
"HACIA MI PRIMER EMPLEO DIGITAL": ÚLTIMO DÍAS DE INSCRIPCIÓN
El miércoles 26 de Abril cierran las inscripciones del programa que formará gratuitamente a 500 jóvenes jujeños en el mundo de la programación digital.
La ministra saliente viajó a Río Gallegos el martes, donde concretó la reactivación de dos represas de generación de energía limpia que financia China y estaban casi sin avances en el último tiempo.
Economía 03 de agosto de 2022Ahoras del fin de su gestión al frente del ministerio de Economía, Silvina Batakis firmó en Santa Cruz la reactivación del financiamiento de las represas hidroeléctricas “Néstor Kirchner” y “Carlos Cepernic”, obras de un contrato con China que tienen lugar en esa provincia.
"En su último día a cargo de la cartera económica nacional, Batakis viajó a Río Gallegos para firmar este contrato central que permitirá garantizar el avance de las obras de las Represas Patagonia", sostiene el anuncio oficial.
Represas Patagonia es la unión transitoria de empresas (UTE) conformada por las empresas China Gezhouba Group Corporation, Eling Energía S.A. e Hidrocuyo, que tiene a su cargo la construcción de las represas hidroeléctricas Presidente Néstor Kirchner cerca de El Calafate y Gobernador Jorge Cépernic, a la altura de Comandante Luis Piedra Buena. El proyecto hidroeléctrico tiene como objetivo la generación de 1.310 MW de energía limpia.
Batakis se reunió en Río Gallegos con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y miembros de su Gabinete en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. “Hoy, recibí a la ministra de Economía de la Nación, @sbatakis para avanzar en el contrato central que permitirá finalizar las obras de las Represas Patagonia”, escribió la mandataria en sus redes sociales.
“Gracias al gobierno nacional y a todas las partes involucradas que están aportando sus esfuerzos para apoyar este proyecto tan importante para la provincia”, agregó, y explicó que esto permite “continuar con el desarrollo de futuros proyectos de generación de energías renovables”.
“Como siempre digo, es la energía la que nos va a permitir crecer en Santa Cruz y convertirnos en una provincia sustentable”, finalizó Kirchner.
Por su parte, Daniel Copertari, secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz, dijo que "se trata de una enmienda en el contrato de acuerdo a las modificaciones que tuvo la obra en el transcurso del tiempo".
"Esto generó que haya un cambio en el contrato lo cual es lo que se firmó hoy para seguir con los trámites que giran en torno a la obra", señaló. En ambas represas, dijo, “se está dando continuidad a la labor tras superar el contexto de pandemia y ahora con la veda invernal".
El contrato de crédito se firmó entre Argentina y los bancos China Development Bank, Industrial and Commercial Bank of China Limited y Bank of China Limited en 2014. La licitación final de la obra se hizo por 4100 millones de dólares, y por motivos políticos y económicos tuvieron un lento avance desde ese entonces.
Según Copertari, con las tres obras que tienen que ver con las represas, “se está en un 27 por ciento de avance", y adelantó que en agosto “se va a reiniciar más fuertemente después de solucionar algunos temas financieros".
La particularidad del momento de la firma del contrato se fundamenta en que este miércoles 3 de agosto, Silvina Batakis asumirá como presidenta del Banco Nación y dejará su función en Economía. En su lugar estará, tras la jura en horas de la tarde, el ex presidente de Diputados Sergio Massa, que también tendrá bajo su órbita los ministerios de Producción y Agricultura.
Esta decisión podría complicar su desembarco en el Palacio de Hacienda ya que, por temas de geopolítica, estas obras trazan intereses con China ya que son financiadas por el gigante asiático, en tensión con Estados Unidos, donde Massa deberá viajar para dar cuenta de su plan económico por la deuda con el FMI.
Fuente: Perfil
El miércoles 26 de Abril cierran las inscripciones del programa que formará gratuitamente a 500 jóvenes jujeños en el mundo de la programación digital.
Estudiante de la Facultad de Humanidades denuncia irregularidades
La sorpresiva desvinculación de Hugo Ibarra hizo que el “Mundo Boca” se altere y que ya comiencen a circular posibles candidatos que quedarse con el buzo de DT.
La imagen, que fue capturada en el Distrito Audiovisual, desbordaba ternura, pero hubo un perro que se distinguió entre todos los demás.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
El Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas trabaja junto a organismos e instituciones en la conformación de un protocolo de actuación
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario