LA SUPER LUNA DE FRESA ILUMINÓ AL PUEBLO JUJEÑO

La super luna de fresa fue uno de los fenómenos mas esperados alrededor del mundo. Y hoy también se pudo apreciar en el cielo jujeño

Mundo 14 de junio de 2022 ANDRES VARGAS
WhatsApp Image 2022-06-14 at 10.16.22 PM

El fenómeno ocurre cuando la órbita de la Luna se ubica a aproximadamente 363 kilómetros de la Tierra

El clima despejado en todo el territorio jujeño acompaño para poder apreciar este gran evento mundial que solo aparece cada 50 años aproximadamente.

Además se sabe que el fenómeno astronómico tuvo una hora en particular donde estuvo en su perigeo: que fue aproximadamente a las 20.23, nuestro satélite natural estará a 357.433 kilómetros de este planeta y será la distancia más cercana en un mes.

Por ello la luna se llego a observar con una gran magnitud y luminosidad.

¿Por qué se le llama Superluna de fresa?

A pesar de que se trata de una Luna de color perla, fue bautizada con otra tonalidad porque las tribus del este de América del Norte asociaban la superluna con la cosecha de las fresas.

Vale destacar que el astrónomo Richard Nolle le colocó ese nombre de Superluna en 1979.

Por ultimo y no obstante la Luna llena de junio es conocida como Luna de fresa (frutilla) y marca el inicio del verano en el hemisferio norte y el inicio del invierno en el hemisferio sur.

 

Te puede interesar
Lo más visto