la asistencia del Estado a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía).

En el área de Economía se debate como una alternativa, ya que se cree que existe “incompatibilidad” en recibir un subsidio y poder acceder a la compra de los US$200 para atesoramiento. Además, hasta el momento cualquier persona que recibió o recibe algún subsidio del Estado están inhabilitados para comprar dólar oficial más los impuestos.

Sin embargo, fuentes del BCRA y de la secretaría de Energía aclararon que no hay un pedido oficial aún, sino que se trata de conversaciones y que es una posibilidad factible de que se ponga en práctica.

Quiénes estarían limitados a comprar US$200 ahorro
El Gobierno explicó que el RASE permitió identificar a los usuarios que pidieron mantener subsidios de acuerdo con su ingreso familiar y situaciones particulares:

Nivel 1: mayores ingresos y gente que no pidió su registración.
Nivel 2: menores ingresos registrados. Provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social.
Nivel 3: ingresos medios.
De esta manera, quienes se encuentren dentro de los niveles 2 y 3 estarían limitados en la compra de dólar ahorro.

Dólar solidario: quiénes pueden acceder
El dólar solidario o ahorro se puede adquirir a través del Home Banking o a través de las sucursales de los bancos autorizados en el mercado de cambios, pero no todos pueden acceder.

Hasta ahora, están limitados a acceder al dólar solidario:

  1. Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;
    Quienes cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP);
    Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;
    Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;
  • Quienes no tienen sus ingresos declarados;
    Cotitulares de cuentas bancarias
    Quienes gastaron con tarjeta su cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares);
    Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;
    Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;
    Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.
Te puede interesar
jubilados

Gerardo Morales entregó subsidios a más de 50 centros de jubilados

Bruno Maximiliano
Locales 08 de septiembre de 2023

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, entregó subsidios a más de 50 centros de jubilados y pensionados, para poder afrontar los gastos de los festejos del Día de Jubilado y del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores. Además, anunció un blanqueo para que las instituciones puedan ponerse al día con sus rendiciones de cuentas.

63946ac61509e

Dólar Massa: A cuánto opera este sábado 7 de octubre

Bruno Maximiliano
Economía 07 de octubre de 2023

Mirá a cuánto opera el dólar ahorro, el dólar tarjeta y el dólar turista en Argentina, según el promedio del Banco Central. También conocé cuánto cuesta el dólar billete en el Banco Nación, y el dólar blue, el dólar MEP, y el dólar CCL.

Lo más visto