Mi Sitio Web Mi Sitio Web

SE CUMPLE UN AÑO DE LA DESAPARICIÓN DE GUADALUPE LUCERO

Más de 3.000 se movilizaron para pedir por la aparición de la niña, la multitudinaria cantidad de gente se reunió a las 17 en Bolívar y Colón, en San Luis. Los padres de Guadalupe, Yamila Cialone y Eric Lucero, participaron de la marcha pero no hicieron declaraciones en público.

Nacionales 14 de junio de 2022 ANDRES VARGAS
62a900fc2930b_900

Una multitud de 3.000 personas, entre familiares de Guadalupe Belén Lucero y organizaciones sociales, se manifestaron esta tarde en el centro puntano tras cumplirse un año de la desaparición de la niña, cuando se encontraba jugando en el barrio 544 Viviendas en San Luis.

La concentración comenzó a las 17 en Bolívar y Colón, donde se inauguró un mural en honor a la niña, con la leyenda “A San Luis le sigue faltando Guadalupe″ y desde allí partió la marcha, que reunió más de 3.000 personas, que se dirigieron al microcentro puntano para finalizar frente al Poder Judicial de la provincia.

Con cánticos y carteles, los manifestantes expresaron “¿Dónde está Guadalupe? ″, “Aparición con vida ya″, “El Estado es responsable″ al tiempo que sumaron los pedidos de renuncia del ministro de Seguridad puntano, Luciano Anastasi y el jefe de la Policía, Darío Neira.

Silvia Domínguez, abuela de Guadalupe y única oradora de la familia en el acto, agradeció a todo el pueblo de San Luis por apoyar la causa desde el primer momento y reiteró el pedido de renuncia del ministro de Seguridad y el jefe de la Policía puntana.

“Queremos pedirle al gobernador (Alberto Rodríguez Saá) que cumpla con lo que nos dijo aquel día que nos recibió, que si Guadalupe no aparecía se iban todos sus funcionarios″, expresó conmovida Silvia Domínguez.


Y agregó: “ha sido el año más difícil que nunca pude imaginar vivir, tengo a mi hija destrozada, que solo se mantiene en pie porque tiene otro hijo y por la esperanza de que un día llegue la tan esperada noticia de que apareció Guadalupe″.

Los padres de Guadalupe, Yamila Cialone y Eric Lucero, participaron de la marcha pero no hicieron declaraciones en público.


La investigación, que se tramita desde diciembre pasado en el fuero federal, comenzó a tener las primeras intervenciones a fines de abril, cuando cerca de 100 gendarmes hicieron nuevos rastrillajes en la provincia, en un predio de 60 hectáreas, por pedido del fiscal de la causa, Cristian Rachid, de los cuales no surgieron elementos que puedan dar con el paradero de Guadalupe.

Hoy, los fiscales federales de San Luis, Rachid y Leonel Gómez Barbella, y los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, integrantes del equipo fiscal que investiga la desaparición de Guadalupe, ordenaron la realización de una reconstrucción de las circunstancias que rodearon la desaparición de la niña, ocurrida hace exactamente hace un año.

La medida tiene como objetivo contribuir al “esclarecimiento del hecho y a la adopción de nuevas diligencias probatorias tendientes a dilucidar aquellos puntos que surjan durante su desarrollo? y su realización está prevista para las próximas semanas, según se publicó hoy el Ministerio Público Fiscal″

Guadalupe desapareció el 14 de junio de 2021, a las 19:30 horas, cuando jugaba en la puerta de su casa en el barrio 544 Viviendas, en el sur de la ciudad de San Luis, junto a sus primos y primas.

La niña es de tez trigueña y al momento de su desaparición tenía el cabello lacio por debajo de los hombros y un lunar en la mejilla izquierda.

Los distintos operativos de búsqueda generaron una gran movilización en San Luis: diferentes fuerzas de seguridad, tanto provinciales como nacionales, comenzaron a intervenir conforme iban pasando los días.

