Mi Sitio Web Mi Sitio Web

Contra la violencia de género : Se presentó el informe de cumplimiento a la Ley "Iara"

La presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Alejandra Martínez presentó el Informe de Cumplimiento de la Ley 6.186 "Iara de Emergencia Pública en Violencia de Género" que será remitido a la Legislatura.

Género 13 de mayo de 2022 Bruno Maximiliano Bruno Maximiliano
vbvnn
Contra la violencia de género : Se presentó el informe de cumplimiento a la Ley "Iara"

En el documento se expone, de forma pormenorizada, el trabajo transversal del Gobierno de Jujuy, en sus áreas de incumbencia, en la lucha contra las violencias hacia las mujeres y la comunidad LGBT + en el marco de los Derechos Humanos. El informe es de acceso público y se puede descargar ingresando a https://bit.ly/39cSZt0

“Como órgano de aplicación vemos necesario transversalizar las políticas de género y diversidad, por eso este informe excede al trabajo de Consejo para ser un trabajo del Gobierno de la provincia”, remarcó la funcionaria e indicó que “el informe se remite a diputados y diputadas y a la comunidad para que conozca que es lo que se hizo”.

En el informe se detallan las medidas encaradas por la provincia, la asistencia económica a víctimas de violencia de género como a los hijos e hijas de las víctimas de femicidio, los programas productivos e inclusión laboral, el acceso a la vivienda, las campañas de difusión y prevención, las instancias de educación, lo vinculado a la salud y a la seguridad, el trabajo articulado con las municipalidades y comisiones municipales, la función del Consejo Asesor Ad-honorem, los protocolos de actuación, los convenios suscriptos y otras acciones estatales.

Martínez destacó “la creación de cuatro Centros de Atención Integral a Mujeres en situación de violencia en Monterrico, Yuto, Susques y Purmamarca a solicitud de la Ley”, que se suman a “la creación de otros centros que el Gobernador de la Provincia consideró necesarios en San Antonio y Puesto Viejo”. En esa línea, valoró la creación de refugios a partir de los convenios con hoteles, y con capacitación del personal, para atender a las 65 mujeres en situación de violencia refugiadas durante el 2021”.

 Indicó que “en la provincia hay 19 centros de atención a mujeres en situación de violencia y un centro integral de atención a personas de la diversidad”. Agregó que el 2015 Gerardo Morales decide esta política pública que impulsa la creación de los centros”.

 La funcionaria puntualizó que 3.800 mujeres recibieron atención por parte de los equipos interdisciplinarios “que se esfuerzan cada día para llevar la atención a las usuarias y para bajar el riesgo en la que la encontramos”.

 Destacó la “tarea de prevención a partir de la capacitación de Ley Micaela que llegó a miles de personas, fundamentalmente a las fuerzas de seguridad”, como así también la confección de la guía sobre Ley Micaela. Añadió “el trabajo con la Ley Brisa de reparación económica para hijos e hijas de victimas de femicidio” y los subsidio otorgados a mujeres en situación de violencia que “asciende a 3 millones de pesos”.

 La titular del Consejo valoró el trabajo articulado con los organismos internacionales como la organización Internacional del Trabajo para poner en marcha el convenio 190 para la lucha contra la violencia y el acoso laboral.

 Por último, indicó que el informe cuenta con Registro Provincial de Femicidios en el que se detalla con número de expediente el avance de cada caso y remarcó que “es decisión del Gobierno de Jujuy de actuar como querellante para solicitar las máximas penas para los femicidas y para que ningún caso quede impune”.

Te puede interesar

Lo más visto

viaje a europa

Gerardo Morales y un septiembre dedicado a los estudiantes

Bruno Maximiliano
Locales 14 de septiembre de 2023

Septiembre, y las flores y el sol anuncian que llegó a Jujuy el mes de los estudiantes, dos semanas de preludio para lo que será la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes del calendario en la provincia. Por ese motivo el gobernador, Gerardo Morales, decidió entregar personalmente ayudas a las escuelas para la confección de las carrozas y carruajes.

Gerardo

El Gobernador Gerardo Morales llevó a Bruselas la agenda sustentable de desarrollo de Jujuy

Bruno Maximiliano
Locales - Política El lunes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo en Bruselas un encuentro con el embajador argentino ante la Unión Europea, Atilio Berardi; el embajador de nuestro país en el Reino de Bélgica, Juan Valle Raleig; y miembros del equipo de la representación oficial argentina, a los fines de abordar proyectos de desarrollo gestados en Jujuy, con miras a abrir nuevas oportunidades de crecimiento sustentable.

Primavera Canina

PRIMAVERA CANINA, CONCIENTIZACIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

Este domingo 24 de septiembre, desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias, ubicado en Párroco Marshke esq. Cuyo, se realizará un encuentro destinado a la familia de toda la Ciudad, para pasar una tarde llena de juegos, exposiciones, sorteos y premios. También se realizarán las chapitas identificatorias con código QR.

consejo

“EL ÁRBOL, CONCIENTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE BRINDA”

Bruno Maximiliano
Locales Ayer

En instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente, Lisandro Aguiar, junto a concejales de la Ciudad, recibieron a la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Agr. Noemí Bejarano, junto a su equipo y representantes del Vivero de la Delegación de Alto Comedero. Dialogaron sobre los avances del proyecto de extensión universitaria, que tiene por objetivo generar acciones concretas del cuidado y valoración de especies arbóreas.