Mi Sitio Web Mi Sitio Web

La UCR esta buscando prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas de Jujuy

Diputados del bloque jujeño quieren eliminar su uso en los niveles educativos inicial, primario y secundario, según informaron hoy fuentes legislativas. La medida cuenta con mayoría en el Parlamento jujeño.

Género 13 de julio de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
16313_20181214061215
La UCR esta buscando prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas de Jujuy

El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) de Jujuy presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley para prohibir el uso del lenguaje inclusivo en los niveles educativos inicial, primario y secundario, según informaron este miércoles fuentes legislativas.

La iniciativa es definida como "Uso correcto del idioma español en las escuelas", la cual tomará estado parlamentario este miércoles y pasará a las comisiones correspondientes para su evaluación y eventual debate posterior.

La medida del oficialismo provincial tiene mayoría en el Parlamento jujeño y desató la polémica en las redes sociales: los usuarios se manifiestan a favor y en contra del proyecto.

Los legisladores radicales buscan "establecer en los establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario, tanto de gestión pública como privada, el uso exclusivo del idioma español con sus normas gramaticales y lineamientos oficiales que dicta la Real Academia Española (RAE)", de acuerdo al proyecto.

"Deberá ser aplicado por los docentes en las actividades de enseñanza, dentro y fuera del aula, así como en las comunicaciones institucionales internas y externas del establecimiento educativo", explica el artículo.

Asimismo, contempla que la autoridad de aplicación sea el Ministerio de Educación de Jujuy, que tendrá la responsabilidad de "controlar el efectivo cumplimiento de lo dispuesto"; "dictar las normas complementarias que resulten necesarias", y "realizar un informe anual que detalle la evolución en la comprensión oral y escrita de la lengua española".

El proyecto lleva la firma del presidente del bloque de la UCR, Alberto Bernis, con el acompañamiento de, al menos, una decena de diputados del mismo espacio político.

Audiencia por el lenguaje inclusivo en CABA

Docentes, activistas y legisladoras se concentraran este miércoles en los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires para llevar a cabo la primera audiencia en el marco de la causa iniciada tras los amparos presentados en contra de la resolución que prohíbe la utilización del lenguaje inclusivo en las escuelas del distrito.

La justicia porteña confirmó para las 11:30 la audiencia de partes que se iba a realizar el lunes pasado en el marco de la causa iniciada tras los amparos contra la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas, presentados por las referentes de izquierda, Celeste Fierro y Vanessa Gagliardi (MST en el FIT Unidad), y por la Falgbt (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans).

De este modo, la justicia notificó a la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña; a las amparistas, al asesor tutelar, la fiscal y la directora del Observatorio de Género, Diana Maffía, para el miércoles en la Sala de Audiencia número 8, ubicada en Suipacha 150.

Fuente: El ámbito

Te puede interesar

mujeres

La Plata: Jujuy participó del Consejo Federal de Mujeres, Géneros y Diversidad

Bruno Maximiliano
Género 07 de julio de 2023

La presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Lourdes Navarro, participó de la II Sesión Ordinaria del Consejo Federal de Mujeres, Géneros y Diversidad que reunió a representantes de las provincias en la ciudad de La Plata para la discusión sobre la agenda en materia de género y diversidad a nivel nacional.

test-alcoholemia-696x382

LAS MULTAS POR MANEJAR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL SUBIERON HASTA $200.000

ANDRES VARGAS
Locales 02 de agosto de 2023

Con el incremento del precio de la nafta en Jujuy, las multas por alcoholemia se actualizan automáticamente y pueden llegar hasta $200.000 por conducir bajo los efectos del alcohol. Negarse al test implica sanciones de más de $253.000, lo que representa un importante aumento para disuadir conductas irresponsables al volante.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales El lunes

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.