Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Por el dólar y la inflación, el "Alto Guiso" cotiza a mas de 1000 pesos

En medio de una acelerada inflación que vuelve a golpear una vez más a la economía argentina, el índice "Alto Guiso" creció un 6.763,6% 11 años más tarde y ya supera los $ 1000.

Nacionales 22 de julio de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
kskajhdha
Por el dólar y la inflación, el "Alto Guiso" cotiza a mas de 1000 pesos

En agosto, se cumplen 11 años del video que irrumpió en las redes y luego se hizo viral. Se trata de un hincha que al llegar a la cancha compró una hamburguesa y se quejó de los precios. Fue apodado como "alto guiso".

En medio de una acelerada inflación que vuelve a golpear una vez más a la economía argentina, una cuenta de Twitter actualizó los precios que demandaría hoy hacer el manjar del hincha de Lanús. ¿Cuánto sale hoy hacer un "alto guiso"?

"¡$ 15 pesos sale un Paty acá! ¡Con $ 15 pesos me hago alto guiso!", apuntaba años atrás el simpatizante del club del sur del conurbano bonaerense al dar cuenta de la devaluación del peso.

Multicrisis y corrida cambiaria: el pronóstico de uno de los economistas más influyentes de la City

La inflación argentina explicada en medio minuto: el alarmante video que muestra el feroz impacto de la suba de precios

Los datos oficiales del INDEC señalan que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 5,3% mensual en junio de 2022 y acumuló en los primeros seis meses del año, una variación de 36,2%.

ÍNDICE "ALTO GUISO": A CUÁNTO COTIZA HOY EL TRADICIONAL PLATO DE INVIERNO

En 2011, según el video que se volvió viral, el hincha de Lanús se hacía un "alto guiso" con $ 15, fecha en la cuál, el dólar cotizaba $ 4,40.

Once años más tarde, con el dólar a $ 317 y una elevada inflación, para hacer el tradicional plato de invierno se necesitan $ 1080. Las cifras aumentaron y los $ 15 del 2011, hoy por hoy, cubren solo el 1,6% del "alto guiso" del 2022.

INFLACIÓN DE JUNIO: CUÁLES FUERON LOS RUBROS CON MAYORES AUMENTOS

En junio los rubros con mayores incrementos fueron Salud (7,4 %), Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (6,8), Equipamiento y mantenimiento del hogar (6,0%) Transporte (6,1%), mientras que prendas de vestir y calzado mostró una suba de 5,8%.

Con incrementos por debajo del promedio, se observaron en Alimentos y bebidas no alcohólicas 4,6, Transporte 4,7, y Comunicación 0,4, entre otros.

Así, las estimaciones para todo el año ya ubican el costo de vida por encima del 70% y algunos ya están pensando que podría llegar al 80%.

EL DURO PRONÓSTICO PARA 2023 SOBRE LA INFLACIÓN

Latin Focus, una consultora que realiza informes sobre la economía latinoamericana, publicó recientemente un estudio que promedia las estimaciones de 45 consultoras y entidades financieras locales y del exterior. Los resultados arrojaron que este año cerrará con una suba de precios del 73,5%.

Sin embargo, las proyecciones más altas fueron las efectuadas por EMFI, que estimó que habrá una inflación del 90,5%; Aurum Valores de 88,2%, Banco de Galicia, del 85%, y banco BBVA también de 85%.

En tanto, las proyecciones más moderadas fueron las de Crédit Agricole, de 46%; Fitch Solutions, de 50%, Mapfre Economics, de 52,2%, UBS, de 55,4% y Econosignal, de 55,7%.

Fuente: Cronista

Te puede interesar

sube precio

LA TARJETA SUBE COSTARA MÁS A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO

ANDRES VARGAS
Nacionales 31 de julio de 2023

el valor de la Tarjeta SUBE se incrementará a $635 en los puntos de venta habilitados, según informaron fuentes oficiales. Además, el saldo de emergencia de la tarjeta se actualizará a $211,84, equivalente a varios boletos mínimos. Sin embargo, se mantendrán beneficios como la Tarifa Social y el sistema de Red SUBE para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires.

ULTRA-Blog3107IMG

AJUSTE EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES: LOS SERVICIOS DE NETFLIX, SPOTIFY DISNEY+ Y AMAZON PRIME PODRÍAN SUBIR SUS TARIFAS

ANDRES VARGAS
Nacionales 14 de agosto de 2023

La reciente devaluación del 23% del peso argentino, impulsada por medidas gubernamentales tras el pedido del FMI y el resultado electoral, plantea una serie de cambios en los precios de servicios digitales populares. Desde abonos de Netflix hasta suscripciones de Spotify y Apple TV, se espera que estos ajustes generen un impacto en los bolsillos de los consumidores.

NAFTA

NUEVO AUMENTO DE COMBUSTIBLES: LAS NAFTAS SUBEN UN 4,5% EN TODO EL PAÍS

ANDRES VARGAS
Nacionales 01 de agosto de 2023

Las estaciones de servicio informan un octavo incremento en los precios de la nafta desde noviembre de 2022, acumulando un alza del 40,7% en lo que va del año. El acuerdo de "Precios Justos" se encuentra bajo cuestionamiento tras afectar la rentabilidad del sector y quedar por debajo de la inflación.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.