
La UCR de Córdoba conformó el Comité para la campaña presidencial de Gerardo Morales
Los principales referentes de esa provincia manifestaron su apoyo al gobernador de Jujuy y comprometieron su esfuerzo para que el partido llegue unido a las PASO
En el partido de Vicente López, el presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, puso en marcha una serie de visitas a distritos del conurbano bonaerense, con el propósito de fortalecer la presencia y el capital territorial de la Unión Cívica Radical como principal componente político de Juntos por el Cambio, con miras a los compromisos electorales programados para 2023.
Locales 07 de julio de 2022Cabe consignar, que la agenda de posicionamiento del radicalismo en Provincia de Buenos Aires prevé como próxima escala Lomas de Zamora, distrito clave dentro del conurbano bonaerense.
En este marco, Morales se entrevistó con empresarios PyME, comerciantes y representantes de instituciones civiles de las localidades de Florida y Vicente López, con quienes compartió su visión de futuro, sin dejar de lado la difícil coyuntura económica del país, dominada por una “profunda incertidumbre” y un “proceso inflacionario imparable”, situación rotundamente adversa por la que responsabilizó a Alberto Fernández y Cristina Kirchner a quienes volvió a exigir “cesar las peleas por poder” y “llevar tranquilidad a los argentinos”, entendiendo que “este es el mayor esfuerzo que debería hacer el gobierno nacional”.
En otro tramo de la jornada y en compañía del presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos y titular de la UCR de la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad; la vicepresidenta del Comité Nacional, María Luisa Storani; el intendente de San Isidro, Gustavo Posse; y el ex vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; Morales encabezó un nutrido encuentro político con dirigentes y militantes de Vicente López, espacio en el cual aseveró que la UCR “tiene un rol central en lo que viene”, porque “no solo somos un partido parlamentario, sino también que gobierna y sabemos hacerlo bien, prueba de ello son las gestiones ampliamente ratificadas en las urnas en Jujuy, Corrientes, Mendoza y más de 400 jurisdicciones municipales de todo el país”.
Advirtió que “la crítica situación” de la República “exige máxima responsabilidad” y en ese contexto el deber y el compromiso de la UCR es “construir una alternativa sólida basada en un plan dentro de Juntos por el Cambio”.
Continuó señalando que “nadie decide y nadie gobierna” en la Nación y que el presidente Alberto Fernández prefiere visitar a Milagro Sala por sobre el crecimiento de Jujuy y de las provincias, para luego aclarar que Sala “es una política presa que robó a los pobres”. “No pacto con la impunidad ni la corrupción”, garantizó y precisó que las condenas que pesan sobre Sala son el resultado del “funcionamiento de una Justicia independiente”.
Consideró que el Frente de Todos “tiene que ordenar las cuentas y dejar de tirar manteca al techo, parando la emisión monetaria sin límite” y resaltó que, en cambio, la UCR “abraza una agenda moderna para construir futuro con crecimiento”, para luego citar los proyectos de transformación de la matriz económica y energética de Jujuy con la generación de energía solar y termo-fotovoltaica, el nuevo modelo educativo público con la construcción de 258 escuelas, la creación de pueblos solares, la producción e industrialización del litio, el cultivo de cannabis con fines medicinales, científicos y tecnológicos y la producción de hidrógeno verde “para un mundo que no solo demanda alimentos, sino también desarrollo tecnológico y científico”. “En esa agenda está Jujuy y también puede y debe estar Argentina”, afirmó y resaltó que “somos la fuerza que gobernará Argentina con liderazgo, compromiso, responsabilidad y sin miedos”.
Además, demandó la concreción de un plan maestro de infraestructura energética para “revertir el déficit de energía y aprovechar el potencial de Vaca Muerta”, dentro de una “política pública que deje el cortoplacismo, defina el final de un Estado bobo y marque un rumbo de progreso”.
Estimó que “primero hay que ordenar la macro e interpelarnos todos, incluyendo a las organizaciones sociales que deben replantear su rol, porque hoy manipulan a madres con sus pequeños hijos, las que reciben un trato de esclavos a los que les sacan parte del plan que perciben”. “Es impostergable afrontar el desafío de construir ciudadanía, restituir derechos y recuperar la cultura del trabajo y el esfuerzo”, afirmó y se pronunció a favor de “reconvertir planes sociales en ingreso de empleo”.
Morales convocó a la unidad de la UCR para “fortalecer Juntos por el Cambio, desde un plan de gobierno y convicción, ya que nos dejarán un país hecho trizas”. “No queda otro camino que la responsabilidad, la inteligencia y la unidad, porque la gente nos está observando bien”, recalcó finalmente.
Los principales referentes de esa provincia manifestaron su apoyo al gobernador de Jujuy y comprometieron su esfuerzo para que el partido llegue unido a las PASO
Pese al distanciamiento que tienen con el gobernador de Jujuy, Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés están presentes en el acto que se realiza en el Gran Rex
El bono se acreditara por única vez, como un extra para aquellos trabajadores de la administración publica que cobran menos de $200.000 en sus salarios.
Está encerrada en el segundo piso de de un domicilio ubicado en las 298 viviendas del barrio Coronel Arias
La asociación Amigos del Animal busca ayuda urgente ya que les informaron que en poco tiempo deben irse de la vivienda en la que están actualmente.
El mandatario jujeño fue intervenido de urgencia hoy por la tarde debido a un fuerte dolor abdominal el cual termino siendo diagnosticado como cálculos renales.
Concejales de la ciudad entregaron el pasado martes por la mañana la Minuta N° 10/2023, que declara de Interés Municipal la APP OMALY, una aplicación jujeña elegida entre las 15 mejores del país.
El primer concurso focalizado en propuestas e ideas de aprovechamiento industrial del cáñamo de alcance nacional, del que participaron 141 proyectos de distintos puntos del país, ya tiene ganadores.
Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral.
El viernes por la tarde se produjeron dos accidentes de tránsito en la provincia, no hubo víctimas fatales.
Chau números en WhatsApp: la nueva forma para identificarse serán nombres de usuario