Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Escasean algunas marcas de aceite, café, lácteos y fideos

Esta situación suced hace casi un mes, aunque en algunos supermercados hay disponibilidad. Algunos clientes señalaron que los precios de los alimentos sufrieron un notable aumento.

Locales 27 de julio de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
Sin títuloalberso
Escasean algunas marcas de aceite, café, lácteos y fideos

En algunas góndolas de supermercados de la capital jujeña, se pudo registrar que todavía escasean algunas marcas de alimentos de primera necesidad como la leche, café, aceite, fideos y mermelada. Durante el recorrido también se pudo observar que hay cadenas de supermercados que, a diferencia del mes pasado, ahora no registran faltantes.

Y es que esta situación se viene presentando desde el mes pasado, cuando El Tribuno de Jujuy recorrió las diferentes sucursales de la capital y pudo registrar el desabastecimiento de algunas marcas. En ese entonces, los precios estaban mas bajos, y el dólar no se había disparado.

Este mes, a diferencia del anterior, también se encontró faltantes, pero ahora la situación se profundizó aun mas. Uno de los factores que también tuvo que ver en esta situación es la crisis del gasoil, primero por la escasez y luego directamente por el faltante del productos. Esto llevó a que algunos supermercados sufran la demora de los camiones que proveen de mercadería y alimentos.

En un supermercado ubicado en la zona céntrica, sobre avenida 19 de abril, se pudo observar que faltan algunas marcas de aceite como de café. El pasado mes se registraba faltante de líneas de pan rallado, pero ahora la provisión de ese producto se normalizó.

El recorrido continuó por dos cadenas de supermercados ubicadas de barrio Ciudad de Nieva donde se observó que en una sólo escasean algunas marcas de café y mermelada; mientras que en otra cuentan con un importante abastecimiento de productos. Mientras tanto, en otra casa de compras ubicada en inmediaciones de ruta 9, se pudo ver que entre las marcas de alimentos que faltaban son de aceite y fideos.

Al respecto el gerente Jorge Martini sostuvo que, en su momento, la escasez del combustible generó inconvenientes con la provisión de algunos alimentos pero que ahora la situación mejoró. En el caso de algunas marcas de productos que escasean en las góndolas dijo que a medida que llegan, el cliente lo consume y desde la cadena lo reponen.

Durante el relevamiento, también se pudo conocer la postura de algunos clientes que entraban y salían de los locales. Expresaron que desde hace más de un mes notan que suben los precios de los alimentos y que es mucho más caro conseguirlos en los barrios. Incluso coincidieron en que la suba es más fuerte en lácteos como en los precios de la carne vacuna.

Paralelamente, advierten que la remarcación de precios en alimentos provocó cambios en el consumo de las personas, especialmente con las carnes.

Te puede interesar

FAMILIA

TENER UN BEBÉ EN ARGENTINA ES CADA MÁS CARO

ANDRES VARGAS
General 17 de agosto de 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha publicado los alarmantes datos de la "Canasta de Crianza" correspondientes al mes de julio, revelando que criar un bebé requiere un desembolso mensual de $120.000. Los valores han experimentado un incremento significativo en comparación con el mes anterior, generando preocupaciones sobre la asequibilidad de la crianza en Argentina.

calles-de-villazon

LA CIUDAD FRONTERIZA DE VILLAZÓN DEJÓ DE ACEPTAR PESOS ARGENTINOS

ANDRES VARGAS
Locales 14 de agosto de 2023

La devaluación del peso argentino después de las elecciones primarias ha dejado su huella en la ciudad fronteriza de Villazón. En un giro sorprendente, los comerciantes ya no reciben pesos argentinos, y la moneda boliviana se cotiza a una tasa inusual de $100 por boliviano.

FinEs Tec

Inician las Inscripciones para el plan FinEsTec 2023

Bruno Maximiliano
Locales 03 de agosto de 2023

El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, por intermedio de la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP), informa a los interesados en finalizar sus estudios secundarios técnicos que se inicia la inscripción para el Plan de Finalización de Estudios Técnicos de Nivel Secundario (FinEsTec), periodo 2023.

gerardo litio

Morales mostró la proyección de desarrollo sustentable del litio

Bruno Maximiliano
Locales 09 de agosto de 2023

El gobernador Gerardo Morales participó de la apertura del 12º Seminario Internacional del Litio en la Región Sudamericana que se celebra en Salta, oportunidad en la cual trazó la hoja de ruta por la cual se encaminará el desarrollo de este mineral estratégico, con miras a ampliar la producción, incrementar la exportación, incentivar la industrialización local, motorizar el agregado de valor, impulsar la cadena de proveedores locales, generar más trabajo y cuidar el planeta.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.