Bomberos de la Policía y Prefectura Naval Argentina rastrillaron 18 lagos y perilagos de la provincia, usaron perros, georradares y un vehículo operado a distancia por control remoto que se sumergía.

La concentración comenzó a las 17 en Bolívar y Colón, en San Luis. Los padres de Guadalupe, Yamila Cialone y Eric Lucero, participaron de la marcha pero no hicieron declaraciones en público.

Una multitud de 3.000 personas, entre familiares de Guadalupe Belén Lucero y organizaciones sociales, se manifestaron esta tarde en el centro puntano tras cumplirse un año de la desaparición de la niña, cuando se encontraba jugando en el barrio 544 Viviendas en San Luis.

 
Por qué vallaron el Poder Judicial por la marcha de Guadalupe Lucero
 
La concentración comenzó a las 17 en Bolívar y Colón, donde se inauguró un mural en honor a la niña, con la leyenda “A San Luis le sigue faltando Guadalupe″ y desde allí partió la marcha, que reunió más de 3.000 personas, que se dirigieron al microcentro puntano para finalizar frente al Poder Judicial de la provincia.

Con cánticos y carteles, los manifestantes expresaron “¿Dónde está Guadalupe? ″, “Aparición con vida ya″, “El Estado es responsable″ al tiempo que sumaron los pedidos de renuncia del ministro de Seguridad puntano, Luciano Anastasi y el jefe de la Policía, Darío Neira.

Silvia Domínguez, abuela de Guadalupe y única oradora de la familia en el acto, agradeció a todo el pueblo de San Luis por apoyar la causa desde el primer momento y reiteró el pedido de renuncia del ministro de Seguridad y el jefe de la Policía puntana.

 
Se cumple un año de la desaparición de Guadalupe Lucero
 
“Queremos pedirle al gobernador (Alberto Rodríguez Saá) que cumpla con lo que nos dijo aquel día que nos recibió, que si Guadalupe no aparecía se iban todos sus funcionarios″, expresó conmovida Silvia Domínguez.

Y agregó: “ha sido el año más difícil que nunca pude imaginar vivir, tengo a mi hija destrozada, que solo se mantiene en pie porque tiene otro hijo y por la esperanza de que un día llegue la tan esperada noticia de que apareció Guadalupe″.

 Foto: Nicolás Varvara / El diario de la República
Los padres de Guadalupe, Yamila Cialone y Eric Lucero, participaron de la marcha pero no hicieron declaraciones en público.

La investigación, que se tramita desde diciembre pasado en el fuero federal, comenzó a tener las primeras intervenciones a fines de abril, cuando cerca de 100 gendarmes hicieron nuevos rastrillajes en la provincia, en un predio de 60 hectáreas, por pedido del fiscal de la causa, Cristian Rachid, de los cuales no surgieron elementos que puedan dar con el paradero de Guadalupe.

 El gesto de un club de San Luis para la familia de Guadalupe Lucero
 
Hoy, los fiscales federales de San Luis, Rachid y Leonel Gómez Barbella, y los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, integrantes del equipo fiscal que investiga la desaparición de Guadalupe, ordenaron la realización de una reconstrucción de las circunstancias que rodearon la desaparición de la niña, ocurrida hace exactamente hace un año.

La medida tiene como objetivo contribuir al “esclarecimiento del hecho y a la adopción de nuevas diligencias probatorias tendientes a dilucidar aquellos puntos que surjan durante su desarrollo? y su realización está prevista para las próximas semanas, según se publicó hoy el Ministerio Público Fiscal″ .

 Foto: Nicolás Varvara / El diario de la República
Guadalupe desapareció el 14 de junio de 2021, a las 19:30 horas, cuando jugaba en la puerta de su casa en el barrio 544 Viviendas, en el sur de la ciudad de San Luis, junto a sus primos y primas.

La niña es de tez trigueña y al momento de su desaparición tenía el cabello lacio por debajo de los hombros y un lunar en la mejilla izquierda.

