Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Florencia Kirchner atesora 4,6 millones de dólares en cajas de seguridad, equivalente a 8,500 toneladas de soja

El periodista criticó las declaraciones del Presidente contra el Campo y calculó cuánto hay que invertir para igualar los ahorros de los Kirchner.

Nacionales - Política 27 de julio de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
5SIYE2BXVVB25AX3ZZYZMO5VTM
Florencia Kirchner atesora 4,6 millones de dólares en cajas de seguridad, equivalente a 8,500 toneladas de soja

El periodista Eduardo Feinmann repudió enérgicamente el papel del Frente de Todos, y específicamente el de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en relación a los productores agropecuarios argentinos. "Son el motor del país pero nunca lo van a entender", sostuvo.

"Me quede pensando en esta frase de Alberto sobre el agro. Que el Campo 'guarda 20 mil millones de dólares'. Señor presidente, la señora Cristina Kirchner y su familia (Florencia y  Máximo) tienen guardados en cajas de seguridad cerca de 5 millones de dólares", expresó el conductor. "El agro es el motor, la locomotora del país. Son tan burros y cuadrados que nunca lo van a entender", lanzó.

Alberto Fernández y el Campo: una discusión interminable

Feinmann aprovechó para hacer el cálculo de cuánto debería invertir un productor argentino para igualar la suma que tiene guardada la familia Kirchner. En ese sentido, indicó: "O sea que 8.500 toneladas de soja tiene acopidadas Florencia Kirchner en esas dos cajitas de seguridad. Pensar que un productor brasilero o ucraniano recibe por esas toneladas de soja 4.6 millones de dólares. Un productor argentino tiene que invertir 27.700 toneladas".

Estas declaraciones se dan luego de la crítica al gobierno de Alberto Fernández por las altas retenciones que sufre el Campo, después de anunciarse medidas como el cepo a las importaciones y en medio de una corrida cambiaria del precio del dólar. En ese mismo contexto, al hacer una comparación entre los trabajadores del agro en la región, un argentino cobra 3 veces y media menos por la misma cantidad.

Desde la Sociedad Rural Argentina, no tardaron en brindar su respuesta al mandatario. "Nos enfrenta con la sociedad y es imprudente", advirtió el presidente del organismo, Nicolás Pino.

"No liquidan los dólares cuando el país necesita"

Además, otros representantes del oficialismo, como la senadora nacional Juliana Di Tullio, también cargaron contra el Campo por mantener sus productos guardados en silobolsas, esperando para venderlo cuando tenga un valor más alto. Aunque se le volvió en contra tras publicar un video con imágenes de otro contexto en su cuenta de Twitter.

Feinmann, haciendo uso de su modo irónico, se refirió a este episodio y lo comparó con la situación de un ciudadano argentino común.

"Para el kirchnerismo, el que tiene 100 dólares ahorrados debe pensar que es un especulador o traidor a la patria. ¿Son traidores a la patria por no liquidar esos dólares guardados?, se preguntó. "Lo mismo pasa con un productor que tiene sus ganancias, su producción y propiedad privada en un silobolsa", concluyó.

Mientras tanto, el presidente tiene otros tantos desafíos en los que pensar como el aumento del dólar blue y la inflación, los eventuales cambios en su gabinete y las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional. Es evidente que no le conviene sumar enemigos a su lista negra.

Fuente: iprofecional

Te puede interesar

CHINOS GATOS

MILEI DESCARTÓ UNA ALIANZA COMERCIAL CON CHINA

ANDRES VARGAS
Nacionales - Política 17 de agosto de 2023

Las declaraciones de Javier Milei, diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza, sobre su rechazo a mantener relaciones comerciales con China debido a sus inclinaciones "comunistas", han provocado una pronta réplica por parte de las autoridades chinas. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino invitó a Milei a visitar el país para obtener una visión más completa de su sociedad y valores.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.