
COMBUSTIBLES: EL GOBIERNO CONGELA LOS AUMENTOS DEL COMBUSTIBLE HASTA OCTUBRE
Tras las subas de Shell y Puma, YPF se sumará actualizará sus precios desde las 00:00 de este viernes.
El senador nacional Oscar Parrilli sostuvo que esa posibilidad es “algo para analizar”. “El Poder Judicial (jujeño) adolece de ser independiente y transparente”, aseguró
Nacionales 30 de junio de 2022El senador nacional Oscar Parrilli aseguró hoy que “es algo para analizar” la posibilidad de una intervención federal al Poder Judicial de Jujuy que, aseguró, “adolece de ser independiente y transparente”. Esta declaración tiene lugar un día después de la visita del presidente Alberto Fernández a la dirigente piquetera Milagro Sala, que se encuentra internada en una clínica de San Salvador. También, en la presión del kircherismo para avanzar sobre los jueces de esa provincia.
“Es un tema que debería analizarse, sin dudas”, afirmó Parrilli ante una consulta en radio AM750, y amplió: “Sin dudas, la situación del Poder Judicial de Jujuy adolece mucho de ser independiente, transparente, que proteja la vida y la seguridad de los ciudadanos sino que está al servicio del proyecto político del gobernador (Gerardo) Morales”.
El senador, además, recordó una iniciativa en este sentido del senador Guillermo Snopek, presentada a principios de 2020. Más acá en el tiempo, los diputados del Frente de Todos Federico Fagioli, Itai Hagman y Natalia Zaracho (Frente Patria Grande) impulsaron en mayo de este año un proyecto similar al sostener que Jujuy tiene “prácticas autoritarias” y no garantiza “la forma republicana de gobierno, la división de poderes y el sistema democrático”.
Ayer, luego de un breve encuentro con Sala, que sufre una trombosis venosa profunda, Alberto Fernández brindó una conferencia de prensa en la que calificó a la dirigente social condenada por diversos delitos como una “perseguida política” y les solicitó especialmente a los tribunales de Jujuy y a la Corte Suprema que empiecen a “enmendar las barrabasadas que se hicieron”.
“Espero que los tribunales de Jujuy tomen mis críticas del mejor modo. Por favor, los insto a revisar lo que están haciendo, no es un buen modelo para el país. Lo mismo para la Corte Suprema, que resuelven con urgencia las cosas que atañen a sus intereses, que por favor le impriman la misma urgencia al recursos de Queja presentado por Milagro Sala”, desarrolló.
La líder de la Tupac Amaru tiene varias condenas en su contra. El año pasado, la Corte dejó firma una pena de dos años de prisión por amenazar a policías. Sala tiene otras condenas que todavía no están firmes y se encuentran apeladas. Una es a 13 años de prisión por el delito de asociación ilícita por el desvío de 60 millones de pesos destinados a cooperativas para la construcción de viviendas sociales. Otra es a cuatro años de prisión por lesiones graves contra otro dirigente social de la provincia en 2006.
Sobre la presencia del Presidente en Jujuy, el gobernador provincial Gerardo Morales se manifestó muy crítico: “Mientras el Presidente estaba visitando a Sala yo estaba inaugurando una de las 258 escuelas que estamos construyendo con recursos propios. Lo que ha hecho (Alberto Fernández) me parece una falta de respeto”.
Y, en diálogo con radio Mitre, agregó: “Y su intromisión como mandatario de la República en cuestiones que tiene que dirimir otro poder del estado, como es el Poder Judicial de la provincia, que ha actuado con independencia en la numerosa cantidad de causas que tiene Milagro Sala, es preocupante”.
Para Morales, la “mirada unilateral, esta discriminación y esta falta de respeto hacia el pueblo de Jujuy es inaceptable”. Además, completó: “Nunca se me pasó por la cabeza indultar a una delincuente como Milagro Sala”.
Con relación al mencionado proyecto de Fagioli, Hagman y Zaracho, en los fundamentos se señala que se busca “garantizar la forma republicana de gobierno, la división de poderes y el sistema democrático”.
Destaca, además, que desde que asumió como gobernador, Morales “hizo modificaciones en el Poder Judicial provincial, donde el poder político tiene un alto grado de injerencia y no está garantizada la independencia”.
Fuente: Infobae
Tras las subas de Shell y Puma, YPF se sumará actualizará sus precios desde las 00:00 de este viernes.
Las estaciones de servicio informan un octavo incremento en los precios de la nafta desde noviembre de 2022, acumulando un alza del 40,7% en lo que va del año. El acuerdo de "Precios Justos" se encuentra bajo cuestionamiento tras afectar la rentabilidad del sector y quedar por debajo de la inflación.
el valor de la Tarjeta SUBE se incrementará a $635 en los puntos de venta habilitados, según informaron fuentes oficiales. Además, el saldo de emergencia de la tarjeta se actualizará a $211,84, equivalente a varios boletos mínimos. Sin embargo, se mantendrán beneficios como la Tarifa Social y el sistema de Red SUBE para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La divisa norteamericana tuvo su récord este jueves, donde pasadas las 16 horas tuvo su pico en 577 pesos y luego cerró a 570.
Refiriéndose al caso Morena, Gerardo Morales y su compañero Horacio Larreta reafirmaron que la lucha contra el narcotráfico es un problema de desmanejo de recursos por parte de la actual gestión de Gobierno.
A las 15 horas la Cámara Nacional Electoral confirmó que ya había votado el 48% del padrón.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.
La finca "Las Lauras" posee 25.000 hectáreas de monte chaqueño, selva pedemontana de yungas, y pastizales de altura que conservarán la Biodiversidad.
El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.
El equipo de Sergio Massa recalcula semanalmente como darle batalla a la escalada de precios, que avanza inmune a las medidas que se tomen
Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.