
Plan Maestro Jujuy: Obras del puente sobre el Río Las Burras, al 85%
Las obras, que ejecuta la Dirección Provincial de Vialidad, configuran un puente alcantarilla para asegurar transitabilidad los 365 días del año.
Cientos de jujeños se verán afectados por el paro de colectivos, debido a ello necesitaran justificar su inasistencia a sus puestos de trabajo.
Locales 16 de mayo de 2022 ANDRES VARGASA partir de mañana martes 17 de abril empezará una semana difícil para los jujeños debido al paro de transporte publico en la provincia.
Por ello es sumamente importante que los trabajadores sepan qué pueden hacer en caso de no poder asistir a su lugar de trabajo.
Las personas que trabajen en el sector publico deberán justificar su inasistencia al trabajo sacando la correspondiente constancia policial que se tramita en las comisarías de cada barrio, teniendo en cuenta que los usuarios no tienen culpabilidad por la falta de circulación del transporte público.
Ante esta situación se pidió desde las comisarias de cada barrio que tengan paciencia a la hora de llegar y ser atendido por la gran cantidad de gente que se encontrara haciendo fila desde horas muy tempranas para así llegar a obtener su constancia.
Vale destacar que lo del paro de transporte dependerá de cada empresa ya que algunas ponen servicios especiales de coches para que así sus empleados puedan llegar a sus puestos de trabajo.
DETALLES DE LA CONSTANCIA QUE TIENEN QUE PRESENTAR:
Al momento de acercarse a la comisaría, los trabajadores deben solicitar una constancia e indicar el lugar donde trabajan, domicilio actual y el motivo por el que no llegó a su empleo. Este posteriormente debe presentarse a quien corresponda.
Las obras, que ejecuta la Dirección Provincial de Vialidad, configuran un puente alcantarilla para asegurar transitabilidad los 365 días del año.
Las obras, previstas para los proyectos industriales del Plan Maestro, ya culminaron la planta de regulación y ahora avanzan en conectarla con el gasoducto.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, entregó subsidios a más de 50 centros de jubilados y pensionados, para poder afrontar los gastos de los festejos del Día de Jubilado y del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores. Además, anunció un blanqueo para que las instituciones puedan ponerse al día con sus rendiciones de cuentas.
En instalaciones del Híper Comodín, concejales de la ciudad se reunieron con autoridades del grupo empresarial Alberdi S.A, con el fin de entregarles la Minuta Nª 50/2023, que declara de Interés Municipal del 33° Aniversario de la empresa jujeña.
El dispositivo legal Nº 13/2023 y placa fueron entregados por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales José Rodríguez Bárcena y María Galán, a los dueños del tradicional negocio céntrico, Sara Beatriz Endzweing y Fernando Jarovsky.
La entrega forma parte de un proyecto educativo sólido de inclusión digital impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Educación, en el marco del PROMACE. En esta etapa se finalizó con la acción iniciada a principio de septiembre, con la entrega de 446 equipamientos tecnológicos, que incluyen Aulas Digitales Móviles (ADM) y PC de escritorio, a 304 instituciones educativas de diversas localidades de la provincia.
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.
La iniciativa, a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tiene el propósito de recuperar materiales reciclables y garantizar la disposición final adecuada de residuos especiales.
Los créditos están destinados a fortalecer a los productores para que puedan lograr una cosecha óptima.
La ayuda social que se brindó a la familia de El Carmen, consistió en mobiliario y elementos de primera necesidad.