EL 28 DE JUNIO SE REALIZARÁ LA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ EN JUJUY

El COMO convoco a artistas de toda la provincia de Jujuy a participar de las actividades previas a la marcha del 28 de Junio.

Locales 06 de junio de 2022 ANDRES ALBERTO VARGAS
marcha-lgbt-2020-cdmx-fiesta-770x578

El Martes 28 de Junio se realizara una nueva marcha del orgullo LGBT+ en San Salvador de Jujuy. El encuentro se dará a partir de las 17 horas en Plaza Belgrano, lugar donde se concentraran los distintos grupos, además en el lugar habrá ferias donde presentaran  sus artes y más para todo el publico.

La marcha empezara a las 19 hs y recorrerán las calles del centro de la ciudad.

Vale destacar que la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo en Jujuy (COMO) lanzó una convocatoria: "Si sos artistx, musicx, bailarin/a, literarix, y querés sumarte a participar de la Marcha del Orgullo comunicate al 3884419657", indica el escrito difundido a través de las redes sociales.

Previa a la marcha del 28 se realizaran distintas actividades

27 de junio al 7 de julio para quienes quieran sumarse

Cronograma:

27/6 - Día Nacional de la Prueba de VIH. Realizarán prevención y testeos rápidos en la Facultad de Humanidades de 16 a 20.

28/6 - Festiferia y Marcha del Orgullo

29/6 - Conversatorio de AMMAR y laicismo desde las 18

30/6 - Jornada deportiva

1/7 - Encuentro de escritores

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

La madrugada del 28 de junio de 1969 estallaron fuertes enfrentamientos entre aproximadamente 150 personas de la comunidad LGBT y la policía de Nueva York frente a un famoso bar.

El abuso policial fue repudiado con manifestaciones sociales que dieron nacimiento a los colectivos conocidos como Frente de Liberación Gay y la Alianza de Activistas Gay, luchando por los derechos humanos y la dignidad de toda la comunidad.

Un año después de los disturbios de Stonewall, se llevaron a cabo las primeras marchas del Orgullo Gay del país, situación que se replicó en otros países. En 2016, el área alrededor del Stonewall Inn, fue designado monumento nacional.

¿Por qué se hace la marcha del orgullo LGBTTTIQ+?

La Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ es una manifestación que se celebra anualmente con el objetivo de la reivindicación de la lucha por la igualdad, visibilizando los reclamos y la conquistas hasta el momento.

Se realizó por primera vez en 1992 recordando "Nuestro Mundo", el primer movimiento homosexual de la Argentina.

¿Qué significa LGBTTTIQ+?


La comunidad LGBTTTIQ+ representa a personas que sienten atracción emocional, afectiva y sexual por personas del mismo género o más de un género.

Las siglas refieren a:

Lesbianas: mujeres que sienten atracción sexual por mujeres.

Gays: hombres que sienten atracción sexual por hombres.

Bisexuales: personas atraídas sexualmente por personas del mismo sexo o género y también por personas de distinto sexo o género.

Transgénero: personas que se identifican y expresan con un género distinto al del sexo biológico.

Travesti: personas que adoptan comportamientos, vestimentas y expresiones que corresponden a un género distinto al del suyo.

Transexuales: personas que modificaron su sexo, adquiriendo las características físicas del otro.

Intersexual: personas que nacieron con características físicas y biológicas de ambos sexos.

Queer: personas que construyen y manifiestan su sexualidad fuera de cualquier clasificación de género.

El "+" representa cualquier otro género con el que se puedan identificar las personas.

Te puede interesar
promace

PROMACE: Continúa la entrega de equipamiento tecnológico a instituciones educativas de Susques

Bruno Maximiliano
Locales 24 de octubre de 2023

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación mediante el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), sigue haciendo historia al entregar equipamientos tecnológicos a instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior en diversas localidades del Departamento de Susques. Esta iniciativa, financiada por la renta de la planta solar Cauchai, responde a una fuerte inversión del gobernador Gerardo Morales en la educación pública.

promace

PROMACE: Concluye exitosamente la segunda etapa de entrega de Equipamiento Tecnológico a Instituciones Educativas de la Provincia

Bruno Maximiliano
Locales 06 de octubre de 2023

La entrega forma parte de un proyecto educativo sólido de inclusión digital impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Educación, en el marco del PROMACE. En esta etapa se finalizó con la acción iniciada a principio de septiembre, con la entrega de 446 equipamientos tecnológicos, que incluyen Aulas Digitales Móviles (ADM) y PC de escritorio, a 304 instituciones educativas de diversas localidades de la provincia.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales 21 de septiembre de 2023

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

Lo más visto