Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Litio: presentaron reporte de sustentabilidad e impacto socioeconòmico del proyecto Cauchari-Olaroz

El ministro de Producción destacó los nuevos modelos de apuesta al desarrollo del sector minero en la provincia, en el marco de la presentación del reporte de sostenibilidad de Minera Exar.

Locales 28 de julio de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
pdhfdfg
Litio: presentaron reporte de sustentabilidad e impacto socioeconòmico del proyecto Cauchari-Olaroz

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, participó de la presentación del reporte de sostenibilidad y de impacto socioeconómico del proyecto de litio Cauchari-Olaroz de Minera Exar.

En dicho marco, primeramente felicitó a la firma por trabajar para “pasar de una empresa junior a una operadora”. “Realmente implica un gran desafío en un contexto que además ha sido muy volátil, porque nos han afectado cuestiones sanitarias y económicas", sostuvo.

Ponderó que además se está ante un cambio de paradigmas en las apuestas al sector. “Históricamente a la minería se le ha achacado el destruir nuestro planeta y hoy el litio es uno de los elementos clave para preservarlo, para luchar contra el cambio climático. En ese marco a Jujuy, como capital nacional de la minería, nos correspondía estar a la vanguardia en materia de producción y además tenemos un Gobernador convencido de que el litio puede ser una oportunidad de desarrollo revolucionario para nuestra Puna, que viene históricamente postergada”, señaló el funcionario al respecto.

En tanto, puso en valor la existencia de cambios en los modelos de trabajo con “empresas mineras plenamente integradas con las comunidades, colaborando con una visión de desarrollo de las mismas”. “En Jujuy hemos visto con Pirquitas como cuando se acaba un emprendimiento minero se acaba un pueblo y eso no nos puede volver a pasar”, sostuvo Lello Ivacevich.

 En ese sentido, celebró que “desde el año cero de Exar trabaja con una visión de desarrollo, de generar diversificación productiva para las comunidades, como ser en torno al turismo y la agricultura, y también en aportar al desarrollo integral de los pueblos de influencia”.

 “Felicito que hayan abrazado los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), que tienen que marcar el rumbo no solo en el sector privado sino también en el público, y forma parte de una agenda que necesita medidas urgentes”, acotó el titular de la cartera de Producción.

 En otro tramo de su intervención, también resaltó el trabajo que se impulsa desde el Gobierno de la provincia para el crecimiento del sector en términos sostenibles: “tenemos al secretario de Minería muy comprometido con los controles ambientales. Necesitamos asegurar procesos de calidad que nos permitan que el impacto en los territorios sea el mayor a nivel social, pero el menor a nivel ambiental, para que puedan seguir desarrollándose”.

 Finalmente, a favor de que el sector derrame desarrollo económico a nivel local, comentó que en la jornada avanzó en reunirse con representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en busca de aportar al impulso de proveedores mineros. “Es otra de las estrategias que tenemos que trabajar fuertemente para que cada vez haya más impacto en la economía jujeña y que cada vez sean más los beneficios de la industria del litio que quedan en la provincia, generando empleo”, concluyó.

Te puede interesar

litio

Más de 100 docentes participaron del 1° Encuentro del Curso de la Producción Minera y la Industria del Litio

Bruno Maximiliano
Capacitaciones 05 de julio de 2023

El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, con el acompañamiento de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y la Cámara Minera de Jujuy en el marco del Proyecto "Apoyo a la concientización y educación sobre las dimensiones técnicas, ambientales y sociales de la minería de litio en Jujuy" (Proyecto AR-T1218 - BID), desarrolló el primer encuentro del curso "Desarrollo Sostenible y Educación: Primeros Pasos Exploratorios" del Trayecto de Formación "La Producción Minera y la Industria del Litio: Las Claves de la Educación para la Sostenibilidad".

gmylarreta

Morales y Larreta inauguraron cinco edificios educativos construidos con la energía de la Puna

Bruno Maximiliano
Locales - Política 18 de julio de 2023

"Educación es lo que necesitamos para erradicar la violencia, construir paz, establecer orden y garantizar igualdad de oportunidades y derechos para hacer libres a los pueblos", expresó Gerardo Morales al inaugurar en simultáneo, junto a Rodríguez Larreta, los flamantes edificios correspondientes a la Escuela 475 de Perico, Escuela Secundaria Rural Nº 1 de Santo Domingo, Escuela Secundaria Rural Nº 1 de Paicone, Escuela Secundaria Rural Nº 3 de Rachaite y Escuela Secundaria Rural N° 3 de Cangrejillos.

gerardo litio

Morales mostró la proyección de desarrollo sustentable del litio

Bruno Maximiliano
Locales 09 de agosto de 2023

El gobernador Gerardo Morales participó de la apertura del 12º Seminario Internacional del Litio en la Región Sudamericana que se celebra en Salta, oportunidad en la cual trazó la hoja de ruta por la cual se encaminará el desarrollo de este mineral estratégico, con miras a ampliar la producción, incrementar la exportación, incentivar la industrialización local, motorizar el agregado de valor, impulsar la cadena de proveedores locales, generar más trabajo y cuidar el planeta.

Karaoke4

KARAOKE EN VACACIONES EN EL ANFITEATRO “LAS LAVANDERAS”

Bruno Maximiliano
Locales 30 de julio de 2023

Organizado por el Concejo Deliberante y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y en el marco de los festejos por los 5 años del Parque Lineal Xibi Xibi, se concretó el sábado en el Anfiteatro “Las Lavanderas” el Karaoke en Vacaciones, con una importante participación de vecinos que se animaron a cantar frente a los presentes. La jornada tuvo como broche final la actuación en vivo de Ismael del grupo Libera2.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.