 Guadalupe Lucero: convocan a movilizaciones masivas en San Luis y Villa Mercedes
 
Los distintos operativos de búsqueda generaron una gran movilización en San Luis: diferentes fuerzas de seguridad, tanto provinciales como nacionales, comenzaron a intervenir conforme iban pasando los días.

Bomberos de la Policía y Prefectura Naval Argentina rastrillaron 18 lagos y perilagos de la provincia, usaron perros, georradares y un vehículo operado a distancia por control remoto que se sumergía.

 Se rastrillo un total de 1.500 sectores y se tomaron más de 900 declaraciones y hubo 465 allanamientos en distintas zonas de la ciudad y provincias vecinas, como Mendoza, Córdoba, Neuquén, Rio Negro, La Pampa, Salta.

Además, se secuestraron y peritaron más de 100 celulares y se analizaron más de 150 dispositivos electrónicos portátiles con la intervención de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos, y se revisaron 3.000 horas de filmación de 113 cámaras de la zona, públicas y privadas.

También intervinieron, de manera conjunta, la Coordinación del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), Policía Federal, Policía Aeroportuaria y Gendarmería Nacional.

Además, se activaron las líneas nacionales y de organizaciones de búsqueda de personas de manera conjunta, que aportaban datos de todo el país, como la línea 134 Alerta Sofía, 145 Programa Buscar, Missing Children, 911 Sistema de emergencia y la Agencia de Monitoreo y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas.

El propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, y diferentes ministros del Gabinete nacional, recibieron y manifestaron públicamente el apoyo a la familia de Guadalupe.

A pesar de todo, hasta hoy, nada se sabe de la niña y la pregunta que resuena como aquel primer día sigue siendo la misma, ¿Dónde está Guadalupe?

Te puede interesar

PAMI

LA PAGINA WEB DEL PAMI FUE HACKEADA: QUÉ PASARÁ CON LOS TURNOS

ANDRES VARGAS
Nacionales 02 de agosto de 2023

Un ciberataque afectó el sitio web y la aplicación del PAMI, generando dificultades en el acceso a turnos y recetas. Aunque la institución asegura que la información está protegida, los usuarios expresan preocupaciones mientras se restablecen los servicios.

ULTRA-Blog3107IMG

AJUSTE EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES: LOS SERVICIOS DE NETFLIX, SPOTIFY DISNEY+ Y AMAZON PRIME PODRÍAN SUBIR SUS TARIFAS

ANDRES VARGAS
Nacionales 14 de agosto de 2023

La reciente devaluación del 23% del peso argentino, impulsada por medidas gubernamentales tras el pedido del FMI y el resultado electoral, plantea una serie de cambios en los precios de servicios digitales populares. Desde abonos de Netflix hasta suscripciones de Spotify y Apple TV, se espera que estos ajustes generen un impacto en los bolsillos de los consumidores.

NAFTA

NUEVO AUMENTO DE COMBUSTIBLES: LAS NAFTAS SUBEN UN 4,5% EN TODO EL PAÍS

ANDRES VARGAS
Nacionales 01 de agosto de 2023

Las estaciones de servicio informan un octavo incremento en los precios de la nafta desde noviembre de 2022, acumulando un alza del 40,7% en lo que va del año. El acuerdo de "Precios Justos" se encuentra bajo cuestionamiento tras afectar la rentabilidad del sector y quedar por debajo de la inflación.

sube precio

LA TARJETA SUBE COSTARA MÁS A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO

ANDRES VARGAS
Nacionales 31 de julio de 2023

el valor de la Tarjeta SUBE se incrementará a $635 en los puntos de venta habilitados, según informaron fuentes oficiales. Además, el saldo de emergencia de la tarjeta se actualizará a $211,84, equivalente a varios boletos mínimos. Sin embargo, se mantendrán beneficios como la Tarifa Social y el sistema de Red SUBE para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.