Mi Sitio Web Mi Sitio Web

CIENTÍFICOS ITALIANOS AFIRMAN QUE "NO ES RARO" HALLAR EL VIRUS DE LA VIRUELA DEL MONO EN EL SEMEN

Este descubrimiento demuestra que la presencia del virus en el esperma no es rara ni aleatoria.

Mundo 30 de junio de 2022 ANDRES VARGAS
viruela(2)

Investigadores italianos aseguraron este jueves a través de un comunicado que “no es raro ni aleatorio” la presencia del virus de la viruela del mono en el semen, según un estudio preliminar que precisó que se detectó ADN del virus en las muestras de tres de cada cuatro hombres que cursan la enfermedad.

“Este descubrimiento demuestra que la presencia del virus en el esperma no es rara ni aleatoria”, aseguró hoy Fracesco Vaia, director del hospital Spallanzani de Roma, institución especializada en enfermedades infecciosas, tras referirse al estudio preliminar que fue divulgado de manera parcial hace algunas semanas, señaló la agencia de noticias AFP.

La investigación, que aún no fue publicada oficialmente, afirmó que se detectó la presencia de ADN del virus en semen de tres de cada cuatro hombres que padecen la enfermedad, que este año alcanzó 3.400 casos confirmados y una muerte en más de 50 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“No consideramos (este virus) como una infección sexualmente transmisible”, subrayó la semana pasada Meg Doherty, directora de los programas globales de la OMS sobre el VIH (virus del Sida), la hepatitis y las ITS (enfermedades de transmisión sexual).

Los expertos italianos están tratando de determinar cuánto tiempo permanece el virus en el semen después de la aparición de los síntomas.

En uno de los pacientes, el ADN del virus se detectó tres semanas después del inicio de los síntomas, incluso luego de que desaparecieran las lesiones, un fenómeno que según Vaia se ha visto en el pasado en infecciones virales como el zika.

Vaia precisó, además que durante un primer estudio, habían observado, a través del cultivo del virus en el laboratorio, que estaba “presente en el semen como un virus contagioso y capaz de reproducirse”.

Sin embargo, continúan las investigaciones para determinar posible presencia del virus en secreciones vaginales.

Te puede interesar

nenes china

CHINA PROHÍBE EL ACCESO NOCTURNO A INTERNET PARA MENORES DE 18 AÑOS

ANDRES VARGAS
Mundo 02 de agosto de 2023

En una legislación sin precedentes, China implementará medidas estrictas para proteger a los menores en el ámbito digital. A partir del 2 de septiembre, los jóvenes no podrán acceder a internet con sus dispositivos móviles durante la noche y se establecerán límites diarios de conexión en teléfonos inteligentes, en un esfuerzo por crear un ambiente seguro y saludable en línea para esta población.

hornitos 2023

LA EDICIÓN DE LOS HORNITOS 2023 YA TIENE FECHAS CONFIRMADAS

ANDRES VARGAS
Locales - Cultura 08 de agosto de 2023

La esperada feria regional "Hornitos" está de regreso con una mezcla de sabores y sonidos. Del 20 al 23 de agosto, la vieja estación se convertirá en el epicentro de la cultura culinaria y musical, albergando a más de 30 grupos musicales, 8 ballets y emprendedores gastronómicos. Los detalles de inscripción para participar ya están disponibles.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.