
Plan Maestro Jujuy: Obras del puente sobre el Río Las Burras, al 85%
Las obras, que ejecuta la Dirección Provincial de Vialidad, configuran un puente alcantarilla para asegurar transitabilidad los 365 días del año.
Una persona con trastorno antisocial de la personalidad o psicópata, es un individuo inteligente, frío, calculador, histriónico y manipulador, dijo el psiquiatra José Miguel Gómez en una entrevista en el programa matutino Despierta con CDN.
Curiosidades 17 de junio de 2022Gómez resaltó que en el desarrollo de la personalidad, el psicópata crea una estructura muy dañada, pero que suele confundir a los demás porque están comprometidos con la moral y la ética de la personalidad.
“Suelen ser personas que no tienen vergüenza ni culpa, tampoco se arrepiente ni aprenden de las experiencias; y constante buscan las gratificaciones inmediatas”, resaltó Gómez.
Asimismo señaló que este tipo de personas pueden airarse con facilidad o caer en rabia, impulsividad y descontrol cuando se frustran o no lograr sus propósitos.
Crianza y desarrollo estructural
El especialista en psiquiatría afirmó que el trastorno inicia en la niñez, junto con el apego, y se detecta a través del relato sobre su infancia.
“Cuando uno de los padres narra que castigaba a su hijo y éste aguantaba el dolor y sufrimiento; no se quejaba, pero mantenía la mirada fría y daba miedo, es señal de psicopatía.
Otra señal, es el típico niño que rompía las normas en la escuela porque desde pequeño robaba sin planificación, pero las ocultaba y hablaba mentiras.
En tercer lugar, el menor busca ser jefe de grupos y manipular a sus compañeros, en especial a los más pequeños.
Asimismo, tiene la capacidad de hacerse la víctima y culpar a otros, al punto de orquestar una mentira o plan para hacer quedar mal a los demás.
Y por último, no aceptan la autoridad y corrección de los padres, maestros o cualquier adulto; más bien, les gusta desafiarlas.
Entonces, “cuando ese niño llega a la adolescencia empieza a delinquir en otras agresiones de tipo sexual y robos menores a compañeros y familiares; y continúa en esas prácticas dañando a la familia y así mismo», enfatizó Gómez.
Nace o se hace
En la actualidad, algunos estudios demuestran que un componente genético podría estar asociado al trastorno de psicopatía. No obstante, a la hora del diagnosticó, los especialistas toman más en cuenta el ambiente durante la crianza.
Es decir, un niño con apego ambivalente, desapego prolongado, abandono e inseguridad, que vivió pornografía infantil, abuso de drogas y carencia afectiva a edad temprana, tiene mayor posibilidad de desarrollar el trastorno.
Esta situación provoca que se convierta en un adulto lleno de odio, resentimiento, sed de venganza, queja, culpa, enojo crónico, celos, envidias, el cual es consciente de sus actos.
En segundo lugar, el 85 % del diagnóstico se fundamenta en la historia clínica, familiar, con la pareja, historia consigo mismo y levantamiento psicosocial, debido a que no presenta resultados negativos en estudios de electroencefalograma y hormonal.
Cabe destacar que la detención de la psicopatía se dificulta cuando el individuo logra algún nivel académico o ascenso social, ya que va detrás del poder. Por lo regular, le gusta tener un alto estado económico, dirigir y tiene habilidades y destrezas para hacer el “trabajo sucio”.
El psicópata y su relación con los demás
Los psicópatas tratan a los demás como objetos, “cosifican” a las personas. Es un experto eligiendo a su víctima (persona vulnerable en su vínculo familiar) y actúan siempre en su propio beneficio.
En las relaciones de pareja, el psicópata manipula al cónyuge a tal grado que le hace creer culpable de que todo lo negativo que sucede en la convivencia es su culpa.
“Le va asesinando el autoestima y le hace depender emocional a través del control”.
Mientras en con las amistades, tienden a vincularse con personas a las que les puedan influir, dirigir, dominar y manipular.
Fuente: CDN
Las obras, que ejecuta la Dirección Provincial de Vialidad, configuran un puente alcantarilla para asegurar transitabilidad los 365 días del año.
"La nena de Argentina, María Becerra, desata una locura en Jujuy mientras fanáticos hacen filas y acampan durante la noche para asegurar su entrada al esperado espectáculo en la cancha del Lobo. Un operativo de seguridad se despliega en el estadio 23 de Agosto para controlar la multitud que busca asistir al show el 29 de septiembre, en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2023."
Los éxitos legendarios de Queen llegarán a Jujuy con un espectáculo único en el Centro Cultural Martín Fierro. La "Experiencia Queen" promete transportar al público a un inolvidable viaje musical en vivo, reviviendo la esencia de la icónica banda británica.
El gobernador de Jujuy envió un mensaje al pueblo jujeño donde ratificó el compromiso con el cumplimento de la ley y la Constitución, además de la vocación de dialogo para resolver el conflicto con las comunidades.
La cantante hizo pública la decisión que tomaron con el futbolista y campeón del mundo de ponerle fin a su relación, que en su momento generó polémica.
La rivalidad entre Elon Musk y Mark Zuckerberg continúa creciendo. La última propuesta del CEO de SpaceX es un concurso para comparar el tamaño de sus penes, un giro extraño en la trama.
El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.
El equipo de Sergio Massa recalcula semanalmente como darle batalla a la escalada de precios, que avanza inmune a las medidas que se tomen
Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.
La candidata presidencial de la oposición defendió al ministro jujeño y sostuvo que "fue una picardía" del ministro de Economía.
"Es un gusto estar acompañando a Julio Bravo y a los vecinos de San Pedro. Estas obras hacen al desarrollo urbano", expresó el gobernador Gerardo Morales.