Mi Sitio Web Mi Sitio Web

AUMENTO DE LUZ: COMO HACER SI NO PUEDEN PAGAR LA BOLETA

Ejesa y Susepu acordaron tomar acciones para las familias que no pueden afrontar los tarifazos.

Locales 17 de agosto de 2022 ANDRES VARGAS
EJESA

En el mes de agosto cientos de familias jujeñas se impresionaron al ver los costos de la boleta de luz, por ello Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) y la empresa EJESA acordaron tomar medidas especiales para las familias que puedan demostrar que no están en condiciones de pagar la boleta.

Además el Presidente Carlos Oehler de la SUSEPU dijo lo siguiente:

“No habrá una medida general sino que se analizará cada caso en particular y veremos qué caminos tomar para asistir a quienes estén complicados”.

Agregando que “No alteraremos las condiciones de contrato de concesión, sino que dependemos de que la empresa financie las facturas y se repongan las tarifas sociales a quienes la perdieron”.

Por ultimo qué hago si no puedo pagar la boleta de luz?


Las personas que estén en dificultad de afrontar el pago de la tarifa de luz debe dirigirse a la Superintendencia de Servicios Públicos en Las Heras esquina Juana Manuela Gorriti o a la sede de EJESA en calle Independencia (Frente al Ministerio de Salud).

En estos lugares se recibirá una atención personalizada con el objetivo que los casos sean analizados de forma particular y se pueda acceder a una refinanciación.

Te puede interesar

NAFTERO

EL GOBIERNO POSTERGÓ LA SUBA DEL COMBUSTIBLE

ANDRES VARGAS
Nacionales 31 de marzo de 2023

Atreves de un decreto, el Gobierno Nacional comunico que el aumento del combustible que estaba previsto para el mes de Abril se suspenderá para atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.

Lo más visto

DOCENTES

DOCENTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DECRETARON PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN JUJUY

ANDRES VARGAS
Locales Ayer

Con una marcada protesta contra la dirigencia, los docentes marcharon hasta la sede de ADEP y exigieron la continuidad de la medida por tiempo indeterminado, la instalación de carpas blancas y abono para los docentes que deben trasladarse desde el interior. Horas más tarde, desde el CEDEMS imitaron lo determinado por el sector de Primaria.