GIRSU Jujuy S.E. premió a las bandas de sikuris que colaboraron en el operativo en Punta Corral

Se logró recuperar un total de 65 bolsones big bags con residuos secos reciclables, con la colaboración de 26 bandas de sikuris y la comunidad en general.

Locales 16 de mayo de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
Sin títulojfgteldhdypo
GIRSU Jujuy S.E. premió a las bandas de sikuris que colaboraron en el operativo en Punta Corral

La empresa GIRSU S.E. del Gobierno de Jujuy, hizo entrega de los premios destinados a las bandas de sikuris que participaron del Operativo de Gestión de Residuos durante la Peregrinación al Santuario de la Virgen de Punta Corral, colaborando de esta manera con la limpieza y el saneamiento de los caminos y el cuidado del ambiente en general.

La entrega estuvo a cargo de Gabriela Albornoz, presidenta de GIRSU Jujuy S.E. que junto al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático cogestiona junto a los 63 Municipios y Comisiones Municipales el nuevo modelo de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) para todo el territorio provincial.

Recibieron el reconocimiento las siete bandas de sikuris que mayor volumen de RSU lograron acopiar: Virgen del Rosario de Sixilera (Huacalera), Tunalito, Virgen del Rosario de Sixilera (Tilcara), Sol Naciente (Tilcara), San José de Chijra (San Salvador de Jujuy), 7 de octubre (Alto Comedero), y 8 de diciembre (Volcán).

“Felicitamos y agradecemos a cada una de las personas que integran estas bandas, por el compromiso y la predisposición que tuvieron a la hora de recolectar el residuo, así como también a quienes los depositaron en los 45 puntos verdes que distribuyó el gobierno durante la Peregrinación junto con los Municipios de Purmamarca, Tumbaya, Maimará y Tilcara”, dijo la presidenta de GIRSU S.E.

Luego de valorar la actitud, dijo también todos los residuos que se lograron recuperar no fueron a parar a disposición final ni a cielo abierto, sino que se clasificaron y valorizaron, generando un triple impacto: ambiental, social y económico.

Por otro lado, recordó que se encuentran operativos el Centro Ambiental Jujuy (CAJ) y la Estación de Transferencia y Clasificación de San Pedro, donde actualmente se recibe alrededor del 80 % de los volúmenes de RSU que se generan en toda la provincia, y que está en etapa de construcción la Estación de Transferencia y Clasificación de Libertador General San Martín. “Es importante –añadió- que la población entienda que para que el sistema sea eficiente es necesario incorporar prácticas más sostenibles en nuestros hábitos cotidianos, y la separación de residuos en origen es una de ellas, por eso es necesario que nos involucremos”.

 Las bandas premiadas por su compromiso y colaboración recibieron, cada una entre, 12 y 20 kg. de asado.

Te puede interesar
promace

PROMACE: Concluye exitosamente la segunda etapa de entrega de Equipamiento Tecnológico a Instituciones Educativas de la Provincia

Bruno Maximiliano
Locales 06 de octubre de 2023

La entrega forma parte de un proyecto educativo sólido de inclusión digital impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Educación, en el marco del PROMACE. En esta etapa se finalizó con la acción iniciada a principio de septiembre, con la entrega de 446 equipamientos tecnológicos, que incluyen Aulas Digitales Móviles (ADM) y PC de escritorio, a 304 instituciones educativas de diversas localidades de la provincia.

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales 21 de septiembre de 2023

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.

Lo más visto