
Medio Ambiente: Importante proyecto para conservar la Biodiversidad y el desarrollo local
La finca "Las Lauras" posee 25.000 hectáreas de monte chaqueño, selva pedemontana de yungas, y pastizales de altura que conservarán la Biodiversidad.
La organización "Sallka" firmo el día de ayer un convenio con la Secretaría de Biodiversidad, donde se acuerda un trabajo en conjunto para asegurar el cuidado y protección de todas las especies de quelonios dentro de la provincia de Jujuy.
Medio Ambiente 11 de mayo de 2022El día de ayer la Ingeniera Estefanía Sánchez, Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Jujuy junto a la Organización protectora de Quelonios y demás animales silvestres nativos de la provincia, firmaron un convenio de cooperación para realizar acciones y tomar medidas elementales que aseguren la protección de estas especies.
La organización Sallka, desde sus inicios a rescatado y rehabilitado un gran número de quelonios dentro de la provincia de Jujuy, entre sus actividades también se encuentran la concientización y asesoramiento sobre el correcto cuidado de estos animales a quienes los posean. Además han estudiado a las especies nativas de la provincia de Jujuy (de la que se sabe muy poco) con el objetivo de proteger su hábitat y declararlo especie protegida.
El convenio asegura que el trabajo en conjunto entre ambas entidades tenga un mayor impacto y llegue a mas usuarios.
La finca "Las Lauras" posee 25.000 hectáreas de monte chaqueño, selva pedemontana de yungas, y pastizales de altura que conservarán la Biodiversidad.
Se trata del 6to. ejemplar de cóndor andino rescatado, recuperado y liberado desde el 2016, en Jujuy.
La iniciativa, a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tiene el propósito de recuperar materiales reciclables y garantizar la disposición final adecuada de residuos especiales.
El objetivo es continuar con el posicionamiento de Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el mercado europeo.
Los créditos están destinados a fortalecer a los productores para que puedan lograr una cosecha óptima.
La ayuda social que se brindó a la familia de El Carmen, consistió en mobiliario y elementos de primera necesidad.
Las duplas solares adquiridas por el Gobierno de Jujuy para cubrir los servicios turísticos del Tren de la Quebrada, continúan su viaje con destino a nuestra provincia, registrándose durante la presente jornada su arribo a la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.