Gerardo Morales en la Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022: "La Argentina puede ser un gran productor de energía limpia para el mundo"

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, expuso en el panel "El rol de la energía solar, iluminando el hidrógeno verde", donde detalló el potencial que tiene el país para producir energía limpia.

Locales 17 de mayo de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
FS-FS-yWIAI1Mac
Gerardo Morales en la Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022: "La Argentina puede ser un gran productor de energía li

El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, participó este martes de la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022, que se realiza en Barcelona, organizada por Green Hydrogen Organisation y co patrocinada por la vicepresidenta del gobierno español y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente de la Green Hydrogen Organisation y ex primer ministro australiano, Malcolm Turnbull.

Tras exponer en el panel "El rol de la energía solar, iluminando el hidrógeno verde", el mandatario jujeño declaró que "tenemos un potencial importante en la República Argentina, particularmente en Jujuy, ya estamos produciendo energía, 300 megavatios, que vamos a ampliar a 500 de energía solar, con una radiación de más de 3 mil horas anuales. El promedio de Europa es de 1500 horas, así que estamos con el doble de radiación, para bajar los costos de la generación de energía".

"Estamos también con un proyecto para producir hidrógeno verde, con una primera etapa una planta de mil megavatios, que es un giga, con un costo de 18 dólares el megavatio, hemos reservado 10 mil hectáreas para la producción, tenemos estudios de aguas subterráneas de distintas cuencas para poder aportar, así que estimamos que va a bajar el costo", agregó.

Según Morales, "la idea es escalar de mil megas a 7 mil megas. En la primera etapa con mil megavatios llegamos a 400 mil toneladas de hidrógeno verde, con 7 mil vamos a llegar a 2,5 millones de toneladas, que es mucho, es un aporte que podemos hacer".

Para el gobernador, la Argentina "tiene que dedicarse decididamente a ser un gran productor de energía limpia para el mundo".

"La producción del hidrógeno nos permite agarrar ese filón, exportar y mejorar nuestra cuenta en dólares en un futuro próximo, estoy hablando de los próximos 5 años, a 10 años, que podemos ser un actor importante, como la zona de Arabia Saudita para el petróleo, la República Argentina por el agua que tiene, la radiación solar, y los vientos que tenemos podemos ser un gran productor mundial, así que tenemos que pensar que el hidrógeno verde tiene que formar parte de la matriz productiva de la República Argentina", reforzó.

Para concretar estos objetivos, Morales está convencido "que no solo hay que tener un plan nacional, sino un plan global de desarrollo para que podamos cambiar la matriz de desarrollo de energía que es la que hoy está emitiendo gases que provocan el efecto invernadero y provocando el calentamiento global".

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
promace

PROMACE: Continúa la entrega de equipamiento tecnológico a instituciones educativas de Susques

Bruno Maximiliano
Locales 24 de octubre de 2023

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación mediante el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), sigue haciendo historia al entregar equipamientos tecnológicos a instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior en diversas localidades del Departamento de Susques. Esta iniciativa, financiada por la renta de la planta solar Cauchai, responde a una fuerte inversión del gobernador Gerardo Morales en la educación pública.

Reconocimiento Tienda El Gato2

TIENDA “EL GATO” FUE DECLARADO COMERCIO DISTINGUIDO

Bruno Maximiliano
Locales 18 de septiembre de 2023

El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.

Lo más visto