
Corrupción K: ¿Martín Insaurralde y Jesica Cirio tenían un departamento de U$S 1,7 millones en Miami?
La Justicia argentina pidió a EE.UU. información.
A pesar de su inmensa fortuna personal, Cristina Kirchner insistió en reclamar ante la justicia de la Seguridad Social y obtuvo un polémico un fallo favorable, luego de que el gobierno de Mauricio Macri la obligara a optar por una de las dos pensiones.
Nacionales - Política 17 de julio de 2022La privilegiada vicepresidente de Argentina, Cristina Kirchner, cobra $ 4.000.000 mensuales por su doble pensión (cerca de 32.000 dólares); una por ser expresidente y otra como viuda del expresidente Néstor Kirchner. Lo que percibe mensualmente equivale a 110 jubilaciones mínimas. Una situación difícil de entender por la castigada clase pasiva, porque un jubilado percibe una magra retribución mensual mínima de 37.000 pesos (unos 290 dólares), que no le alcanza para cubrir las necesidades básicas.
A pesar de su inmensa fortuna personal, Cristina Kirchner insistió en reclamar ante la justicia de la Seguridad Social y obtuvo un polémico un fallo favorable, luego de que el gobierno de Mauricio Macri la obligara a optar por una de las dos pensiones.
Desde la oposición se ha presentado un recurso que ahora deberá resolver la Corte Suprema
Mientras avanza el juicio que por presunta corrupción lleva adelante la justicia contra Cristina Kirchner, conocido como el caso Vialidad (por las obras públicas otorgadas a Lázaro Báez).
La Corte Suprema argentina rechazó por unanimidad las doce apelaciones presentadas por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en una causa que investiga irregularidades en la adjudicación de la obra pública concedida en la provincia de Santa Cruz (sur) durante su Gobierno (2007-2015).
El máximo tribunal del país denegó los planteos que interpuso la defensa de la exmandataria al pedir la nulidad del expediente, que investiga los delitos de asociación ilícita y defraudación en perjuicio de la administración pública.
En su fallo, los cuatro jueces de la Corte también denegaron los recursos presentados por el empresario de la construcción, el kirchnerista Lázaro Báez, imputado en el caso, y el exministro de Planificación Federal, Julio de Vido.
Fuente: ICN
La Justicia argentina pidió a EE.UU. información.
La candidata presidencial de la oposición defendió al ministro jujeño y sostuvo que "fue una picardía" del ministro de Economía.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se manifestó contra el Kirchnerismo, y predico el peor de los futuros para la Argentina en caso de ganar el Sergio Massa.
La excandidata de Juntos por el Cambio, que salió tercera con el 23,8% de los votos, oficializa su respaldo al libertario tras debatirlo en una cumbre con Mauricio Macri.
Ese acuerdo de precios termina esta noche. Y ahora se confirma que habrá un nuevo aumento mañana, que según las fuentes oficiales rondaría entre el 5 y el 10%.
El gobernador de Jujuy recibió este mediodía a la candidata presidencial de Junto por el Cambio luego de que participara, junto a su par de Corrientes Gustavo Valdés, de un acto con el ministro de Economía.
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.
Los créditos están destinados a fortalecer a los productores para que puedan lograr una cosecha óptima.
La ayuda social que se brindó a la familia de El Carmen, consistió en mobiliario y elementos de primera necesidad.
Las duplas solares adquiridas por el Gobierno de Jujuy para cubrir los servicios turísticos del Tren de la Quebrada, continúan su viaje con destino a nuestra provincia, registrándose durante la presente jornada su arribo a la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.